Se convoca la Séptima edición del Concurso Provincial: Y tú ¿Qué sabes sobre los Derechos Humanos?
Se adjunta el tríptico con toda la información referente al concurso: bases, modalidades, plazos de entrega y premios.
El alumnado de 1º y 2º ESO visitó ayer, 12 de febrero, la universidad de Jaén para asistir a la representación teatral del Diario de Anna Frank.
¡¡¡Disfrutaron mucho y los felicitaron por su buen comportamiento!!!
El alumnado de 4º de ESO, también pudo asistir a dicha representación el día 13 de Febrero, pero en Granada.
Hoy, martes 11 de febrero se celebra el Día de Internet Segura, fecha promovida por la red INSAFE/INHOPE, con el apoyo de la Comisión Europea, con la idea de fomentar un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías, especialmente entre los/as menores. Este año el lema es “Una Internet mejor comienza contigo: juntos aprendemos ciberseguridad”, destacándose, de este modo, la idea de un movimiento global y la capacidad de Internet para unir personas.
Con motivo de esta celebración, INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), a través de IS4K (Internet Segura for Kids), organiza un evento en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), con diversos tipos de actividades. Sigue el evento en Streaming aquí.
Hipatia de Alejandría, Marie Sophie Germain, Ada Lovelace, Marie Skłodowska-Curie, Ángela Ruiz Robles, Cecilia Payne-Gaposchkin, Chien-Chiung Wu, Katherine Johnson, Jane Goodall, Donna Theo Strickland, Jess Wade. 11 mujeres que mejoraron el mundo científico. Descubre quiénes eran en el siguiente enlace.
El jueves 6 de febrero el alumnado de 2º de ESO del IES Salvador Serrano fue a Córdoba para visitar el conjunto arqueológico de Medina Azahara y la Mezquita-Catedral y, así, descubrir la herencia cultural y patrimonial de Al-Ándalus en nuestra tierra, Andalucía. Esta visita cultural a la capital califal la hicieron junto con el alumnado del mismo curso de los CEIPs Pablo Picasso y San Miguel, de La Bobadilla y Noguerones respectivamente.
La mañana discurrió toda en Medina Azahara. Allí, gracias a los monitores de «Medina Azahara, la ciudad brillante», descubrieron en inglés todos los encantos que esta ciudad sigue escondiendo y mostrando en su recorrido pausado, pero interactivo por sus calles, palacio, patios de armas, jardines… que, aunque en estado de estudio arqueológico, enseñan y cautivan.
La visita a la Mezquita-Catedral fue tras dejar descansar la mente un rato y reponer fuerzas. El monumento religioso aparecía ante el grupo tras el paso por el puente romano cordobés. La majestuosidad de la Mezquita-Catedral se hacía remanso de paz al entrar en su patio de los naranjos y contemplar el arte de la piedra y del espíritu. Una vez dentro hicimos el recorrido histórico de la misma: Abd al-Rahmán I, Abd al-Rahmán II, Abd al-Rahmán III, Al-Hakam II y Almanzor, para terminar en la zona cristiana. Toda la visita embarga la atención, pero detuvimos especialmente el interés en el muro de la quibla y, cómo no, en el mihrab junto a la maqsura de la mezquita aljama cordobesa.
El regreso a nuestra localidad se presentó lleno de revisión de fotos, estrechando lazos entre docentes y discentes por la grata convivencia y agradecimientos.
Gracias a todo el alumnado de 2º de ESO de Alcaudete, La Bobadilla y Noguerones y a los docentes acompañantes: Cati, Nuria, Fran, Pilar y Enrique.
El pasado 5 de Febrero, nuestros alumnos de ciclos formativos de Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Instalaciones Eléctricas y FP Básica, acompañados de sus profesores, realizaron un viaje a la ciudad de Granada para visitar:
- La escuela de comercio Covirán, para conocer el modelo de negocio de una de las empresas más importantes de la economía social española y portuguesa. La empresa Covirán (de origen granadino) es una Cooperativa de detallistas dedicada a la distribución alimentaria y cuenta con una larga trayectoria, ya que comenzó su actividad en 1961 y se ha convertido hoy en día en un referente de su sector en la Península Ibérica, con más de 3.034 supermercados.
- La Alhambra, en una visita guiada «Érase una vez … la Alhambra», profundizando en el conocimiento de la vida diaria de la ciudad, su estructura urbana y los diferentes espacios, funciones, materiales y formas de decoración de los palacios nazaríes.
Las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años en el año 2020 se desarrollarán en dos convocatorias:
- Primera convocatoria: sábado 18 de abril de 2020. Plazo de presentación de solicitudes: entre el 1 y el 17 de febrero, ambos incluidos.
- Segunda convocatoria: sábado 27 de junio de 2020. Plazo de presentación de solicitudes: entre el 20 de abril y el 12 de mayo, ambos incluidos.