En este Instituto, heredero directo del Colegio de la Asunción (creado en 1569), y del Instituto Provincial (desde 1847) —único existente en Córdoba durante cierto tiempo—, han pasado por sus aulas ilustres compañeros del Departamento de Geografía e Historia como Luis María Ramírez de las Casas-Deza, el historiador más importante de la ciudad de Córdoba en el siglo XIX, y miembro de la Real Academia de la Historia; Antonio Jaén Morente, destacado político y autor de una Historia de Córdoba; y José María Rey Díaz, cronista oficial de la ciudad. Además de la contribución a la formación del alumnado en el ámbito de su competencia, y de su implicación en las actividades complementarias y extraescolares del centro, esto es una significativa muestra del compromiso que los miembros del Departamento vienen manteniendo con la vida educativa y cultural de la ciudad.
Las asignaturas que imparten los miembros de este Departamento de Geografía e Historia son las siguientes:
-
De 1º a 4º de la ESO: Geografía e Historia. Además, en estos niveles se da también esa misma asignatura en bilingüe de alemán.
-
1º de Bachillerato: Historia del Mundo Contemporáneo.
-
2º de Bachillerato: Historia de España, Historia del Arte, Geografía.
-
Adultos (en horario de tarde-noche): Ámbito Social en la ESPA (Educación Secundaria de Personas Adultas), Historia del Mundo Contemporáneo en 1º de Bachillerato, Historia de España y Geografía en 2º de Bachillerato.
En el presente curso 2020-21, el Departamento está constituido por el siguiente profesorado:
-
AUMENTE GONZÁLEZ, Sonia
-
JIMÉNEZ MENA, José
-
MOLINA PIÑAR, Providencia
-
MOTA ESPINA, Pilar
-
MUÑOZ MILLÁN, María José
-
OSADO ALAMINOS, Concepción
-
ROMERO FLORES, Francisco Manuel
-
RUIZ DEGAYÓN, Olga
-
RUIZ SERRANO, Ángel Ramón
-
SÁNCHEZ REDONDO, Ángel (Jefe de Departamento)

Concurso Día de Andalucía
Leer Más