Nuestra biblioteca cuenta con dos partes bien diferenciadas: la biblioteca histórica y la biblioteca escolar. La primera posee un rico fondo de unos 90000 documentos, antiguo legado del Colegio de la Asunción. Son en su mayoría libros pertenecientes a distintas épocas, desde el Renacimiento y Barroco (Tesoro) hasta los siglos XVIII, XIX y primeros del XX. Abarcan todas las disciplinas humanísticas y científicas de tales periodos. Abundan las ediciones originales en francés, inglés y otros idiomas.
La biblioteca escolar lleva 15 años de andadura, pues se inauguró en el curso 2007-2008 con un recital poético sobre la Generación del 27. Cuenta con una dotación de 3990 ejemplares. Desde entonces, se han llevado a cabo Planes de Lectura y Uso de la Biblioteca Escolar que continúan hoy con el Plan de Trabajo de la misma.
Llevamos dos años trabajando con Biblioweb Séneca, nueva herramienta de gestión. Este curso 2023-2024 , siguiendo las directrices de la Junta de Andalucía, nos proponemos como objetivo primordial realizar 30 minutos de lectura diaria planificada en todos los cursos de la ESO y en todas las áreas. Para ello hemos creado un “Diario de lectura” en el que cada grupo-clase va anotando diariamente los textos y actividades relativos a ese tiempo reglado. También continuaremos afianzando algunas iniciativas como la mejora del catálogo, la selección de recursos digitales de apoyo a los proyectos y programas del centro o el fomento de medios de comunicación escolares (podcast, canal de booktubers). De todas formas, uno de nuestros principales objetivos sigue siendo promover la lectura y la creatividad entre el alumnado. Para ello, se vienen realizando encuentros con autores (María Rosal, Balbina Prior, Luis Antonio de Villena, Pablo García Baena, Chantal Maillard o Ángeles Mora), actos literarios de Cosmopoética, lecturas continuadas, Concurso literario “Lagar de Sandua”, publicación de la revista Séneca Digital o Seneteca, canal de booktubers. Además, cada año aprovechamos la celebración de efemérides para llevar a cabo actividades de creación: Día de las Escritoras (16 de octubre),Día de la Salud Mental (10 de octubre)Día contra la Violencia de Género (25 de noviembre), Día de la lectura en Andalucía (16 de diciembre), Día de la Paz (30 de enero), Día de Andalucía (28 de febrero), Día de la Mujer (8 de marzo) o Día del Libro (23 de abril).
También se buscará la coordinación con otros proyectos y programas, en especial con “Vivir y Sentir el patrimonio” y “Muralla” para los que nuestra biblioteca histórica es un pilar esencial como centro de recursos.
Plan de Trabajo biblioteca 2023-2024 |
ENLACES DE INTERÉS
Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC)

Alumnado del Grado de Filología Hispánica visita nuestra biblioteca para conocer actividades de fomento de lectura y el fondo histórico
Leer Más

Actividades Día del Libro
Leer Más

Taller de poesía visual
Leer Más

“Taller de poesía” de Andrés Moriel en el IES Séneca
Leer Más

Jornada Literaria de Terror
Leer Más

VII Día de las Escritoras
Leer Más

Homenaje a Antonio Gala
Leer Más

Entrega de los premios del II concurso «Lagar de Sandua»
Leer Más

Premio concurso literario “Lagar de Sandua”
Leer Más

Finalistas del Premio literario «Lagar de Sandua»
Leer Más