![]() |
![]() |
MATEMÁTICAS
La presencia, influencia e importancia de las Matemáticas en la vida cotidiana es un hecho incuestionable. Son indispensables para el desarrollo de las ciencias de la naturaleza, las ciencias sociales, las ingenierías, las nuevas tecnologías, las distintas ramas del saber y los distintos tipos de actividad humana. Además, constituyen una herramienta básica para comprender la información que nos llega a través de los medios, en la que cada vez aparecen con más frecuencia tablas, gráficos y fórmulas que requieren de conocimientos matemáticos para su interpretación. Su utilidad y empleo se extienden a casi todas las actividades humanas.
La materia de Matemáticas contribuye especialmente al desarrollo de la competencia matemática, reconocida y considerada clave por la Unión Europea, así como a la formación intelectual del alumnado, lo que le permitirá desenvolverse mejor tanto en el ámbito personal como social.
INFORMÁTICA
Su objetivo es preparar digitalmente a los alumnos para su futuro laboral. Para ello se les enseña desde el punto de vista de usuario de paquetes informáticos a creación y utilización de programas y elementos informáticos. Aprenden a pensar cómo lo hacen las máquinas, la lógica que tienen las máquinas en la toma de decisiones. Es por esta razón, por lo que esta asignatura es realmente importante porque el futuro laboral de estos chicos y chicas será trabajar con máquinas codo a codo, mucho más de lo que se hace hoy en día.
Los alumnos de la especialidad de sociales tienen un ejemplo claro en la digitalización de la bolsa, no sólo en España sino en todo el mundo, la automatización de los bancos, las finanzas y contabilidad, investigación de mercados, marketing y publicidad y turismo. En todos estos ámbitos la informática juega un papel importante.
Los alumnos de la especialidad de salud descubren no sólo los nuevos aparatos utilizados para operar, gestión de pacientes sino además el uso de Big data e inteligencia artificial para ayudar en el diagnóstico, evolución e investigación de una enfermedad.
Los alumnos de la especialidad de tecnología disfrutan plenamente de su especialidad ya que la informática es la base para cualquier trabajo de su rama, automatización industrial, agraria, forestal, aeroespacial, comunicaciones, imagen, sonido, arquitectura, construcción de puentes, canales y puertos.
Solo con mirar la evolución de sus móviles ven el avance en el software y hardware de elementos informáticos y asumen la necesidad de aprender.
MATERIAS QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO
El Departamento de Matemáticas e Informática imparte las siguientes materias:
- Matemáticas en 1º, 2º y 3º de la E.S.O.
- Matemáticas académicas en 4º de la E.S.O., materia troncal que prepara al alumnado para Bachillerato.
- Matemáticas aplicadas en 4º de la E.S.O., materia troncal que prepara al alumnado para la iniciación a la Formación Profesional.
- Refuerzo de Matemáticas en 2º y 4º la E.S.O., para ayudar al alumnado con dificultades en la materia, dándole un tratamiento más individualizado.
- Matemáticas I y II, materias troncales que se imparten en 1º y 2º de Bachillerato en la modalidad de Ciencias.
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I y II, materias troncales que se imparten en 1º y 2º de Bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, en el itinerario de Ciencias Sociales.
- Estadística, optativa de 2º de Bachillerato que brinda a nuestros alumnos la posibilidad de estudiar los fundamentos de la Estadística Descriptiva y la Inferencia Estadística. Esta materia aparece en multitud de grados tanto de Ciencias como de Ciencias Sociales.
- T.I.C. en 4º de la E.S.O.
- T.I.C. en 1º de Bachillerato para los itinerarios de Sociales y Salud.
- C.D.P.C. en 1º de Bachillerato para los itinerarios de Salud y Tecnológico.
- T.I.C. en 2º de Bachillerato nocturno de Sociales y Salud.
COMPONENTES DEL DEPARTAMENTO
Los componentes del Departamento de Matemáticas e Informática son:
- Dª Raquel Carbonero Ruiz, Jefa de estudios del Centro.
- D. José Carlos Domínguez Ruiz.
- Dª Eulalia Haro Muñoz.
- Dª Ana Jiménez Ruiz, coordinadora de C.D.E.
- D. Francisco Lara Vélez.
- Dª María Esther Madera Lastra, Jefa de estudios adjunta del Centro.
- D. Juan Manuel Márquez Escudero, tutor de 1º de Bachillerato C.
- D. Rafael Molina Valiente, Director del Centro.
- Dª. María Luisa Mora Espejo, tutora de 3º E.S.O. C.
- Dª Laura Pérez-Cacho Francisco, Jefa del Departamento de Matemáticas.
- D. Antonio del Pino Cepedello.
- D. Juan Máximo Pistón Reyes, tutor de 4º E.S.O. A
- D. Antonio Polonio Ruiz, tutor de 1º ESO A.
- Dª Inmaculada Villén Altamirano, titular de Informática.

Olimpiada matemática Thales 2021
Leer Más

Ganadores del concurso «Matemáticas para un mundo mejor»
Leer Más

14 de marzo, día Internacional de las Matemáticas
Leer Más

Concurso Matemáticas para un mundo mejor
Leer Más