PROGRAMAS EDUCATIVOS INTERNACIONALES – JUNTA DE ANDALUCÍA
AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN SEVILLA
Con el objetivo de ayudar a las/los auxiliares en el procedimiento de solicitud de renovación para el próximo curso, la Responsable Provincial de Plurilingüismo de Granada, Natividad Martinez Marín, ha elaborado la siguiente Guía de solicitud auxiliares 2020-2021 que va a resultarles de mucha utilidad y acompañar tanto a las/los auxiliares como a los centros en todo el proceso.
En el Portal institucional de Plurilingüismo de la Consejería se ha publicado la información sobre la renovación de las/os auxiliares que actualmente participan en el programa.
Desde la siguiente imagen se puede acceder a las instrucciones, al procedimiento de grabación de la solicitud en Profex así como al modelo de informe que debe adjuntarse a la solicitud.
Se está desarrollando en eTwinning una iniciativa para Formación Profesional, uno de los temas prioritarios para 2020. Se trata de una Feria de búsqueda de socios para docentes de Formación profesional con el objetivo de que lleven a cabo proyectos de colaboración eTwinning.
La fecha límite para presentar una idea de proyecto: lunes, 20 de enero de 2020
Desde la siguiente imagen se pueda acceder al resto de la información.
Desde la siguiente imagen se puede acceder a la lista de reproducción de los videos de los premios a las buenas prácticas en enseñanza bilingüe 2019 en el canal de YOUTUBE de la Consejería.
Merece la pena dedicar un tiempo a verlos para conocer sus experiencias e imbuirse de la energía y el entusiasmo que hay detrás de cada una de ellas.
Desde las 15,00h de hoy día 13 hasta las 15,00h del 16 de enero está abierto el plazo de inscripción en las actividades incluidas en la 2ª convocatoria regional del aula virtual de formación del profesorado.
Los cursos se adjudicarán por estricto orden de entrada de las solicitudes en Séneca, salvo que se indique lo contrario en las observaciones de la ficha del curso.
Se ofertan 22 cursos en la modalidad teleformación de los que destaco los siguientes por su vinculación con la enseñanza bilingüe.
LA ENSEÑANZA BILINGÜE II: PROFUNDIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA AICLE
INNOVATIVE TEACHING PRACTICES SUPPORTED BY THE FOCUSED USE OF ICT TOOLS IN THE LANGUAGE CLASSROOM ( no directametne relacionado con la enseñanza bilingüe, incluye herramientas que pueden resultar de gran utilidad en un centro bilingüe )
La revista Andalucía Educativa publicó el pasado día 7 un artículo de Jorge Merino Carmena, coordinador bilingüe del CEIP Ntra Sra de los Dolores de Herrera (Sevilla), centro reconocido con el segundo premio a las buenas prácticas en Enseñanza bilingüe en la categoría de Educación Infantil y Primaria en la convocatoria de 2019.
Desde las imágenes se puede acceder al contenido del artículo del que voy a destacar dos párrafos:
(…) a través del proyecto de buenas prácticas bilingües decidimos compartir no solo una propuesta didáctica exitosa, sino todas las actuaciones referidas al ámbito bilingüe que impregnan nuestro centro educativo. Este reconocimiento va más allá de una mera satisfacción por haber recibido un premio, sino que pone en valor el esfuerzo, trabajo y dedicación de un gran número de profesionales que ha invertido un tiempo valioso a desarrollar un proyecto de excelencia que revierte de manera inexorable en una enseñanza de calidad a la población infantil de Herrera.
.
Espero que las imágenes y los fragmentos, uno del primer párrafo y otro del último, animen a leer el contenido del artículo que merece la pena conocer y reflexionar porque pone el acento en los elementos fundamentales que hay que considerar en la enseñanza bilingüe.
Desde hoy día 9 hasta el 28 de enero de 2020 está abierto el plazo de presentación de solicitudes de participación en la convocatoria 2020-1ª edición de cursos de formación en red para la formación permanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario, en centros sostenidos con fondos públicos, convocados por el Ministerio.
Desde la siguiente imagen se puede acceder a toda la información y a la relación de cursos de los que por su interés para el profesorado participante en la enseñanza bilingüe destaco los siguientes:
El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación
Proyecta eTwinning (Nivel inicial)Enlace externo, se abre en ventana nueva
Programa Bachibac
Hasta el día 23 de enero está abierto el plazo de inscripción en esta nueva actividad formativa del itinerario sobre Erasmus+ desarrollado por los CEP de nuestra provincia.
Desde la imagen se puede acceder al resto de la información.