PLURILINGÜISMO – JUNTA DE ANDALUCÍA
AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN SEVILLA
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
La UNESCO dedica este quinto Día Internacional de la Educación a todas las niñas y mujeres de Afganistán que se ven privadas de su derecho a aprender, estudiar y enseñar, y condena este profundo atentado contra la dignidad humana y contra el derecho fundamental a la educación.
La cadencia ininterrumpida de los días internacionales puede no hacernos reparar en la importancia de algunos de ellos. Éste, sin duda alguna, es de esos días sobre los que merece la pena detenerse un momento y reflexionar con nuestro alumnado, desde cualquier área y en cualquier lengua, sobre la importancia de la educación, de la educación de calidad, aquella que dé el máximo de oportunidades a todas las personas para que puedan desarrollar todas sus capacidades, sean quienes sean, vengan de donde vengan o vivan donde vivan,
¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN!
Sobre la celebración del Día Europeo de las Lenguas, en el CEIP Oromana de Alcalá de Guadaíra han querido hacer un guiño a Ucrania y mostrarle su apoyo ante el conflicto armado a través de mensajes en las distintas lenguas europeas, incluyendo, además, la suya propia.
Hay aprendizajes que permanencen en la memoria de las/los alumnas/os a lo largo de los años. Éste, no me cabe la menor duda, forma parte de ellos y las lenguas estarán siempre asociadas al mismo.
¡Enhorabuena por esta magnífica iniciativa!
Como cada 26 de septiembre, desde 2001, celebramos el Día Europeo de las Lenguas. Celebramos la diversidad lingüística de nuestros países, la importancia y los beneficios, incluso para la salud, de aprender lenguas a cualquier edad, dentro y fuera de la escuela, y la suerte de poder entendernos en otras lenguas, las nuestras y las de las personas que nos rodean. Aunque es algo que podríamos festejar cada día ¡Celebrémoslo el próximo lunes!
La página del DEL ofrece innumerables iniciativas, materiales y recursos de todo tipo y para todos los públicos, eventos, contactos e ideas y sugerencias que nos pueden inspirar para organizar y compartir nuestra propia celebración.
We love languages so…
Sirva de referencia la celebración del IES Punta del Verde donde nos invitan a responder a la siguiente pregunta: What is your experience with languages?
A lo largo de la escolarización de una persona hay aprendizajes que vienen y se quedan, otros que apenas llegan y otros que pasan de largo. Estoy convencido de que aprendizajes como los que ilustran la siguiente imagen y el artículo enlazado, van a permanecer siempre en la memoria del alumnado del CEIP Francisco Giner de los Ríos de Mairena del Aljarafe (Sevilla).
Congratulations!
Resulta difícil celebrar el Día de Europa cuando a 4000 kms sigue desarrollándose una guerra en suelo europeo. Resulta difícil pero probablemente es más necesario aún recordar de qué hablamos cuando nos referimos a este Día e indagar sobre la Declaración de Robert Schuman, el contexto en que se produce, los logros de la Unión, su historia, sus símbolos, sus lenguas, y los principios y valores que compartimos como ciudadanas/os europeas/os.
Numerosas iniciativas se desarrollan el próximo lunes, todas con un único objetivo: propiciar el intercambio de ideas y la construcción de un futuro mejor entre todas/os y para todas/os.
¿Por qué no plantear en los centros educativos alguna propia con este mismo objetivo?
( En la Zona de aprendizaje de la página de la Unión encontraréis Material didáctico y Juegos que os pueden ser muy útiles )
Siempre que celebramos algo, solemos compartir algún deseo, a veces ingenuo, pero siempre ansiado profundamente: ¡ Ojalá la tranquilidad y seguridad que se respira en las imágenes que acompañan esta entrada pudieran tener lugar en cualquier país, europeo o no !
¡FELIZ DÍA DE EUROPA!
La coordinación entre las diferentes áreas y los proyectos interdisciplinares son ejes centrales del currículo actual y constituyen, sin duda alguna, las señas de identidad de los centros bilingües en nuestra Comunidad. Parece ya un lugar común que cualquier cstrategia coordinada tiene resultados, más que evidentes, en los aprendizajes del alumnado y en las huellas de esas experiencias de aprendizaje. Buena prueba de esto es la aportación del equipo bilingüe del IES El Fontanal de Lebrija al Año Cultural Nebrija a la que se puede acceder desde la siguiente imagen.
Desde la siguiente imagen se puede acceder a la presentación colaborativa que, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, han elaborado en el CEIP Ntra Sra de Fátima de Osuna junto a los socios europeos de Eslovaquia, Finlandia, Grecia e Italia con los que desarrollan un proyecto eTwinning.
Gracias por la generosidad de compartir un documento tan inspirador.
Con motivo del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia menciono a continuación el comienzo de la Circular Informativa sobre el 11 de Febrero: Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia de la DG de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar.
Entre los interesantísimos recursos que figuran en ese documento destaco, por las posibilidades de ser utilizados en otras lenguas, los siguientes:
Página web de Naciones Unidas
Página web de UNESCO
Más allá de la efeméride es un asunto sobre el que es necesario insistir en cualquier momento y trabajar desde la Educación para que el impacto de la brecha de género se reduzca y ojalá desaparezca en éste y en otros muchos ámbitos.
Como cada 26 de septiembre celebramos el Día Europeo de las Lenguas. Este año, además, estamos de aniversario.
Las personas a las que nos apasionan las lenguas, las de aquí y las de los sitios más remotos, disfrutamos comprobando cada día la diversidad que caracteriza nuestra realidad. El 26 de septiembre es una magnífica oportunidad de celebrar esta riqueza. ¡Celebrémoslo!
Por favor, visita cada sección de la página del Día Europeo
Participa y comparte vuestra celebración.
Cada día es una excelente oportunidad para celebrar algo. Hace poco ha sido el Dia de la Tierra y al siguiente el del Libro. El próximo día 9 de mayo será Europa la que nos ofrezca esta posibilidad que no podemos desaprovechar para promover la idea de pertenencia a una Unión cuyos valores no podemos olvidar.
En la página oficial de la Unión hay mucha información de la que destaco:
Servicio Europeo de Acción Exterior
Sin olvidar la Zona de aprendizaje con innumerables recursos clasificados por edades.
En la de la Representación en España destaco:
Europe Day playlist ,
Celebraciones del #DiadeEuropa cerca de ti
Reconozco que necesitamos creer en el hashtag Día de Europa #ElFuturoEsTuyo