PLURILINGÜISMO – JUNTA DE ANDALUCÍA
AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN SEVILLA
Desde la siguiente imagen se puede acceder a las presentaciones de la actividad formativa dirigida a los nuevos centros bilingües y a las/los nuevas/os coordinadoras/es bilingües que viene desarrollándose desde el pasado día 19.
Gracias de nuevo, ahora por esta vía, a todas las personas que están interviniendo en la formación, gracias por la generosidad de comlpartir sus experiencias y enhorabuena a todos los centros por el espléndido trabajo que realizan.
¡Sois la mejor inspiración para los nuevos centros y para las personas que inician su andadura en la enseñanza bilingüe!
Desde la siguiente imagen se puede acceder a la presentación con información para la gestión del Programa de Auxiliares de Conversación en Andalucía en el curso 2022-2023.
Desde aqui también se puede acceder a la citada presentación en YouTube.
Aclaraciones sobre algunas incidencias en la Gestión del Programa en Séneca:
Comunicación Incorporacion Auxiliares
Aclaraciones gestión AACC Seneca2
Las/los auxiliares de conversación se incorporan a los centros el próximo lunes. Estos primeros días son fundamentales en los vínculos que van a establecer con el colegio/ instituto y determinantes en el desarrollo de su colaboración.
Se citan a continuación varios documentos, incluidos en la Guía informativa para centros de enseñanza bilingüe, 2013 que pueden facilitar la fase de observación previa a las intervenciones en el aula.
En el Portal de Plurilingüismo de la CEDJA se publicaron el pasado viernes las siguientes instrucciones:
Instrucción 21/2022, de 21 de julio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre la organización y funcionamiento de la enseñanza bilingüe en los centros andaluces para el curso 2022/2023
Instrucción 20/2022, de 21 de julio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre auxiliares de conversación para el curso escolar 2022/2023
Como el resto de normativa referida a la enseñanza bilingüe, se pueden consultar en la página KIT DE SUPERVIVENCIA BILINGÜE que figura en el menú lateral izaquierdo de este blog provincial.
En el proceso de digitalización y optimización del programa de auxliares de conversación en Andalucía, la colocación de efectivos para el próximo curso contará con algunas novedades. Entre ellas, serán las/los auxiliares quienes seleccionarán el centro donde colaborarán. Para que esta elección se ajuste a sus preferencias, es fundamental que los centros bilingües faciliten el máximo de información posible. Con este fin desde el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la DGOEE se han elaborado la Information Sheet for LANGUAGE Assistants y la Ficha de Información para Auxiliares de Conversación que figuran más abajo.
La idea es que los centros las cumplimenten y alojen en la pestaña dedicada a auxiliares de conversación de la web del centro o en la del blog del proyecto bilingüe, y faciliten la url correspondiente al citado Servicio para que pueda aparecer en la aplicación donde las/los auxiliares completarán el proceso. Por lo tanto, es esencial que la información sea lo más completa posible, despeje cualquier duda y motive a las/los auxiliares en el momento de su elección.
Las/los auxiliares de conversación asignadas/os para 2021/22 están contactando y contactarán a lo largo de las próximas semanas con los centros bilingües. En el blog de auxiliares de conversación en Sevilla encontrarán información práctica que puede serles de utilidad. Para los primeros contactos se incluye la Ficha informativa sobre el/la auxiliar de conversación, anexo VII de la Guía informativa para centros de enseñanza bilingüe, Tell us about yourself
Como los primeros contactos son fundamentales para el conocimiento mutuo, a continuación se incluyen dos propuestas para facilitar información desde cada centro a las/los auxiliares:
«E-welcome pack» para auxiliares en español e inglés, anexo VI de la Guía informativa para centros de enseñanza bilingüe
Informative Guide elaborada por Juan Rafael Rodríguez de Vera, coordinador bilingüe del IES Mariana de Pineda, Dos Hermanas (Sevilla).
Guía bienvenida para auxiliares, adaptación de la Guía elaborada por Rocío Facio, responsable provincial de Plurilingüismo en Cádiz.