Durante la tarde/noche de ayer pudimos disfrutar del recital poético-musical en torno a Moseh ibn Ezra (1055-1135)
El recital organizado por el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada en colaboración con el IES Politécnico Hermenegildo Lanz, la Compañía Mira de Amescua y el Coro de Cámara de la Capilla Real de Granada, se inspiró en la idea de García Lorca cuando, al fundar La Barraca, dijo: «Vamos a sacar estos versos de las bibliotecas, se los arrebataremos a los eruditos para devolverlos a la luz del sol y al aire de los pueblos». Así pues, se ha querido rendir un homenaje y «devolver a la luz del sol» los versos de un poeta judío granadino desconocido para el gran público, Moseh ibn Ezra.
Los poemas que anoche se ofrecieron reflejaron el estado anímico del autor: sus años de felicidad en Granada, sus cantos a esta tierra incomparable y luego su amargo destierro castellano, su añoranza de amigos y familia hasta que, triste y desesperado, se refugia en lamentos al Creador.
La organización del acto ha tenido como objetivo sacar los versos del poeta de las bibliotecas y devolverlos a la luz del sol y al aire de los pueblos. Para tal fin, se han usado las traducciones del hebreo al castellano hechas por Ángel Sáenz-Badillos, Judith Targarona Borrás y Rosa Castillo, con arreglos de Antonio Robles Ordóñez, director de la Compañía Teatral Mira de Amescua.
Las canciones sefardíes que pudimos disfrutar durante el acto han sido seleccionadas por Ana María Fernández Vivas, directora del Coro de Cámara de la Capilla Real de Granada. durante el acto cantó la soprano Purificación Sánchez Sánchez, con acompañamiento al piano de Isabel Moreno Sánchez.
Los poemas fueron recitados por miembros de la Compañía Teatral Mira de Amescua y entre muchos pudimos disfrutar de Marijose Muñoz Rubio: pintora; escritora; vocal de Arte y Feria del Arte del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada; delegada de Granada del Capítulo Reino España de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional (ANLMI); premiada con el Galardón Antonio Arenas 2021 y un largo etcétera con el que tendríamos para publicar una noticia sólo en su nombre.
Del mismo modo el recital contó con la participación de Francisco de Paula Muñoz, el más veterano integrante de la compañía de Teatro Corral del Carbón, alumno de José Martín Recuerda, quien inspiró sus inicios, y persona muy conocida en la escena granadina.
El acto fue inaugurado por la directora del centro, Dª Sacramento Delgado Mesa y contó con la intervención del presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Isaac Benzaquén.
El recital estuvo dirigido por el escritor granadino afincado en Málaga Francisco Bueno, quien condujo el acto acercando a los presentes de manera muy íntima y estrecha a la figura del poeta y a la comunidad judía en general.
Nuestro especial agradecimiento al personal docente y al alumnado del IES Politécnico Hermenegildo Land, en especial a Ismael Ramos, por su continua implicación en actividades como la que se presenta.
https://youtu.be/ih-DrKs2NTM
Paqui García (Responsable Provincial de Bibliotecas Escolares)