Maratón de lectura homenaje a Almudena Grandes en el IES Politécnico Hermenegildo Lanz

Durante la mañana de hoy hemos podido disfrutar de los textos de Almudena Grandes en la voz de nuestro alumnado y de numerosos poetas internacionales que nos han querido acompañar a lo largo de esta emotiva y bonita mañana.

Argentina, Colombia , Perú, Ecuador, Bolivia, México, Georgia y España, ocho países unidos durante la mañana de hoy con  fines comunes:                              El reconocimiento al trabajo de Almudena Grandes, la admiración que la cultura mundial siente hacia ella y que se ha manifestado durante todas las intervenciones y el amor por la lectura.

Luis García Montero, Raquel Lanseros, Ángeles Mora, Remedios Sánchez, Pilar Aranda, Carlos Aldazábal (Argentina), Fernando Valverde (Georgia), Teresa Gómez, Xavier Oquendo (Ecuador), María Rosal, Federico Días Granados (Colombia), Carmen Canet, Alí Calderón (México), Marijose Muñoz, Harold Alva (Colombia), Gabriel Chávez Casazola (Bolivia), Juan José Telléz, han sido los nombres de poetas y críticos literarios que nos han acompañado en el acto. Del mismo modo, ha sido un honor contar con la presencia de Ángeles Mora (escritora española, miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada desde 2003, e Premio Nacional de la Crítica en 2012 y Premio Nacional de Poesía de España)

 

y de Remedios Sánchez (Presidenta de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios, Co-Directora del Festival Internacional de Poesía de Granada, Vicepresidenta de la Asociación Colegial de Escritores de España- Sección Andalucía e Investigadora Principal I+D+i LAS OLVIDADAS. Proyecto de recuperación digital de la poesía femenina andaluza aplicada al aula)

 

Aquellos que por circunstancias no han podido acompañarnos de manera presencial, no han querido faltar a esta cita, poetas, directores de los festivales más importantes latinoamericanos, premios nacionales y grandes críticos literarios, nos han acompañado con lecturas de fragmentos de obras de la gran Almudena que nos han hecho llegar en formato vídeo durante los últimos días, mostrándonos su deseo de formar parte de este hermoso proyecto que ha reunido a más de 250 escolares de 20 centros educativos en un actividad multimodal que sin duda ha sido un éxito gracias a la implicación tanto de alumnado como de docentes de los centros que han participado.

Así pues agracedemos la participación presencial del alumnado y profesorado de los siguientes centros educativos: IES Emilio Muñoz, IES Federico García Lorca, IES Veleta, CEIP Francisca Hurtado, CEIP Sierra Elvira, IES Politécnico Hermenegildo Lanz, IES Alpujarra.

Del mismo modo, queremos agradecer la participación virtual del resto de centros que nos han acompañado durante la mañana con lecturas que hemos recibido de su alumnado en las últimas semanas y que podréis encontrar tanto en esta noticia como en el canal youtube de la Red de Bibliotecas Escolares : CEIP Nuestra Señora del Amparo, CPR Ruiz Carvajal, EEI Rio Ebro, IES El Chaparil, IES Américo Castro, IES Cerro de los Infantes, CEIP San Sebastián, CEIP Ecoescuelas La Inmaculada, CDP Granada College, CPR Sánchez Velayos y CEPR Virgen de la Cabeza.

Gracias a los centros y a los/las poetas y escritores/as que nos han acompañado, por su disposición y colaboración con esta Red

La jornada ha finalizado con la visita a la biblioteca del centro que nos ha acogido, IES Politécnico Hermenegildo Lanz, donde hemos disfrutado de la feria solidaria que han organizado durante esta semana para celebrar el día del libro. Gracias a la comunidad educativa del centro por su colaboración, disposición, cariño y esfuerzo para conseguir que la actividad de hoy haya tenido el resultado tan magnífico que todos hemos podido disfrutado.

Pincha sobre la imagen

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.