Categoría: Flamenco

Centros seleccionados para asistir a los conciertos didácticos «Flamenco en el aula»

 

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación junto con el Instituto Andaluz de la Juventud y la colaboración de la Peña La Platería convocan los Primeros Conciertos Didácticos “Flamenco en el aula” dirigidos a centros educativos de Granada y su provincia, con motivo del 75 aniversario de la Peña La Platería y su importancia en la historia del flamenco.

Tras la convocatoria realizada, los centros seleccionados por orden de petición, han sido:

 

Día 21 de marzo

  • IES Moraima ( 65 alumnos y 3 profesores )
  • IES Alhambra (30 alumnos y 2 profesores)

Día 11 de abril

  • IES Albaycín ( 55 alumnos y 3 profesores)
  • IES Hiponova ( 57 alumnos)

Día 25 de abril

  • CEIP BERTA WILHELMI ( 24 alumnos y 4 profesores)
  • IES Iliberis ( 60 alumnos y 40 profesores)

Día 16 de mayo

  • IES Pedro Soto de Rojas ( 100 alumnos y 5 profesores)

Día 6 de junio

  • IES Vega de Atarfe ( 35 alumnos )
  • IES Francisco Ayala ( 60 alumnos y 2 profesores)

Suplentes:

  • IES LA PAZ
  • IES SULAYR
  • IES. PUERTA DEL MAR
  • IES Cartuja
  • Colegio Nuestra Señora del Rosario
  • Colegio Inmaculada Niña de Granada
  • Puedes descargar el documento aquí.

Los Centros seleccionados acudirán a la Peña la Platería el día asignado a las 11 de la mañana, en caso de desistir de la actividad deberán ponerse en contacto en el correo bellasartes.dpgr.ced@juntadeandalucia.es, para avisar a los centros suplentes.

Conciertos didácticos «Flamenco en el aula»

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación junto con el Instituto Andaluz de la Juventud y la colaboración de la Peña La Platería convocan los Primeros Conciertos Didácticos “Flamenco en el aula” dirigidos a centros educativos de Granada y su provincia, con motivo del 75 aniversario de la Peña La Platería y su importancia en la historia del flamenco.

Por medio de encuentros con centros educativos de Granada y la provincia se pretende acercar y difundir entre los estudiantes la importancia del arte Flamenco, declarado por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, así como la relevancia de la Peña La Platería, Decana de las peñas flamencas en España. Su origen se remonta a 1949 y por ella han pasado las mejores figuras del Flamenco del siglo XX y del actual, siendo un centro de referencia a nivel nacional e internacional, albergando también a los jóvenes talentos emergentes. La Peña la Platería ha elaborado y desarrollado programas didácticos y prácticos de iniciación y divulgación del Flamenco en centros educativos, asociaciones de vecinos, juntas de distrito etc., los cuales han sido preparados e impartidos por acreditados socios que no solo se limitan a la simple explicación teórica, sino también a su correspondiente ejecución práctica. Por este motivo se presenta la siguiente actividad consistente en una visita guiada al museo de la Peña la Platería y un concierto didáctico.

Se pueden consultar las bases de la convocatoria aquí

Fallo del Jurado del II Concurso «Flamenco Talent».


Se reúne de forma presencial y telemática, en la sede de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación en Granada, el jueves 25 de enero de 2024 a las 13 h. el jurado compuesto por :
• Segundo Falcón Sánchez. Cantaor. Artista de reconocido prestigio, perteneciente al
Instituto Andaluz del Flamenco.
• Rubén Campos Campos. Guitarrista y compositor. Artista de reconocido prestigio.
• Esther Crisol de la Fuente. Cantaora y docente. Artista de reconocido prestigio.
• Víctor Vázquez. Presidente de la Peña La Platería de Granada.
• Jorge Rodríguez Morata. Inspector de educación, músico, director de coro y orquesta.
• Rosa Suárez Muñoz. Coordinadora del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de la
Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, investigadora
y Funcionaria del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, especialidad de
Danza Española, coordinadora del I y II Flamenco Talent y del I y II Congreso de
Educación y Flamenco).

Asisten todos los miembros del jurado.Tras proceder al visionado y estudio de las propuestas presentadas a Concurso, se destaca la gran participación y esfuerzo de los aspirantes, siendo significativa la variedad de edades, estilos, procedencias, creatividad y relevancia artística.
Una vez valoradas todas las interpretaciones y realizadas las deliberaciones oportunas,
el Jurado decide, por unanimidad de sus componentes, fallar el siguiente premio, por su
calidad artística e interpretativa, así como por la idoneidad de las propuestas:
Modalidad Infantil:
1ºPremio:
Virginia Espallardo Ruiz
De 3º de la ESO del Colegio Lux Mundi, por su pieza Caracoles en la que demuestra un dominio escénico y del uso de elementos como la bata de cola y el abanico excelente, demostrando grandes dotes para el baile, unido a una interpretación acorde al palo seleccionado.

2ºPremio
Cristina Heredia Córdoba
De 2º de la ESO del IES Cerro de los Infantes de Pinos Puente, por su pieza Soleá por Alegrías, interpretada con gran sensibilidad, dominio escénico y profundo conocimiento del palo escogido.

3ºPremio ( compartido):
Germán Lorite Vega
De 1º de Enseñanzas Profesionales de Guitarra Flamenca del CPM Ángel Barrios de Granada, por su pieza Tangos Flamencos, por su carácter flamenco, sentido del ritmo y sensibilidad en la interpretación de la pieza.

Marcos Gordo Pedregosa
De 5º de Primaria del CEIP La Paz de Montefrío y alumno de Silvia Lozano, por su pieza
Garrotín, por su estética y colocación acorde al palo elegido, así como por la correcta utilización de elementos como el sombrero, musicalidad y gracia en la interpretación.

Modalidad Juvenil
1ºPremio:
Joaquín Córdoba Tirado
De 4º de la ESO del Colegio Carmen Sallés de Santa Fé y 2º Curso de Enseñanzas Profesionales de Guitarra Flamenca en el CPM Ángel Barrios de Granada, por su pieza La Ardila (Alegrías de Tomatito), por su calidad técnica, interpretación relevante ,dominio en la ejecución de las alegrías y arraigado carácter flamenco.

2ºPremio ( compartido):
Agrupación del IES SEVERO OCHOA
Por su pieza Tangos de Granada, por su trabajo colectivo de investigación y recuperación de letras tradicionales y populares de Granada, magnífica ejecución coral e integración de
diferentes disciplinas artísticas en una misma propuesta.

Agrupación del IES CARTUJA
Por su propuesta Roma de Vicente Amigo, poniendo en valor el trabajo colaborativo, la
integración armoniosa de diferentes disciplinas artísticas, la elección musical, y el compromiso con el arte flamenco de la comunidad educativa.

3ºPremio ( compartido):
Francisco Jiménez Cortés
Del IES Moraima de Loja de 1º FPB Tapicería y Cortinaje, por su pieza Tangos, por su carácter flamenco y pasión en la interpretación.

Agrupación de varios cursos del IES Américo Castro de Huétor Tajar y del IES Hiponova de Montefrío y alumnado de Silvia Lozano
Por su pieza Alegrías, en la que despliegan todo su potencial de conjunto ,haciendo alarde de musicalidad, ritmo y gracia en la ejecución del baile.

Todo el alumnado ganador actuará y recibirá sus premios y diplomas acreditativos en la gala del II Flamenco Talent, que se desarrollará en el Teatro Alhambra de Granada a las 19 horas, el próximo 14 de febrero de 2024.

¡Enhorabuena a los premiados y participantes por su gran calidad artística!

Puedes descargar el fallo aquí

https://drive.google.com/file/d/1VC6NZunL5iVbaJ2F7ElJiD2XOuHGIO-J/view?usp=sharing

Convocado el II concurso “FLAMENCO TALENT” de jóvenes talentos granadinos

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación junto con la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, convocan la II edición del Concurso «Flamenco Talent» dirigido a alumnado granadino, con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales a través del Instituto Andaluz del Flamenco. Tras la gran acogida del I Concurso “Flamenco Talent”, celebrado con motivo del centenario del Primer Concurso de Cante Jondo, y sin abandonar la puesta en valor de la relevancia de aquel acontecimiento histórico que tuvo una importante repercusión, posicionando al Flamenco al nivel de otras artes, ambas Delegaciones convocan el II concurso de jóvenes talentos flamencos en cualquier disciplina artística: cante, baile, guitarra, otros instrumentos musicales, etc.
El presente concurso “Flamenco Talent” nace del compromiso de ambas Delegaciones por promover la cultura en el ámbito educativo, divulgar y en este caso, transmitir los valores del Flamenco que presidieron el Concurso de 1922, entre la infancia y juventud granadina. El Concurso contará con una fase en la que se seleccionarán, a través de vídeos, los ganadores del mismo, que actuarán en la gala final que se desarrollará de forma presencial en el Teatro Alhambra de Granada, el 14 de febrero de 2024.

En esta edición, como novedad, habrá dos categorías: Infantil de 7 a 13 años. Juvenil de 14 a 25 años. Categoría Infantil: Alumnado de todas las etapas educativas de 7 a 13 años matriculados en cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos de Granada y su provincia. Categoría Juvenil: Jóvenes de 14 a 25 años, no profesionales, de Granada y su provincia.
La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la interpretación de un palo flamenco (a elegir por el aspirante, con un máximo de 10 minutos en la categoría infantil y un máximo de 15 minutos en la categoría juvenil). Puede presentarse alumnado en cualquiera de las especialidades: baile, cante, guitarra y otros instrumentos musicales, de forma individual o en grupo; también pueden postularse agrupaciones o grupos-clase. Los aspirantes enviarán un enlace a un vídeo con la interpretación, en el plazo establecido.
Los centros educativos que deseen participar, podrán inscribir a un alumno/a o grupo de alumnos/as entre los días 11 de diciembre de 2023 y 23 de enero de 2024 inclusive. El formulario de inscripción se encuentra en el blog de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP en Granada.

En cuanto a los ganadores, estos llevarán a cabo una actuación en la gala de entrega de premios y además, para ambas categorías habrá 3 premios diferentes.

El primero de ellos consiste en un trofeo elaborado por la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, realizado para la ocasión, un abono para dos personas para el Ciclo Andalucía. Flamenco en el Teatro Alhambra de Granada, recibir una clase magistral para el galardonado/a y un taller para el Centro educativo al que pertenezca el premiado/a, por parte de integrantes del Ballet Flamenco de Andalucía.
El segundo consta un trofeo elaborado por la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, dos entradas a elegir de la programación de Andalucía. Flamenco en el Teatro Alhambra de Granada, una clase magistral para el galardonado/a y un taller para el Centro educativo al que pertenezca el premiado/a, por parte de integrantes del Ballet Flamenco de Andalucía.
Por último, el tercer premio recibe un trofeo elaborado por la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada, una clase magistral para el galardonado/a y un taller para el Centro educativo al que pertenezca el premiado/a, por parte de integrantes del Ballet Flamenco de Andalucía.
Igualmente, todos los ganadores en las dos categorías, participarán en un recital de ganadores en La Peña de la Platería de Granada (fecha por determinar).

Los vídeos que se envíen a través del formulario, serán visualizados por el jurado designado y se levantará Acta que quedará dentro de la documentación del Concurso. En ésta se consignarán los participantes ganadores del concurso. El fallo del jurado será publicado el día 26 de enero de 2024 en el blog de la Delegación de Desarrollo Educativo y FP en Granada y se informará oportunamente a los seleccionados. La organización del Concurso se pondrá en contacto con el centro al que pertenezca el alumnado ganador. En este acto el alumnado seleccionado interpretará en directo las piezas presentadas a concurso.

Puedes consultar las bases aquí https://drive.google.com/file/d/1Fz15DLp_cpXJID1FgO4yduqqv2V4LwAd/view?usp=sharing

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación junto con la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, y con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales a través del Instituto Andaluz del Flamenco ofrecen al alumnado y centros ganadores de la I edición del Concurso «Flamenco Talent» , las Clases Magistrales que formaban parte del premio de los galardonados.

Los días 22 y 23 de marzo de 2023 se han impartido por parte de profesionales de reconocido prestigio, las clases magistrales para los ganadores del Concurso «Flamenco Talent» para alumnado granadino.

Ambas Delegaciones, con la colaboración del Instituto Andaluz del flamenco convocaron el concurso «Flamenco Talent» de jóvenes talentos flamencos en cualquier disciplina artística: cante, baile, guitarra y otros instrumentos musicales,con el objetivo de poner en valor este arte entre los escolares y estudiantes granadinos como homenaje al I Concurso de Cante Jondo cuyo centenario se conmemoró el año pasado, y que tuvo en su momento una singular trascendencia en la vida intelectual del momento, y una gran repercusión posterior, posicionando al Flamenco al nivel de otras artes.

El pasado 22 de febrero se celebró en el Teatro Alhambra de Granada la Gala de ganadores y entrega de premios del citado concurso, quedando el plantel de premiados de la siguiente forma:

Premio. Eneida del Rosario Gallerano Guzmán de 2ºBachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales del IES Alhendín.

2ºPremio ( compartido). Jonathan Martínez Marín de de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Profesional de Música «José Salinas» de Baza y Juan Fabián García González de Enseñanzas Básicas de Guitarra Flamenca del Conservatorio Profesional de Música » Ángel Barrios» de Granada.

3ºPremio ( compartido):Sara Camarero Heredia y Antonio Gabarre Núñez , de 1º ESO A del IES Hispanidad de Santa Fé y una agrupación del Conservatorio Superior de Música » Victoria Eugenia« de Granada.

Como parte del premio, todos los galardonados recibirían una Clase Magistral de Artistas de reconocido prestigio en sus centros educativos junto a sus compañeros y de forma individual, como se indicaba en las bases del concurso. Estas clases magistrales han sido impartidas los días 22 y 23 de marzo por parte de Alejandro Molinero, bailarín, coreógrafo y maestro repetidor del Ballet Flamenco de Andalucía, y por Rubén Campos, guitarrista y compositor, miembro del jurado de «Flamenco Talent» en esta edición.

Las clase magistrales se han desarrollado en los Centros educativos de los premiados y en diferentes espacios como el Teatro de Alhendín, el auditorio de La Chumbera, y el auditorio de la Biblioteca Provincial de Andalucía.

Ha sido una interesante experiencia para el alumnado premiado y su entorno educativo, acercando el flamenco a las aulas en unas magníficas jornadas.

Peña La Platería

LA PLATERÍA nace en Granada en 1949 y es por ello la DECANA de las peñas flamencas en el Mundo si bien se puede considerar que su embrión original está en las reuniones que interesándose por lo Jondo,

En su programación didáctica incluye conciertos, visitas a la Peña y talleres.

http://www.laplateria.org.es/programacion/

Reservas e Información: 958 210 650 / 603 47 32 28

Reserva Jueves Flamencos 958 210 650/ 603 47 32 28

 e-mail: correo@laplateria.org.es

Teléfono Oficina: 958 227 712

mail: correo@laplateria.org.es

Flamenco y Cultura – Diputación de Granada

https://www.dipgra.es/contenidos/flamenco-cultura-2019/

Es un proyecto de la Delegación de Cultura Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada para la reflexión y estudio del flamenco.

Contacto:
Matilde Bautista Morente
mbautista@dipgra.es
Promoción Cultural_Flamenco
Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática
Diputación de Granada 

Palacio de los Condes de Gabia, Plaza de los Girones 1 (18009) Granada
Tlf: + 00(34) 958 247493/  639265316

flamenco@dipgra.es