Carrera solidaria 23/24

IES CASTILLO DE TEMPUL Y CP ERNESTO OLIVARES. San José del Valle.

El 30 de Enero de 2024 se celebro la carrera solidaria en la que participaron los alumnos del IES Castillo de Tempul y los alumnos de 6º de CEIP Ernesto olivares.

INDICE:
1. ANTECEDENTES ……………………………………………………………………………………….. 2
2. JUSTIFICACIÓN ……………………………………………………………………………………….. 2
3. FUNDAMENTACIÓN ………………………………………………………………………………… 3
4. OBJETIVOS ……………………………………………………………………………………………… 5

1. ANTECEDENTES
El IES Castillo de Tempul lleva 2 años organizando, entre otras actividades,
la carrera Solidaria, este curso 2023/24, continúa el proyecto
iniciado el pasado año y vuelve a organizar la carrera conjunta de los IES Castillo de Tempul y el CEIP Ernesto Olivares, un nuevo reto que pretende, no solo la recaudación de
fondos, como en años anteriores, sino la difusión de los valores solidarios.
2. JUSTIFICACIÓN
Las características de ambos centros hacen que los objetivos y las estrategias sean trazados
con mucha sensibilidad.
La pertenencia a la red de centros “Escuela Espacio de Paz” pretende mejorar
la convivencia escolar y difundir la Cultura de Paz, trabajando en proyectos que
impliquen a toda la comunidad educativa.
En este sentido “La Carrera Solidaria”, es una herramienta lúdico festiva que
promueve el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución
pacífica de los conflictos en un día en el que toda la comunidad educativa
(profesores y alumnos) va a formar parte de un proyecto común de
convivencia, de trabajo en equipo y de aprendizaje fuera del academicismo
de las aulas.
A lo largo del desarrollo de este informe de justificación se analizarán todos los
elementos que forman parte de este proyecto y que a su vez justifican la
realización del mismo.
Que la iniciativa haya salido de los propios alumnos es un dato muy significativo
a tener en cuenta, por un lado, porque con ello están demandando actividades
de unión/diversión en un lugar donde pasan muchas horas al día. Por otro,
porque son ellos los que están adquiriendo el compromiso de participar en la
organización como parte de su propio proyecto.
Este tipo de actividad no es innovadora pues ya se ha realizado en numerosas
ocasiones tanto en IES como en CEIPs, alcanzando en todas las ocasiones un
gran éxito.
3. FUNDAMENTACIÓN
Desde la red de Escuelas Espacio de Paz se trabaja el día a día con un solo fin,
formar en valores, presentar alternativas a la violencia, enseñar que el conflicto
es inherente al ser humano y que lo importante es saber resolverlo. Saber que en
toda disputa las partes pierden porque todos tienen que ceder ante la solución,
pero a la vez todos ganan porque una solución es la mitad del camino y todos
lo han recorrido… y todos estos valores deben ser el traje que nuestros
alumnos/as se lleven puesto cuando termine su paso por el Sistema Educativo y
se conviertan en ciudadanos adultos. Una convivencia pacífica en el I.E.S. se
trabaja día a día con el objetivo no sólo de mejorar el clima de convivencia del
Centro escolar, que también, sino buscando formar para la vida y no hay mejor
aprendizaje que aquel que te enseña a convivir.
Tenemos, por tanto, la Comunidad educativa del IES Castillo de Tempul, un trabajo arduo y serio, especialmente en coeducación, tolerancia, respeto y valores democráticos
No perdemos de vista, que, dado el contexto, somos un centro con capacidad
para salvar los desequilibrios sociales. La educación permite apostar por la
liberación de las personas y de los grupos y acabar con los desequilibrios y las
injusticias. La convivencia en el centro es un reto prioritario en el mismo, la cual
debe estar basada en el respeto de todos por todos y la aceptación de la
diversidad y la pluralidad.
Todo lo expuesto anteriormente: las características de la zona, la importancia
de la educación en valores de nuestro alumnado, la búsqueda de la
implicación de las familias, la tradición de nuestro Centro como participante en
la Red Andaluza de Escuela Espacio de paz y el compromiso y el
convencimiento por parte del profesorado de que sólo desde una convivencia
positiva se hace posible la educación y formación de nuestro alumnado, hace
que, año tras año, sigamos trabajando fórmulas y proponiéndonos retos para
mejorar el clima de trabajo en nuestro instituto.
En este sentido, considero que una Carrera Solidaria recoge las inquietudes
anteriormente expuestas a la perfección, pues es una actividad muy
significativa dentro del proyecto de “Educar en Valores” y “Escuela Espacio de
Paz”. No sólo se centra en los valores a trabajar dentro del IES sino también en
la persecución de un objetivo común altruista, recaudar dinero para una
“buena causa” ayudar a quién más lo necesita.
Todas las actuaciones suman y ésta nueva vendría a complementar las ya
existentes en el centro dentro del programa, como son alumnos mediadores….

4. OBJETIVOS
La Carrera/Marcha Solidaria tiene un doble objetivo general:
En primer lugar, desarrollar un espíritu crítico en nuestros jóvenes ante las
injusticias que se dan en el mundo con respecto a los derechos de los niños y
niñas y concienciarles de las necesidades de los otros, tanto el más lejano como
el más cercano.
Por otro lado, fruto de ese pensamiento crítico/solidario, recaudar dinero para
ayudar a las familias y niños que viven en entornos muy diferentes al nuestro
(Etiopía y Honduras)
Objetivos concretos:
– Acercar el proyecto la Carrera/Marcha Solidaria a todos los niveles
educativos que se imparten en el centro y a toda la comunidad
educativa. invitarles a participar. Cuantos más seamos más
recaudaremos.
– Mejorar la convivencia de las aulas a través de una actividad fuera de
lo común donde todos participamos, todos ganamos porque entre todos
recaudamos.
– Visibilizar la discapacidad normalizándola a través de un itinerario
adaptado, coincidente en parte con el recorrido total de la marcha.
– Potenciar el trabajo en equipo a través de los equipos de voluntarios
que se han de crear para el buen funcionamiento de la actividad.
– Mejorar la formación en valores tales como la solidaridad, la
colaboración, la empatía, el espíritu crítico y la iniciativa ante problemas
personales y ajenos, al tiempo que se ejerce una labor recaudatoria con
fines solidarios.
– Mejorar la percepción que se tiene del centro educativo. Al instituto se
viene a aprender, pero también nos podemos divertir.
– Poner en valor el deporte como hilo conductor de la actividad. El
deporte es salud, solidaridad, trabajo en equipo, instinto de mejora…
características inherentes a la Escuela Espacio de Paz.
– Favorecer el tránsito de los alumnos de 6º de primaria a través de una
actividad lúdico/deportiva.
– Favorecer la convivencia con otros centros del
municipio.
– Favorecer el encuentro de los alumnos a través del desayuno solidario
que se realizará tras la entrega de medallas de la carrera.
– Colaborar con la problemática cercana de la localidad, analizar las
causas ajenas y propias de las responsabilidades que se tienen en
situaciones de desigualdad y buscar alternativas sencillas de solución
ante dichos problemas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.