Aspectos a destacar de la nueva gestión de casos covid
Los casos sospechosos, es decir, alumnos /as con síntomas compatibles Covid, no deben acudir al centro educativo.
Los casos positivos se aíslan mínimo 7 días (desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico en caso de asintomáticos) siempre que los tres últimos días del aislamiento no presenten síntomas.
Los contactos estrechos generados FUERA del centro educativo deben gestionarlos con los servicios sanitarios de referencia y comunicar indicaciones al colegio a través del correo corporativo.
Los contactos estrechos generados DENTRO del centro educativo:
- Menores de 12 años, en aula con menos de 5 positivos, solo se consideran contactos estrechos (en caso de haberlos tras valoración) los alumnos /as vulnerables; el resto pueden acudir al centro educativo.
- En caso de 5 positivos o más, se valora junto con Epidemiología.
- La asistencia al comedor tendrá la misma consideración que las aulas.
Es importante tener identificados a los ALUMNOS /AS VULNERABLES en nuestro centro para poder actuar sobre ellos en caso de ser contactos estrechos. Por ello es fundamental que las familias de los alumnos /as vulnerables cumplimenten el cuestionario que tienen a disposición en el tablón de anuncios de iPasen.
El alumnado que presenta condiciones de salud que le hace más vulnerable para COVID-19:
- Enfermedades cardiovasculares,
- Diabetes
- Enfermedades pulmonares crónicas
- Cáncer en fase tratamiento activo
- Inmunodepresión o hipertensión arterial
- Insuficiencia renal crónica
- Enfermedad hepática crónica
- Obesidad mórbida
podrá acudir al centro, siempre que su condición clínica esté controlada y lo permita, manteniendo medidas de protección de forma rigurosa.
En el concepto de vulnerable no se incluyen las personas con necesidades de educación especial que no tengan un mayor riesgo de sufrir un cuadro grave de COVID-19 ni las personas no vacunadas.
La indicación de cuarentena a un contacto estrechos vulnerable o inmunodeprimido se aplicará sólo para aquellas actividades escolares del centro que sean consideradas como foco de riesgo (ej. el aula con casos confinados). En el caso, de contactos estrechos no vacunados mayores de 12 años, se extenderá necesariamente a todas las actividades dentro y fuera del centro escolar.