26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental

Gracias a la colaboración entre el Instituto Andaluz de la Juventud, las delegaciones territoriales en Granada de las Consejerías de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Energía Azul, se han llegado a cabo varias actividades simultáneas con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental. Tres centros de la provincia, el IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega, el IES Arabuleila de Cúllar y el IES La Madraza de Granada, participantes en el programa Aldea, han tenido la oportunidad en este día tan señalado de conectar a su alumnado con la naturaleza. Las actividades diseñadas han sido: un taller de reforestación en el Llano de la Perdiz (Parque Periurbano del Generalife), un taller de aves rapaces en el Aula de la Naturaleza de Puerto Lobo, donde también se han plantado de encinas en las proximidades del complejo, en plena Sierra de Húetor, y además se ha visitado un CEDEFO (Centros de Defensa Forestal). Agradecer a todas las instituciones colaboradoras y la presencia del Manuel Francisco García Delgado, Delegado Territorial de Medio Ambiente, José Luis de la Torre Castellano Coordinador del IAJ en Granada, así a los agentes forestales y personal responsable de los Parques Naturales que han querido disfrutar de este día junto a los centros educativos.  

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.