Patricia del Pozo inaugura las Jornadas sobre el tratamiento de la lectura en el Palacio de Congresos de Granada

El pasado miércoles 27 de septiembre nuestra Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y FP M José Martín Gómez recibió en nuestra provincia a la Consejera Patricia del Pozo en unas jornadas organizadas por el CEP de Motril que tenían como objeto hacer una análisis profundo de las nuevas instrucciones en torno al tratamiento de la lectura que nuestra consejería publicó el pasado 21 de junio.

Las Jornadas que se desarrollaron en el Palacio de Congresos, resultaron de gran utilidad para los docentes asistentes, la gran mayoría de ellos miembros de equ8ipos directivos y docentes responsables de bibliotecas escolares.

La recién nombrada  directora del CEP de Motril Nieves Robles Arenas al frente del equipo humano que integra dicho centro de profesores, ofrecieron a los asistentes unas magníficas jornadas.

Nuestra Consejera dio el pistoletazo de salida a la actividad que comenzó con la conferencia inaugural a cargo de Gregorio Luri que nos planteó la lectoescritura como competencia básica del futuro.

Tras el descanso, los docentes Tomás Rodríguez (coordinador autonómico del Programa para la Innovación Educativa ComunicA), Antonio Garrido (miembro del ECP de ComunicA en Almería y colaborador de nuestra Red de Bibliotecas Escolares de Granada) y Antonio Sánchez (coordinador del citado  programa en su centro), nos ofrecieron una amplio repositorio de posibilidades para hacer frente al tratamiento de la lectura que recogen las nuevas instrucciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante la sesión de tarde pudimos disfrutar de la intervención de Fernando Cuetos Vega que nos hizo un acercamiento al mundo de la Neurociencia con el objetivo de mejorar el proceso de lectura y comprensión y la jornada finalizó con una mesa de experiencias de varios centros de la Andalucía Oriental que representaban a las cuatro provincias convocadas en dichas Jornadas: Málaga, Granada, Jaén y Almería.

Así pues, los centros CEIP Bartolomé Flores (Mojácar), IES Jardín de Málaga, IES Santa Catalina (Jaén) y nuestros dos centros de Granada con Loli Megías como directora del CEIP Madrigal y Padial  y el IES Diego de Siloé representado por  Clara Sánchez, coordinadora del proyecto PLC en el centro en los últimos cursos, nos hicieron un recorrido que nos llevo por ejemplos de clubes de lectura, cooperaciones bibliotecarias y campañas de solidaridad hospitalaria, ejemplos de proyectos lingüísticos de centro y su desarrollo en los centros, bibliotecas como corazones de los centros escolares y las posibilidades del plurilingüismo en el tratamiento de la lectura.

Las cuatro docentes Responsables de las Redes Profesionales Provinciales de Bibliotecas Escolares de Málaga, Jaén, Almería y Granada pudieron charlar con la Consejera y reforzar la necesidad e importancia de la biblioteca escolar dentro de este nuevo tratamiento que la Consejería plantea en torno a la lectura. Del mismo modo, Patricia del Pozo les compartió el conocimiento que tiene de la Red Andaluza de bibliotecas escolares y valoró la consolidación del equipo humano que trabaja en torno a ellas como pilar para la consecución de muchos de los logros andaluces en cuanto a la lectura y el fomento de la misma.

Todos los documentos que durante la jornada se compartieron así como la grabación de la sesión, puede encontrarse tanto en los repositorios del CEP de Motril como en el curso en abierto que nuestra Red Profesional Provincial tiene alojado en el AVFP (se adjunta enlace al mismo) ENLACE MATERIAL JORNADAS

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.