recogida libros de texto
Cada docente utilizará la lista del grupo y materia que se obtiene de Séneca, para anotar en ella el estado de los libros de texto.
No debe dejarse ninguna fila en blanco (sobre todo en las materias que son optativas). Si no tenéis el alumno/a porque no es de esa materia, debe tacharse. Es preciso aclarar el tipo de simbología usada: √ , X …o con palabras completas: No entrega, Entrega,…
Debe añadirse el estado del libro: nuevo, deteriorado, sin forro, sin sello,…
Debe indicarse claramente el curso, grupo, materia y el/la profesor/a que recoge los libros.
Los libros no devueltos deben reclamarse a la familia, que tiene la obligación de reponer el libro o pagar el importe: impreso de reclamación de libro a la familias.
La custodia de los libros de texto será responsabilidad del departamento didáctico.
Una vez realizada la recogida se hace una copia de cada grupo/materia y se lleva a secretaría.
orden en el centro
Se recuerda que a partir del 18 de junio no se podrá utilizar los espacios asignados a los dos tribunales con sede en nuestro instituto (sala de lectura y biblioteca). Los porches delanteros tampoco podrán ser ocupados por el alumnado, salvo en el recreo.
Durante el horario lectivo, el alumnado deberá permanecer en sus respectivas aulas de referencia, salvo en aquellas materias que se desarrollen en espacios específicos (Educación Física, Música, Educación Plástica, etc.).
Se solicita al profesorado que mantenga el desarrollo ordinario de la programación, garantizando el correcto aprovechamiento del tiempo lectivo, y evitando la realización de actividades lúdicas o de ocio que no guarden relación con el currículo de la materia correspondiente.
Del mismo modo, se requiere puntualidad y respeto al horario marcado por el timbre, especialmente en el inicio y finalización del recreo y, muy especialmente, en la última hora lectiva. No se permitirá la salida del alumnado antes de la señal del timbre correspondiente, por lo que el profesorado deberá velar por su cumplimiento.
Agradecemos la colaboración de todos para garantizar el buen funcionamiento del centro durante este periodo.
eventos relevantes de esta semana y próxima
- 13 de junio por la tarde: ceremonia de graduación del alumnado de 4º ESO, a las 18:30 horas.
- 12, 13 y 16 de junio: proceso de evaluación extraordinaria 2º BCH:
- 24 y 25 de junio: sesiones de evaluación ordinaria ESO y 1º BCH:
- 25 de junio: comida de final de curso y homenaje a compañeros-as que se jubilan.
- 26 de junio, 10:00h: publicación de calificaciones en PASEN.
- 26, 27 y 30 de junio: atención a familias en el horario de permanencia.
Entrega de documentación y tareas de fin de curso. Fechas y plazos
Todo el profesorado:
- Hasta el 24 de junio:
- Asegurarse de que no queda ningún criterio de evaluación sin calificar en SÉNECA, en cada una de las materias impartidas. Se comprueba en la ruta: Alumnado / Cuaderno / Elegir curso, convocatoria ORDINARIA / Resumen (arriba derecha) / Visión global de área-materia (arriba derecha).
- En caso de criterios sin evaluar por motivos justificados, deberá quedar constancia de los mismos en la memoria del departamento correspondiente.
- Evaluación de la competencia lectora: deberá consignarse en SÉNECA la calificación en la evaluación configurada por el centro, en las materias que corresponda según el calendario del Plan de Lectura.
- Ausencias de profesorado pendientes de justificar: revisarlas y justificarlas mediante anexo I y entrega de documentación.
- 16 al 24 de junio: recogida y supervisión de los libros de texto.
- Hasta el 26 de junio: informes de materias no superadas, tanto si el alumno repite como si no. Estos informes se subirán, individualmente para cada alumno, al Punto de Recogida de SÉNECA, conservando copia de los mismos en el departamento de la asignatura correspondiente. Ver:
- Documentos de final de curso ESO.
- Documentos de final de curso BCH.
- En el caso de materias pendientes los informes deberán realizarse de forma manual sobre los que se emitieron el curso pasado para el alumnado y las materias en cuestión. De todos los informes entregados al alumnado y a sus familias debe disponerse una copia en cada Departamento, custodiada durante, al menos, los dos cursos siguientes.
- 26 y 27 de junio: limpieza y adecentamiento de espacios comunes: aulas, departamentos, sala de profesorado,…
- Hasta el 30 de junio: lectura de actas de sesiones de claustro y consejo escolar anteriores para su aprobación, disponibles en CLAUSTRO / 0_centro / actas_claustro-consejo_(borradores)_y_documentacion-a-aprobar.
- 30 de junio:
- claustro final de curso y reunión final del Consejo Escolar
- firma de las actillas de notas de las evaluaciones de junio, enviadas por el equipo directivo a la bandeja de SÉNECA
- entrega en secretaría de los portátiles prestados al profesorado que cesa este día
Tutores y tutoras:
- Hasta el 17 de junio: recoger y llevar a la Biblioteca los libros de lectura de la biblioteca del aula para el plan lector. Comunicar a Emilio las posibles incidencias o extravíos de ejemplares mediante la ficha de control.
- Hasta el 24 de junio:
- Comprobar que las actas de las evaluaciones primera y segunda se encuentran correctamente cumplimentadas en SÉNECA (Alumnado – Evaluación – Sesiones de evaluación).
- Limpieza y recogida del aula de tutoría (retirar posters y trabajos de las paredes, libros y apuntes de las rejillas de las mesas, taquillas de alumnado, etc.).
- 24, 25 y 26 de junio tras las evaluaciones:
- Visado y envío al punto de recogida de los boletines de calificaciones.
- Cumplimentación en SÉNECA y generación de los «consejos orientadores» en los cursos de la ESO, para su envío al punto de recogida.
- 27 de junio: subida a Séneca de Actas de Evaluación final y Memorias de Tutoría (el mismo documento). Modelo en Drive (CLAUSTRO/ 1_tutorías /acta_evaluacion_ordinaria_memoria_tutoria.odt).
Jefaturas de Departamento
- Hasta el 24 de junio:
- Supervisar y coordinar el proceso de recogida de libros de texto.
- Requerir al alumnado y sus familias, por escrito, la reposición de los libros extraviados o excesivamente deteriorados: impreso de reclamación de libro a la familias.
- Mantener informada a la Secretaria sobre el proceso, y proporcionarle una estimación de los que habrá que reponer el curso próximo.
- Limpiar y ordenar las dependencias y espacios específicos de los departamentos: propio departamento, laboratorios, aulas específicas, etc.
- Hasta el 27 de junio:
- Subir al repositorio documental de SÉNECA las actas del departamento del tercer trimestre (o del curso completo si no se han subido las de los trimestres anteriores).
- Enviar al correo electrónico del instituto o por SÉNECA la Memoria del Departamento (cuyo primer borrador ya se ha enviado a finales e mayo).
- En caso de criterios sin evaluar por motivos justificados, deberá quedar constancia de los mismos en la memoria del departamento correspondiente.
- Enviar a Secretaría los datos completos del libro que podría formar parte del PROGRAMA DE GRATUIDAD DE LIBROS DE TEXTO, en 4º ESO.
Coordinaciones de Planes, programas y proyectos
- Hasta el 27 junio:
- Revisar en SÉNECA la correcta grabación de participantes en cada Plan, programa o proyecto, tanto profesorado como alumnado.
- Generar el acta de participación para su firma por la Dirección del centro o, en su caso, los correspondientes certificados de participación.
- Cumplimentación en SÉNECA, envío o entrega de las memorias correspondientes a cada Plan, programa o proyecto.
Espacios asignados a tribunales
Tribunal nº 5 Economía
- Sede del tribunal: Sala de lectura.
- Aula de exposición: 2º ESO A.
- Espacio de encerrona: Dpto. Física y Química.