- Respetaremos a los demás, sea cual sea su condición religiosa, ideológica, física, de género o étnica.
- Respetaremos la autoridad y las orientaciones del profesorado.
- Usaremos los recursos online propuestos por el profesor de forma adecuada, respetando las normas de etiqueta en la red. Suplantar la identidad de un compañero o adoptar una identidad falsa en videoconferencias, grupos de whatsapp u otros foros educativos se considerará una falta grave.
- Seremos puntuales y en el transcurso de una videoconferencia permaneceremos en todo momento junto al ordenador o el dispositivo que se esté utilizando y con la cámara encendida, hasta que esta termine.
- Guardaremos silencio durante una videoconferencia, respetando el turno de palabra y cerrando el micrófono cuando no vayamos a intervenir.
- Trabajaremos en clase siguiendo las indicaciones del profesorado. Permaneceremos sentados correctamente, pidiendo permiso para intervenir o levantarnos.
- Asistiremos a una videoconferencia vestidos y aseados correctamente, según se establece en los apartados 4.13 y 3.10.5 del ROF.
- No comeremos, beberemos o masticaremos chicle durante una videoconferencia.
- El alumnado hará las tareas encomendadas por el profesorado de forma autónoma.
- Haremos los exámenes a distancia respetando las normas establecidas por el profesor. Si se detecta que el alumno ha copiado o usado recursos no autorizados, se obtendrá, automáticamente, un cero. Si la copia es de algún compañero, se considerará la posibilidad de anular también las actividades del que se deje copiar.
- Ante cualquier sospecha de copia o no autoría de las actividades o exámenes realizados, el alumno deberá defenderlos de forma oral, por videoconferencia o de forma presencial, si pueden garantizarse las condiciones sanitarias adecuadas.
Ante cualquier problema de ciber-acoso, amenazas, humillaciones en la red… el alumnado deberá dirigirse de forma privada a cualquier profesor o profesora, que lo atenderá de forma discreta.