El Plan de Autoprotección aborda la identificación y evaluación de los riesgos, las medidas necesarias para su prevención y las de protección, así como otras actuaciones a adoptar en caso de emergencia.
Este plan afecta a todas las personas que puedan estar presentes en el Centro durante una
situación de emergencia.
Sus principales objetivos son:
- La protección de las personas y los bienes del centro, estableciendo unos procedimientos que aseguren las respuestas más adecuadas ante las posibles emergencias.
- Concienciar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de establecer protocolos de actuación y hábitos de entrenamiento para solventar situaciones de emergencia.
- Conocer el centro y su entorno (edificio e instalaciones), los focos de peligro reales, los medios disponibles y las normas de actuación en el caso de que ocurra un siniestro, estudiar las vías de evacuación, y adoptar las medidas preventivas necesarias.
- Mantener a todos los miembros del Centro informados, organizados y adiestrados para que se garanticen rapidez y eficacia en las acciones a emprender ante las emergencias.
- Facilitar la detección de los riesgos y un mantenimiento preventivo para su eliminación.
- Posibilitar la coordinación entre los medios de emergencias externos y el centro, para
optimizar los procedimientos de prevención, protección e intervención. - Crear un ambiente de prevención y de información en temas de seguridad, dándose a
conocer este Plan a todo el personal.
El Plan es documento vivo, por tanto se revisará periódicamente para adaptarlo a los posibles cambios que puedan producirse, especialmente cada vez que haya alguna reforma o modificación en las condiciones del edificio (o edificios) y de los medios de protección disponibles, y para incorporar las mejoras que resulten de la experiencia acumulada.
Puede consultarse el Plan de Autoprotección en su totalidad en este enlace.