Categoría: Desarrollo-11

Visita al Puesto de Control de Metro de Málaga

El día 13 de enero de 2025, el alumnado de 4º ESO visitó  el Centro de Control de Metro de Málaga con el objetivo de conocer el funcionamiento del metro de esta ciudad como sistema tecnológico desde la perspectiva de la eficiencia energética y la sostenibilidad, y valorando la contribución de las tecnologías al desarrollo sostenible en el contexto del transporte público y la reducción de la huella ambiental en el entorno urbano.

Esta visita ha sido facilitada por la Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr, de la cual es mecenas el Metro de Málaga. Esta cátedra tiene por objeto aumentar la participación de las mujeres en la tecnología e incrementar su presencia en titulaciones tecnológicas.

IMG-20250116-WA0005 

Esta actividad ha sido organizada por los profesores Eva González Martínez y Luis Ortega Latorre, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito de conocimiento STEAM, en el Plan de Igualdad del centro, coordinado por Pepi Cortés y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5, ODS-9, ODS10, ODS-11, ODS-12 y ODS17.

 

Charla Informativa sobre depósito de residuos

Nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO han recibido hoy una charla informativa sobre el hábito de depósito de residuos.

La charla ha estado a cargo del Ayuntamiento de Fuengirola y han asistido la Alcaldesa Ana Mula y la concejala de educación Carmen Díaz.

Charla Residuos 

Esta charla se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito Educación ambiental para la sostenibilidad. Y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS-11, ODS-13, ODS-15 y ODS17.

 

Debate académico

Los alumnos y alumnas de 3º ESO de diversificación han realizado una actividad de DEBATE ACADÉMICO que han preparado a lo largo del tercer trimestre respondiendo a la pregunta: ¿Se debería prohibir la circulación de los patinetes eléctricos dentro de las ciudades?

Debate académico

Realizada junto a su profesora de Ámbito Lingüístico y Social, Raquel Palomo, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el centro de interés «Para la transformación desde la cultura y la alfabetización mediática«, Ámbito «PCL, Comunicación y Alfabetización Mediática e Informacional» línea de actuación: «Oralidad y Debate».
Y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS-3, ODS4, ODS-7, ODS-11 y
ODS-13.

Reportaje sobre cambio climático

Los alumnos y alumnas de 3º ESO C han realizado un reportaje oral sobre el cambio climático (cambios en el clima, en las legislaciones, sequías, especies en peligro de extinción).

Reportaje cambio climático 

Esta actividad ha sigo organizada por Carmen Garrido, se enmarca dentro de los programas Aldea B, coordinado por Gustavo Moreno y ComunicA coordinado por Mª José López. Aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS-13, ODS-17

 

De la huerta a la cocina

El alumnado se las aulas específicas y PTVAL , junto con sus profesoras y monitoras, han cosechado hoy las lechugas que en su día plantaron, se las han llevado a la cocina y han hecho una rica ensalada que después se han comido.

Haz clic en la imagen para ver el álbum

De la huerta a la cocina 

Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B, coordinado por Gustavo Moreno y aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS- 12, ODS-13, ODS-17 

 

Actividad de Reciclaje

Los alumnos y alumnas de 4º ESO B han realizado en clase de tutoría, una actividad de reflexión sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar. Han llegado a la conclusión de que cada pequeño gesto cuenta, por lo que han creado sus propios contenedores de papel y envases.

Reflexionando sobre el reciclaje 

Esta actividad ha sido organizada por Carmen Garrido, se enmarca dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS-12, ODS-13

Decoración del Huerto Escolar

Los alumnos y alumnas del centro siguen aportando su granito de arena a la decoración de nuestro Huerto Escolar.

Jornada de Riego y Convivencia

El alumnado de PEFPB de Cocina y Restauración y de FP de Educación Infantil, vivió una jornada de riego y convivencia junto con sus profesoras Susana González y María Cárdenas. Para el riego pusieron a prueba unas bonitas y creativas regaderas elaboradas con material reciclado.

Nuevo Cartel para el Huerto

Los alumnos y alumnas de dibujo han realizado un bonito cartel para nuestro Huerto escolar. Su responsable, María Cárdenas, quiere agradecer la preciada aportación al profesor Manuel Gómez.

Regaderas Recicladas 

Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B, coordinado por Gustavo Moreno y aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS- 12, ODS-13, ODS-17

Jardín Vertical

La primavera nos ha traído nuestro jardín vertical para la entrada del instituto. Los alumnos y alumnas de 2º PMAR junto a su profesora Pepa Campos, han elaborado este jardín a partir de material reciclado con palets de madera. Las labores de preparación, pintado y decoración se han desarrollado en varias sesiones en el huerto escolar.

Jardín Vertical 

Esta actividad se enmarca dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B coordinado por Gustavo Moreno y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4 y ODS-11.

Ciudades Amigas de la Infancia

Nuestros representantes Paola B. y Carla A. de 4º ESO asisten a una nueva cita con el ayuntamiento de Fuengirola para participar en las propuestas de «Ciudades Amigas de la Infancia» el pasado 29 de marzo y en abril tomarán el relevo Manuel G. y Laura M. de 1º ESO.

Enhorabuena por su implicación y buena disposición.

Ciudades amigas de la infancia 

Esta actividad está organizada por el programa Escuela Espacio de Paz, coordinado por Pepa Campos y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11 y ODS-17

Ciudades del Futuro

Los alumnos y alumnas de 3º ESO han realizado un trabajo de investigación sobre ciudades sostenibles en el futuro.

Haz clic en la imagen para ver la presentación

La actividad ha sido realizada en clase de inglés con su profesora Pepi Cortés, se enmarca dentro del Programa de Innovación Educativa ComunicA coordinado por Mª José López Heras y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-7, ODS-9, ODS-11, ODS-13