Participa en la actividad compartida por la Red Becrea de Granada

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es en-andalucicc81a-1-1.jpg

El Día de la Lectura en Andalucía fue instituido por la Junta de Andalucía el 16 de diciembre, día del nacimiento del poeta Rafael Alberti.

Durante su trayectoria profesional, Alberti escribió “numerosos poemas representables” como por ejemplo el poema a  Buster Keaton o El Matador, este último un libro de poemas al que subtituló con el nombre generalizado de  “Poemas Escénicos”. Estas obras del autor resultan ser un discurso a medio camino entre la lírica y el drama.

Así pues, definía Alberti estos poemas: “Poemas escénicos, líricos, dramáticos, trágicos, satíricos, burlescos… Para ser protagonizados, sobriamente, sin sombra de declamación, ya por actor o actriz. El suceso -o mínimo argumento- surge de modo natural, sin referencia de lugar, sin acotaciones, sin ninguna otra indicación escénica. Realmente en algunos casos, pueden ser representados estos poemas por dos, tres o más personas, pudiéndose realizar con todos ellos, o parte de ellos —según se desee—, un pequeño programa (Alberti, 911). “

Sirva esta definición que nos hace Alberti para introducir la actividad que os queremos presentar hoy.  Para dicha actividad hemos contado con la colaboración del actor David García Intriago, de origen asturiano  pero amante de esta tierra y de la Costa Tropical granadina donde pasó sus veranos eternos en ciudades como Salobreña y Almuñécar y buceó bajo sus aguas olvidando el reloj.

VÍDEO DE DAVID GARCÍA INTRIAGO

Así pues, todos aquellos centros que deseéis celebrar con la Red Becrea de Granada el próximo 16 de diciembre, sólo tenéis que enviarnos vuestros vídeos dramatizando un texto literario corto lírico o dramático (puede ser de cualquier autor) a través del siguiente formulario:

FORMULARIO

El formulario se cerrará el lunes 13 de diciembre. Todos los trabajos recibidos hasta ese día serán maquetados por la Red para posteriormente publicarse el 16 de diciembre y conmemorar de este modo el Día de la Lectura en Andalucía.

¡Os animamos a participar!