El Colegio de Educación Infantil y Primaria Rafael Vidal de Fonelas ha resultado ganador de la V Edición de los Premios Vida Sana por su proyecto “Construyendo una nueva realidad más saludable”, junto al Instituto de Educación Secundaria (IES) Hipatia de Mairena del Aljarafe de Sevilla, reconocido por el proyecto “enBICIclate a un Mundo Mejor”.

Los premios Vida Sana, convocados por la Consejería de Educación y Deporte y la Fundación Caser, tienen como objetivo el reconocimiento de experiencias didácticas realizadas por los centros que desarrollan a través del Programa para la Innovación Educativa “Hábitos de Vida Saludable”. El objetivo de este programa es capacitar al alumnado en la toma de decisiones para que la elección más sencilla sea la más saludable, además de promover un cambio metodológico en el profesorado hacia metodologías activas basadas en la investigación acción participativa (IAP), así como favorecer y fortalecer el vínculo con la Comunidad fomentando entornos más sostenibles y saludables.
En esta edición se han presentado un total de 71 proyectos, de los cuales 35 pertenecen a la modalidad “Creciendo en Salud”, en la que ha participado el alumnado de Educación Especial, Infantil y Primaria, y otros 36 al programa “Forma Joven”, correspondiente al alumnado de Educación Secundaria.
Con motivo de este premio, el CEIP Rafael Vidal de Fonelas, dirigido por Antonio Manuel León, ha celebrado un acto de reconocimiento al que han asistido Manuel Martín, Jefe del Servicio de Planes y Programas Educativos de la Consejería de Educación y Deporte junto a varios miembros de su equipo, Ana Belén Martínez, Jefa del Departamento de Programas Educativos y David Carrasco, Técnico del Programa para la Innovación Educativa, además del responsable de Planes y Programas del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Granada, Ángel Domínguez y el alcalde del Ayuntamiento de Fonelas, Manuel Cano. Por parte de la Fundación Caser han asistido el presidente del Consejo Territorial de Andalucía, Antonio María Claret García, la Coordinadora de Proyectos de la Fundación Caser, Ana Artacho y Eva Lázaro.
El proyecto ganador: “Construyendo una nueva realidad más saludable”
Tras la situación experimentada como consecuencia de la pandemia y del confinamiento, el profesorado del CEIP Rafael Vidal de Fonelas evaluó la necesidad de ofrecer al alumnado del centro un apoyo integral y hacer frente a un curso nuevo lleno de cambios. Promovido desde el programa “Creciendo en Salud”, el proyecto ha contado con la participación de toda la comunidad educativa (alumnado de Educación Infantil y Primaria, equipo directivo, profesorado y familias), además de otros agentes externos, la Residencia Hogar Beato Fray Leopoldo, Cáritas Diocesana de Guadix y la doctora Piedad Morillas Arques.
Entendiendo la salud como un concepto global basado en el bienestar físico, mental y social, esta comunidad educativa comenzó con la dinámica “Mi rutina saludable”, un cuestionario donde se analizaba cómo estaban percibiendo la situación vivida y qué hábitos habían mantenido durante el periodo de cuarentena. Partiendo de las necesidades del alumnado, el proyecto se ha ido desglosando en cuatro bloques: Alimentación saludable, Actividad física e importancia del descanso, Higiene y Salud emocional, desarrollados a través de distintas actividades, como el “Frutómetro y recompensas mensuales”, en la que el alumnado que ha consumido un mayor número de frutas consiguen puntos extra para sus carnés y aquel que queda en primer puesto recibe una pulsera de frutas, charlas sobre “La enfermedad y salud”, la entrega de alimentos a Caritas. las actividades “Emociones saludables” en las que se abordan el autocontrol y la gestión de las emociones, a través de la lectura del monstruo de colores y la elaboración de cartelería en Infantil, y otras actividades de “Apoyo emocional a las personas mayores”, donde el alumnado ha escrito cartas y tarjetas a los mayores de la residencia Hogar Beato Fray Leopoldo para ofrecerles un apoyo emocional y hacerles sentirse acompañados.
Nuestra más sincera enhorabuena a la comunidad educativa del centro.