Categoría: Hábitos de Vida Saludable

El programa Forma Joven acerca las relaciones igualitarias y el Uso Positivo de las TIC al ámbito educativo

La Delegación Territorial de Educación y Deporte de la Junta en Granada, representada por Ángel Domínguez, responsable del Programa para la Innovación Educativa del Servicio de Ordenación Educativa, junto a Juan Carlos Aybar, coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de Granada, han participado en el taller ‘Qué buen trato’ sobre sexualidad y relaciones igualitarias, organizado dentro del programa  Forma Joven AE en el instituto de Educación Secundaria Aricel de Albolote, en el área metropolitana.

El taller es fruto de la colaboración entre el Instituto Andaluz de la Juventud y nuestra Consejería de Educación y Deporte. Hay previsión de realizar un total de 342 acciones formativas en Andalucía, de las cuales 43 corresponden a nuestra provincia de Granada. En concreto, un total de 18 Institutos de Educación Secundaria de la provincia desarrollan estos talleres que están dirigidos al alumnado mediador del programa para la innovación educativa “Hábitos de vida saludable” en su modalidad Forma Joven en el ámbito educativo.

El Programa Forma Joven nace en el año 2001 con el objetivo general de mejorar los Hábitos de Vida Saludable en adolescentes y jóvenes. Conscientes de que la población joven no acude a los servicios de salud a obtener información, las Consejerías y organismos implicados en la promoción de la salud de la juventud andaluza, han coordinado esfuerzos para acercar las actividades de promoción de la salud y de prevención de los riesgos asociados a la salud, a los entornos donde conviven jóvenes y adolescentes y otorgarles, además, un papel activo y central en dichas actividades.

El CEIP Rafael Vidal y el IES La Contraviesa, premios Vida Sana 2021

La Fundación Caser ha convocado la V Edición los Premios Vida Sana en colaboración con la Junta de Andalucía.  Estos premios tienen como objetivo fomentar e impulsar acciones de promoción de la salud y hábitos saludables en los centros docentes de Andalucía.

Se han presentado un total de 71 proyectos, de los cuales 35 pertenecen a la modalidad Creciendo en Salud (alumnos de educación especial, infantil y primaria) y 36 a Forma Joven (alumnos de secundaria).

Los trabajos presentados han sido valorados, en un primer lugar, por parte de un Jurado Provincial, que han realizado una preselección de 60 proyectos.

De entre las propuestas preseleccionadas, el Jurado Autonómico compuesto por miembros de las diferentes Consejerías de la Junta de Andalucía y del Consejo Territorial de Caser, ha sido el encargado de elegir a los 14 trabajos finalistas y los 2 trabajos ganadores. En nuestra provincia destaca, como centro finalista por la Modalidad Forma Joven, la propuesta «Tok Tok Responde” del I.E.S. La Contraviesa, Albuñol (Granada) y en la modalidad de Creciendo en Salud, tenemos una excelente noticia, el CEIP Rafael Vidal de Fonelas (Granada) con su propuesta «Construyendo una nueva realidad más saludable» se ha alzado con el máximo galardón autonómico.

Para conocer los proyectos y disfrutar de los mismos, se facilita el enlace con la resolución:

¡ENHORABUENA!

Iniciativas R+INNOVA Refuerza la Innovación y Mejora de las Bibliotecas Escolares

La Consejería de Educación y Deporte pone en marcha dos iniciativas de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa: R+INNOVA Refuerza la Innovación y Mejora de las Bibliotecas Escolares, con la finalidad de impulsar el desarrollo de actuaciones de innovación educativa por una parte y, por otra, darle un impulso a nuestras Bibliotecas Escolares como motor de innovación.

El objetivo es acompañar a los centros en el proceso de desarrollo de su proyecto educativo innovador.

A tal efecto la Consejería ha puesto a disposición de todos los centros educativos de titularidad de la Junta de Andalucía una dotación económica que servirá para financiar exclusivamente actuaciones de innovación educativa o de mejora de las Bibliotecas Escolares .

Por tanto, aquellas medidas específicas que contribuyan al éxito educativo y a la prevención del abandono escolar, incluidas en los Planes de Actuación/Proyectos de los Programas para la Innovación Educativa o de la Transformación Digital Educativa, así como en los Proyectos de Innovación o Investigación, pueden tener mediante esta dotación un refuerzo económico para la coordinación de todas las iniciativas innovadoras que se desarrollen en el centro.

Archivos adjuntos:

R+INNOVA_Refuerzo a la Innovacion Educativa

Mejora de las Bibliotecas Escolares

En caso de duda, además de las consultas que podáis trasladar a los distintos responsables provinciales de las diferentes temáticas, se puede escribir a alguna de estas direcciones de correo de la Consejería:

incidencias.programas.ced@juntadeandalucia.es

dgi.ced@juntadeandalucia.es

Disponible los recursos de acompañamiento de los Programas de HHVS: Creciendo en Salud y Forma Joven en el Ámbito Educativo

Los equipos de trabajo de los Equipos de Coordinación pedagógica de las diferentes provincias han elaborado una herramienta con el fin de acompañar durante el presente curso a todos los coordinadores y coordinadoras de la provincia. 

El acompañamiento y asesoramiento son los estandartes de nuestros Programas para la Innovación Educativa de HHVS: Creciendo en Salud y Forma Joven en el Ámbito Educativo. Concretamente en nuestra provincia tenemos varios referentes de este equipo como son Victoria, Patricia, MªJesús y Miguel Ángel compañeras y compañeros docentes en las Etapas de Primaria y Secundaria.

Concretamente, para ofrecer esta tutorización y seguimiento encontramos la recién activa MOODLE del programa para CRECIENDO EN SALUD, así como la MOODLE para el programa de Forma Joven AE y como no, el GENIALLY  como de apoyo para favorecer el desarrollo de las competencias clave del alumnado, el intercambio de experiencias educativas, el trabajo en equipo, la creación de redes profesionales, el trabajo por proyectos u otras metodologías activas e innovadoras que propicien el fomento de los hábitos de vida saludable en nuestra comunidad educativa.

¿Quieres saber si tu centro es beneficiario del Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas?

Coordinadores y coordinadoras del Programa de Innovación HHVS: Creciendo en Salud, ya tenemos el listados de beneficiarios del  Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas para el desarrollo de la línea de intervención Estilos de Vida Saludable, se basa en garantizar la ingesta de frutas y hortalizas por el alumnado en el centro con la intención de que normalicen y se habitúen a su consumo.
Son ya más de 1800 centros, los seleccionados para recibir esta dotación de frutas y hortalizas. Para ello, durante el segundo y tercer trimestre, se organiza un sistema de reparto de estos productos en los centros educativos participantes en el Programa de para la Innovación Educativa, Hábitos de Vida Saludable, en su modalidad Creciendo en Salud adheridos al Plan para que los niños y las niñas puedan experimentar sensaciones con estos productos.
Además, os dejamos un enlace para resolver vuestras principales dudas y consultas:  https://portals.ced.junta-andalucia.es/educacion/portals/delegate/content/5414668d-4382-4ea4-b30d-5131d8bbbe45

Museo Olímpico Itinerante

«TÚ PUEDES SER OLÍMPICO»

https://es.padlet.com/dgarjim945/MUSEO_OLIMPICO_GRANADA

Museo Olímpico Itinerante que parte del programa Hábitos de Vida Saludable, impartido por funcionarios docentes y deportista/entrenador alto nivel, a través de la delegación de Educación y Deportes de Granada. Educación transversal y transdisciplinar a través de diferentes vivencias olímpicas y de su adecuación a planes y programas de Inovación Educativa como HHVS y ALDEA.Con talleres prácticos cómo «Ponte en Marcha» y «TT School». En construcción el «Taller de deslizamientos-deportes invierno» impartido por la profesora y especialista en Deportes de Invierno Mª Paz Sánchez. El Slogan «Tú Puedes Ser Olímpico» Inspirado en el libro de Juan Manuel Molina Olímpico y Profesor UCAM «Valores del Olimpismo»