Etiqueta: Bibliotecas escolares

Encuentro de Debate Educativo

Este curso el Torneo de Debate Educativo pasa a ser «Encuentro de Debate Educativo», y por vez primera se contempla la posibilidad de que este se desarrolle en lengua extranjera.

Por ello se anima a los centros bilingües y plurilingües a que se unan a esta iniciativa, en la que es posible participar en cualquiera de las lenguas extranjeras en las que se imparte enseñanza bilingüe o plurilingüe en el centro.

El «Encuentro de Debate Educativo» está dirigido al alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de F.P. y Bachillerato matriculado durante el curso 2020/2021 en centros docentes de Granada.

Este se celebrará adaptado a las circunstancias actuales, en base a las siguientes consideraciones:

– Lo que ha venido siendo el Torneo de Debate en cursos anteriores será en esta convocatoria un Encuentro de carácter formativo que sirva de estímulo metodológico.

– Las semanas previas a la realización del Encuentro se valorará la celebración en modalidad presencial o telemática, según las recomendaciones sanitarias de ese momento.

– Por primera vez se incorpora la modalidad del Debate en Lenguas Extranjeras.

– Para poder participar en este Encuentro de Debate Educativo, los centros docentes deberán inscribirse previamente. Para ello, cumplimentarán el formulario de solicitud accediendo a través del siguiente enlace antes del 26 de febrero de 2021:

https://forms.gle/C1cQVRGwJmxpuZ3E7

Para aquellos centros que soliciten participar en una lengua extranjera, rogamos esta sea indicada en el propio formulario, y en caso de concurrir por más de un idioma, deberá cumplimentarse un formulario por cada una de las lenguas extranjeras solicitadas.

Para cualquier duda o consulta, puede dirigirse a:

Natividad Martínez Marín
Responsable Provincial de Plurilingüísmo
natividad.martinez.marin.edu@juntadeandalucia.es
Tlf.: 958024530 – Corp.:124530
Francisca García Garrido
Responsable Provincial de Bibliotecas Escolares
francisca.garcia.gar.edu@juntadeandalucia.es
Tlf.: 958024534 – Corp.:124534

Iniciativas R+INNOVA Refuerza la Innovación y Mejora de las Bibliotecas Escolares

La Consejería de Educación y Deporte pone en marcha dos iniciativas de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa: R+INNOVA Refuerza la Innovación y Mejora de las Bibliotecas Escolares, con la finalidad de impulsar el desarrollo de actuaciones de innovación educativa por una parte y, por otra, darle un impulso a nuestras Bibliotecas Escolares como motor de innovación.

El objetivo es acompañar a los centros en el proceso de desarrollo de su proyecto educativo innovador.

A tal efecto la Consejería ha puesto a disposición de todos los centros educativos de titularidad de la Junta de Andalucía una dotación económica que servirá para financiar exclusivamente actuaciones de innovación educativa o de mejora de las Bibliotecas Escolares .

Por tanto, aquellas medidas específicas que contribuyan al éxito educativo y a la prevención del abandono escolar, incluidas en los Planes de Actuación/Proyectos de los Programas para la Innovación Educativa o de la Transformación Digital Educativa, así como en los Proyectos de Innovación o Investigación, pueden tener mediante esta dotación un refuerzo económico para la coordinación de todas las iniciativas innovadoras que se desarrollen en el centro.

Archivos adjuntos:

R+INNOVA_Refuerzo a la Innovacion Educativa

Mejora de las Bibliotecas Escolares

En caso de duda, además de las consultas que podáis trasladar a los distintos responsables provinciales de las diferentes temáticas, se puede escribir a alguna de estas direcciones de correo de la Consejería:

incidencias.programas.ced@juntadeandalucia.es

dgi.ced@juntadeandalucia.es

La calles de Albolote se llenan de voces

Las calles  de Albolote, se inundarán con las voces de los escolares de la localidad durante estas fiestas.

Todos los centros  desde Educación Infantil a Educación Secundaria Obligatoria, CEIP Abadía, CEIP Tinar, CEIP San Isidro Labrador (El Chaparral), CDP Ave María, IES Aricel, E.I. F. Lucilo de Carvajal, participan en esta iniciativa que ha surgido de la inquietud compartida de los docentes de los distintos centros de la localidad.

Durante las últimas semanas, los escolares han ido escribiendo breves relatos, que tras un proceso de selección, han sido grabados en formato audio. En la mañana del día 16, para celebrar el día de la Lectura en Andalucía, en la plaza del ayuntamiento y en la Radio local, se escucharon los relatos de los escolares.
Pero la actividad no se ha reducido sólo a ese día, de modo que, contando con la colaboración de la Radio local, la grabación se seguirá emitiendo durante los días del periodo vacacional, a través de la megafonía del ayuntamiento y de esta emisora local.
Si visitas Albolote estas fiestas, disfrutas de los relatos que llenarán de magia sus calles.

Momentos de Lectura

Desde la Red Profesional de Bibliotecas de nuestra delegación, queremos agradecer la participación de todos los centros que han colaborado en la campaña que la red lanzó hace unas semanas:

IES Al-Andalus (Almuñecar), CEIP Ruiz del Peral (Guadix), CEIP Padre Manjón (Huetor Tajar), CEIP Ramón y Cajal (Ogíjares), CEIP Luis Buñuel (Málaga), CEIP Sauce (Chauchina), IES Diego de Siloé (Íllora), CEIP Atalaya (Atarfe), CPR. Sened(Jerez del  Marquesado), IES Emilio Muñoz (Cogollos Vega), CEIP Los Llanos(Barrio de la Vega), CEIP San José de Calasanz (Baza), CEIP Inmaculada del Triunfo(Granada), CEIP Abadia (Albolote), CEIP La Inmaculada (Fornes), CEIP Rogelio Arasil (Cijuela), CEPR. Virgen de la Cabeza(Motril), CEIP Miguel de Cervantes (Molvízar), IES Isabel La Católica (Guadahortuna), IES Ribera del Fardes (Purullena),CEIP Andalucía(Benalúa), CEIP Río Verde (Almuñecar), CEIP Virgen del Rosario (Jayena), CEIP Fernando de los Ríos (Atarfe), CEIP Francisca Hurtado (Láchar), CPR. El Azahar (Lecrín), IES Federico García Lorca (Churriana de la Vega), IES Moraima (Loja), CEIP Victoria Eugenia (Granada), CEIP Sancho Panza (Granada), CEIP Francisco de Velasco (Baza), CEIP Reina Fabiola (Motril), CPR. Monte Chullo (Huéneja), CEIP Ecoescuela la Inmaculada (Salar), CEIP San Sebastián (Padul), CEIP Sierra Arana (Iznalloz), CEIP Doctor Jiménez Rueda (Atarfe), CEIP Nuestra señora de las Angustias, CEIP La Santa Cruz (Moreda), IES Cerro de los Infantes (Pinos Puente), CEIP Virgen de Fátima (Lancha del Genil), CEIP Tirso de Molina (Campotejar), CEIP San Isidro Labrador (Cuevas del Campo), IES Pedro Jiménez Montoya (Baza), EEI Río Ebro (Motril), IES El Fuerte (Caniles) CPR. Valle del Guadalfeo (Torvizcón), CEIP Tirso de Molina (Campotejar), CEIP La Santa Cruz (Moreda), CEIP La Noria (Almuñecar), CEIP Gran Capitán (íllora), CEIP Nuestra Señora de las Angustias (Huetor Vega), CEIP Virgen de Fátima (Lancha del Genil)

Han sido más de 300 las imágenes que  han llegado a la Red Profesional de Granada. Desde la misma, la responsable provincial, quiere agradecer la participación de los docentes, las familias y el alumnado en esta actividad. Os compartimos las imágenes recibidas, en un emotivo vídeo que refleja la creatividad, la ilusión y el gusto por la lectura de las personas que en él aparecen.

 

«Momentos de lectura»

Regala IntergeneraEmocional

Hoy hemos presentado en el CPR Ruiz Carvajal en Moraleda de Zafayona,  la iniciativa  «Regala IntergeneraEmocional’ un proyecto elaborado por la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Granada a través de la Red de Bibliotecas Escolares, del Área de Acción tutorial y del Gabinete de Convivencia e Igualdad de la provincia de Granada, para ofrecer a los centros educativos una serie de propuestas didácticas que fomentan el fortalecimiento de las relaciones emocionales entre alumnado y personas mayores.

Se ha escogido este centro para la presentación del proyecto, por estar desarrollando con éxito distintas actividades vinculadas a esta iniciativa de la Delegación, entre las que destacan la redacción de poesías, el diseño de postales y la elaboración de vídeos personalizados a cada uno de los 65 mayores de la residencia María Auxiliadora de Churriana, ejemplos que podrían hacerse extensivos al resto de centros y localidades de la provincia e igualmente con las residencias de mayores.

Para saber más sobre la propuesta, podéis visitar la Web del Equipo Técnico Provincial:

REGALA INTER-GENERA-EMOCIONAL

«Déjame que te cuente», Día de la Lectura en Andalucía

La biblioteca municipal escritor José Asenjo Sedano de Guadix, se llenó de magia el pasado lunes 14 de diciembre. Los personajes de muchos de los cuentos infantiles con los que cuenta la biblioteca cobraron vida y recorrieron las diferentes instalaciones de la biblioteca en los cuerpos del alumnado de 1º de primaria del C.E.I.P. Adelantado Pedro de Mendoza. Fue una mañana mágica para los pequeños que dieron vida a esos personajes y para los docentes, padres y madres y personal de la biblioteca que los acompañaron.


Día de la Lectura en Andalucía
La actividad, organizada y dirigida por la red provincial de bibliotecas de nuestra provincia, ha sido el resultado de un trabajo colaborativo entre los docentes del C.P.R. Monte Chullo (Huéneja) y el C.E.I.P. Adelantado Pedro de Mendoza (Guadix).
La concejala de Educación y Turismo del ayuntamiento de esta localidad, Ana Martínez Romero, ha colaborado desde el primer momento con nuestra responsable provincial de bibliotecas escolares Francisca García Garrido, cediendo espacios y facilitando la grabación del vídeo.

La responsable provincial, agradece especialmente a los docentes Beatriz Gálvez Jiménez y Joselu Marassi Fernández, el haber compartido su talento y su voz con nosotros. En especial, quiere hacer mención a este último, ya que el tema original del video, resultado final de este trabajo, ha sido cedido por Joselu para que desde nuestra provincia, se haya podido poner en marcha el trabajo que hoy se presenta para conmemorar el Día de la Lectura en Andalucía. Qué mejor manera de hacerlo, que compartiendo la magia con la que estos escolares han llenado los pasillos de su biblioteca.

«Déjame que te cuente»

¡Feliz Día de la Lectura en Andalucía»

Concurso de narrativa y poesía «Miguel Fernández» (XXVII PREMIO INTERNACIONAL)

Un año más ha sido convocado este PREMIO INTERNACIONAL «MIGUEL FERNÁNDEZ», en esta ocasión en su XXVII Edición, para jóvenes escritores en lengua española, en las modalidades de Narrativa y Poesía.

El concurso está destinado a jóvenes de entre 14 y 18 años (cumplidos durante el año 2021).

Aquellos centros que deseen participar, deben enviar sus trabajos antes del 21 de marzo de 2021 , a la siguiente dirección: premiomfernandez@yahoo.es

Bases del Concurso

de narrativa y poesía «Miguel Fernández» (XXVII PREMIO INTERNACIONAL)