La EOI de Estepona celebra su IV Erasmus+ Week consolidándose como referente en la formación del profesorado de idiomas

La Escuela Oficial de Idiomas de Estepona (EOI Estepona) ha celebrado recientemente su cuarta Erasmus+ Week, un encuentro internacional que ha reunido a profesorado y alumnado de distintos países europeos con un mismo objetivo: fomentar la cooperación educativa, el intercambio cultural y la innovación en la enseñanza de idiomas.

Un centro pionero en la provincia

Primera EOI acreditada de la provincia de Málaga, la EOI de Estepona ha acogido ya a más de 80 docentes de centros de enseñanza de personas adultas de toda Europa. Gracias a sus proyectos Erasmus+, el centro se ha convertido en un referente en la formación del profesorado de idiomas, especialmente por su apuesta decidida por la integración de metodologías activas de aprendizaje, la digitalización y la incorporación de la Inteligencia Artificial en el aula.

Aprendizaje, intercambio y cultura europea

Durante esta cuarta edición, celebrada del 27 al 31 de octubre de 2025, la escuela recibió a profesorado procedente de Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Suecia, Francia, Austria y Turquía. A lo largo de la semana, los participantes disfrutaron de talleres formativos, sesiones de trabajo colaborativo, intercambios lingüísticos y visitas culturales que permitieron conocer Estepona y su entorno desde una mirada europea.

El director del centro, Juan Ortiz, destacó la importancia de este tipo de iniciativas:

“La Erasmus+ Week representa una magnífica oportunidad para compartir experiencias, aprender unos de otros y mostrar cómo se trabaja en las Escuelas Oficiales de Idiomas en España”.

Erasmus+ como motor de desarrollo profesional

El programa de actividades puso el foco en la formación docente y en la necesidad de seguir construyendo redes europeas que impulsen la calidad educativa. Los talleres abordaron temas como la innovación pedagógica, la colaboración entre centros, el uso de herramientas digitales y la transformación de la enseñanza de idiomas desde un enfoque inclusivo y participativo.

Además, como parte de la difusión del evento, la EOI Estepona participó en una entrevista en la emisora Cadena SER, en la que se destacó el impacto de este proyecto como ejemplo de cooperación internacional y aprendizaje permanente.

Una experiencia que deja huella

Desde la EOI de Estepona, se agradece la implicación de todos los centros participantes, del profesorado, del alumnado y de las instituciones locales que han contribuido al éxito de esta edición. Esta cuarta Erasmus+ Week reafirma el compromiso del centro con la formación continua, la innovación educativa y el espíritu europeo que caracteriza al programa Erasmus+.

📸 Más información y galería de imágenes disponibles en la web Erasmus+ de la EOI Estepona:
👉 [https://erasmus.eoiestepona.org/?page_id=4503]

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.