FORMACIÓN EN DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Aquí comparto las presentaciones que he usado en el IES José Saramago de Humilladero para reflexionar sobre cómo diseñar instrumentos para la evaluación por competencias:

 

 

 

 

 

12 Comments

  1. Marga Negre
    1 agosto, 2023 @ 6:20 pm

    Muchas gracias, Juan MAnuel. Me has aclarado la cuestión.

  2. Juan Manuel
    10 julio, 2023 @ 8:45 pm

    Buenas, Marga.

    Para crear una rúbrica de una situación de aprendizaje lo primero que debes hacer es fijarte en los criterios de evaluación que hayas seleccionado en la secuencia didáctica.

    El siguiente paso es decir qué tipo de rúbrica se adapta mejor: analítica o global. Si eliges la primera, deberás diseñar una rúbrica para cada uno de los criterios. Si eliges la segunda, puedes meterlos todos en una misma rúbrica (aunque la evaluación siempre será diferenciada).

    Hecho esto, deberás redactar los indicadores de logro, poniendo el foco en cada criterio concreto y definiendo lo más objetivamente posible cada nivel.

    Y recuerda que en cualquier caso la evaluación de cada criterio es diferenciada, es decir, una calificación por cada criterio.

    Espero haberlo explicado con claridad.

    Saludos.

  3. Marga Negre
    10 julio, 2023 @ 8:08 pm

    Hola,

    Soy profesora de inglés en la comunidad de las Islas Baleares.
    Estoy intentando diseñar una rúbrica que englobe toda una situación de aprendizaje y no sé por dónde empezar. ¿Es posible crearla?
    o, ¿Es mejor hacer una rúbrica para cada parte de la situación de aprendizaje?

  4. Juan Manuel
    3 julio, 2023 @ 4:47 pm

    Buenas, Ana.

    Los instrumentos de evaluación son lo que usa el docente para comprobar de una forma objetiva el grado de adquisición del aprendizaje de su alumnado para así poder tomar decisiones educativas al respecto.

    Dicho esto, hablar de un «examen» es concretar muy poco o casi nada. ¿En qué consiste un examen? Pueden ser preguntas abiertas, un cuestionario tipo test, preguntas cortas, la resolución de problemas, etc. Por ello, es preferible concretar un poco más para referirnos a los instrumentos de evaluación.

    Saludos.

  5. Ana
    1 julio, 2023 @ 9:35 am

    Buenas Juan Manuel,
    ¿Un examen sería un instrumento? Tenía entendido que un examen sería como un conjunto de varios instrumentos puesto que puedo incluir preguntas abiertas, lista de cotejo,…
    Otra cuestión, ¿Resolución de problemas sería un instrumento?
    Gracias de antemano!

  6. Juan Manuel
    31 mayo, 2023 @ 7:53 am

    Buenas, María.

    Me alegra saber que mi blog te ha servido de ayuda…

    No es adecuado elaborar una rúbrica para un examen (¿un instrumento de un instrumento?). Las rúbricas hay que diseñarlas atendiendo al criterio concreto que vayas a evaluar. A partir de este, debes establecer los atributos de la rúbrica y sus correspondientes indicadores de logro (cuatro para infantil y cinco para el resto de etapas).

    Saludos.

  7. María
    30 mayo, 2023 @ 6:50 pm

    Buenas tardes,

    No tendrá ejemplos de rúbrica de exámenes verdad?

    Es que ahí me pierdo…. Su blog me ha ayudado muchísimo más que la academia, debería montar una online!

  8. Juan Manuel
    17 noviembre, 2022 @ 12:01 pm

    Buenas.

    Es posible que el error esté en la presentación. Tengo que revisarla…

    De todas formas, puedes ver los distintos tipos de rúbricas y cómo diseñarlas en esta página: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ellocodelamochila/evaluacion-por-competencias/articulos-sobre-evaluacion/elaboracion-de-instrumentos-para-una-evaluacion-criterial/

    Saludos.

  9. Madlhi
    17 noviembre, 2022 @ 11:15 am

    Hola, no sé si es error mío o de la presentación, pero no me carga la imagen de la rúbrica global. ¿Podría ayudarme?
    Muchas gracias.

  10. Mónica
    27 octubre, 2022 @ 10:46 pm

    Muchísimas gracias! He aprendido muchísimo y me está ayudando enormemente a crear mis propios instrumentos de evaluación.

  11. Juan Manuel
    5 septiembre, 2022 @ 5:23 pm

    Buenas.

    La presentación está disponible en el blog, como has podido comprobar. Solo tienes que guardar su URL si quieres consultarla en otro momento.

    Saludos.

  12. Carmen Guerrero
    5 septiembre, 2022 @ 5:19 pm

    Me gustaría tener la presentación

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.