CARTELERÍA BRAILLE DE LOS ESPACIOS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Foto de la carteleria en braille iluminado

 

Visibilizamos el braille y hacemos los espacios educativos inclusivos con estas etiquetas en braille Iluminado y tinta que hemos diseñado.

-Descárgate  este material en el enlace que te dejamos.

-Imprime y plastifica  las tarjetas,

-Si quieres hacerlas accesibles para las personas con discapacidad visual escribe en braille con la máquina Perkins los nombres de los espacios  sobre la tarjeta

-Colócalas a una altura para que se pueda leer con las manos al tacto.

Como cada centro tiene su propia idiosincrasia, hemos dejado un cartel con los cajetines braille vacíos para que lo diseñes y escribas coloreado la combinación de puntos en cada signo generador para que puedas personalizar tu etiqueta con el nombre que quieras.

Enlace cartelería campo semántico escuela.pdf

 

 

 

 

Queridos Reyes Magos…

Melchor👑Queridos Reyes Magos te pedimos que este año venga cargado de mucha ilusión para seguir trabajando por un mundo cada vez más accesible para todas las personas.Gaspar

👑También te pedimos mucho amor, salud y paz para seguir caminando hacia la inclusión.

👑Esperamos con ilusión esta noche y os pedimos que nuestros niños y niñas tengan juguetes accesibles para jugar, compartir y divertirse.Baltasar

¡Un abrazo enorme y feliz noche de reyes!

 

Te dejamos el material para descargar las imágenes en este enlace Reyes Magos braille

 

 

Realidad aumentada como estrategia de aprendizaje.

Imagen cubo MergeEl uso de la realidad aumentada cada vez despierta mayor interés en el alumnado ya que, su uso en el aula ofrece un valor añadido y atractivo a los contenidos que se han enseñado de una forma “ tradicional”.

La realidad aumentada es una herramienta de aprendizaje que motiva al alumnado y les ofrece la oportunidad de disfrutar de un proceso de aprendizaje interactivo y enriquecedor permitiéndoles explorar el entorno que les rodea de manera distinta ya que combina imágenes del mundo real con otras virtuales para crear un entorno lleno de información que incluye objetos 3D, audios, vídeos, información complementaria…

En esta entrada del blog os hablamos del uso de Merge Cube, una herramienta con la que, con ayuda de un cubo y con la descarga de aplicaciones de pago o gratuitas podemos ver modelos 3D usando la cámara de nuestro dispositivo.

Para poder tener el cubo de forma física, tenemos varias opciones:

1. Comprarlo en cualquier tienda, como por ejemplo Amazon

2.  Imprimirlo y montarlo descargando una plantilla que te dejamos en el siguiente enlace.

Plantilla para imprimir el cubo Merge

Te contamos cómo usar la realidad aumentada siguiendo estos pasos:

1Descárgate la app OBJECT VIEWER.

2. Abre la aplicación y selecciona el objeto de la base de datos que quieras ver en 3D.

3. Escanea y apuntar con la cámara del dispositivo hacia alguna de las caras del cubo y aparecerá el holograma con la figura en 3D.

4. Rota el cubo para poder ver todas sus caras y los elementos que hay en él.

Pincha en este enlace para poder ver un ejemplo de realidad aumentada con el cubo Merge.

Video REALIDAD AUMENTADA

 

Esther Páez Romero

Maestra Equipo específico de atención al alumnado con discapacidad visual de Málaga.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.