Propuesta examen/ ejercicio prueba acceso Aristóteles

Ignacio Escañuela Romana

15 de noviembre de 2024

Texto: «Si, pues, de las cosas que hacemos hay algún fin que queramos por sí mismo, y las demás cosas por causa de él, y lo que elegimos no está determinado por otra cosa —pues así el proceso seguiría hasta el infinito, de suerte que el deseo sería vacío y vano—, es evidente que este fin será lo bueno y lo mejor. ¿No es verdad, entonces, que el conocimiento de este bien tendrá un gran peso en nuestra vida y que, como aquellos que apuntan a un blanco, alcanzaríamos mejor el que debemos alcanzar? Si es así, debemos intentar determinar, esquemáticamente al menos, cuál es este bien y a cuál de las ciencias o facultades pertenece. Parecería que ha de ser la suprema y directiva en grado sumo. Esta es, manifiestamente, la política.»

(Aristóteles, Ética nicomáquea, en Ética nicomáquea / Ética eudemia, (trad. de Julio Pallí Bonet) ed. Gredos, Madrid, 1985. Libro I. Capítulo 2, 1094a 18) (Fuente texto: https://www.uhu.es/gestion-academica/sites/gestion-academica/files/2024-10/HISTORIA_FILOSOFIA_ORIENTACIONES_2025.pdf)

Preguntas:

1ª cuestión: Identifique y explique de manera argumentada las ideas y el problema filosófico fundamentales del texto elegido. (Competencias específicas 1 y 3 de la materia).
2ª cuestión: Relacione las ideas del texto con la filosofía del autor o la autora correspondiente. (Competencias específicas 1 y 3 de la materia).
3ª cuestión: Exponga cómo se ha abordado en otra época el problema filosófico planteado en el texto y confróntelo con el pensamiento de un autor o una autora de esa otra época. (Competencias específicas 4 y 5 de la materia).

Criterios de corrección fijados para estas preguntas (https://www.uhu.es/gestion-academica/sites/gestion-academica/files/2024-10/HISTORIA_FILOSOFIA_ORIENTACIONES_2025.pdf):

1ª cuestión:
1.1. Identifica y expone con precisión la idea principal del texto (0,5 puntos)
1.2. Desarrolla con coherencia la vinculación entre la idea principal y el resto de ideas y argumentos que aparecen en el fragmento, utilizando lenguaje propio del autor o de la autora y argumentación personal, sin parafrasear (1,5 puntos).
1.3. Identifica y expone la cuestión filosófica fundamental a la que el texto pretende dar respuesta (0,5 puntos)
2ª cuestión:
2.1. Vincula el tema fundamental del texto con aspectos centrales del pensamiento del autor o de la autora (1 punto).
2.2. Justifica el papel y la relevancia del tema del fragmento en el contexto de la filosofía del autor o la autora (1 punto).
2.3. Establece relaciones entre las ideas del texto y el interés central del autor o la autora del fragmento (0,5 puntos).
3ª cuestión:
3.1. Expone con coherencia y profundidad cómo se ha pensado y concretado el problema abordado en otra época diferente a la del autor o la autora del texto (1 punto).
3.2. Explica de manera razonada la posición de un autor o una autora de esa época distinta en contraposición con las ideas del texto y su autor o autora (1,5 puntos).

Comparación teorías éticas Platón, Aristóteles, Kant.

Ignacio Escañuela Romana

15 de noviembre de 2024

LA IDEA DEL BIEN.

La moral socrática (platónica) realizaba un análisis elemental de la conducta humana. La acción humana presenta una gran variedad de formas y de fines. “el de la medicina es la salud; el de la construcción naval, el barco; el de la estrategia, la victoria;…” (Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro 1, 1). Pero esa diversidad puede ser clasificada. Los fines de las diversas actividades resultan estar subordinados unos a los otros (Gourinat, 1973).

Por ello, “Los bienes pueden decirse de dos modos: unos por sí mismos y los otros por éstos» (Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro 1, 6). Es decir, algunas acciones son buenas para alguna otra cosa, mientras otras son bienes en sí mismos. Mantener un ejercicio físico moderado es bueno para la salud. Obrar respetando al otro sería bueno por sí mismo, aunque podría ser planteado como un bien para otros fines más generales. Si fuese posible definir un bien que lo sea absolutamente en sí mismo, ese bien constituiría el fin último de toda posible actividad. Un bien de esa naturaleza sería el bien mismo, lo que Platón denominaba la Idea de Bien o bien en sí mismo (Gourinat, 1973). El platonismo nos proponía la idea de bien como un modelo cuyo conocimiento nos permitiría alcanzar con facilidad los bienes particulares. La ética de Platón, al igual que la socrática, identificaba el bien con el conocimiento, caracterizándose por un marcado intelectualismo.

LA FELICIDAD. ARISTÓTELES.

La crítica a que sometió Aristóteles, y con la que Kant estaba de acuerdo, a la ética fundada en la idea de bien es la siguiente. No hay una definición unívoca del bien (Gourinat, 1973). Algunas cosas son buenas en sí mismas y otras lo son para algo. Hay, pues, al menos, dos posibles definiciones de bien, el bien absoluto y el bien sólo relativo (lo útil). Es posible separar lo bueno en sí de lo útil. Las ciencias definen los bienes particulares, lo útil, sin necesidad de referirse para nada a los bienes en sí mismos últimos. Por ejemplo, no se ve qué utilidad tendría para el zapatero o el albañil conocer el bien en sí mismo. Siendo tan gran número las acciones y las artes y ciencias, muchos serán por consiguiente los fines, como ya se ha mencionado el de la medicina es la salud, el de la construcción naval es el navío, el de la estrategia es la victoria… (Ética a Nicómaco, libro 1, 1).

En el dominio de la acción práctica no hay, así pues, bien en sí mismo, sino sólo bienes diferenciados y particulares, por lo que resulta imposible mostrar si responden a una idea única del bien.

Para Aristóteles, se puede comprender que el bien en sí mismo “nada más que la idea”, en este caso «la especie sería inútil» (Ética a Nicómaco, Libro 1, 6). Luego la idea del bien es una especie vacía, una categoría clasificatoria sin más contenido que ella misma: sin contenido efectivo, sin sentido (Gourinat, 1973). Por lo tanto, no puede ser ni objeto de acción, ni objeto de adquisición. La moral no puede basarse en esa idea sin contenido, un objeto al que no puede llegarse.

En consecuencia, si quiere definirse un bien que pueda ser obtenido a partir de los límites de la acción humana, es preferible referirse a la experiencia común y al acuerdo de los hombres. Todo ellos consideran inequívocamente a la felicidad como fin supremo de toda actividad. La felicidad es universalmente deseada, todos los hombres tratan de ser felices: «la elegimos siempre por ella misma» (Ética a Nicómaco, Libro 1, 7). La felicidad aparece como el bien que, más que cualquier otro, es buscado por sí mismo y respecto del cual todos los otros no son más que medios (“mientras que los honores, el placer, el entendimiento y toda virtud los deseamos ciertamente por sí mismos… pero también los deseamos en vistas de la felicidad, pues creemos que seremos felices por medio de ellos” (Ética a Nicómaco, Libro 1, 7).

Aristóteles sitúa a la felicidad en el lugar que tenía para Platón la idea del bien, fijando con ella el fin supremo de la actividad individual y de la actividad política (Gourinat, 1973). La plenitud del ser humano se halla en el seno de la sociedad, donde el hombre puede ser feliz.

Aristóteles, como Platón, considera que el fin de la sociedad y del Estado es garantizar el bien supremo de los hombres, su vida moral e intelectual; la realización de la vida moral tiene lugar en la sociedad, por lo que el fin de la sociedad, y del Estado por consiguiente, ha de ser garantizarla. De ahí que tanto uno como otro consideren injusto todo Estado que se olvide de este fin supremo y que vele más por sus propios intereses que por los de la sociedad en su conjunto. De ahí también la necesidad de que un Estado sea capaz de establecer leyes justas, es decir, leyes encaminadas a garantizar la consecución de su fin. Las relaciones que se establecen entre los individuos en una sociedad son, pues, relaciones naturales.

DE LA MORAL DE LA FELICIDAD A LA MORAL DEL DEBER.

Existe un problema en el pensamiento aristotélico. Los hombres están de acuerdo en hacer de la búsqueda de la felicidad el contenido de la moralidad, pero es posible que no todos nos pongamos de acuerdo en la interpretación de la felicidad. Cuando intentamos definir felicidad, no nos ponemos de acuerdo. No sólo hay desacuerdo entre un individuo y otro, sino “incluso una misma persona opina cosas distintas si está enfermo, la salud; si es pobre, la riqueza” (Ética a Nicómaco, Libro 1, 4). Los hombres imaginan que podrían ser felices mediante la posesión de los que les falta, llamando felicidad al disfrute del objeto temporal y accidental de su deseo. Todos los hombres desean ser felices, pero no pueden determinar lo que verdaderamente desean y quieren.

Para Kant, la indeterminación del concepto de felicidad resulta de la contradicción entra la idea de felicidad, un estado absoluto válido para el presente y futuro, y el carácter empírico de nuestros conocimientos en relación con los elementos que producen la felicidad. Sólo la experiencia puede dar un contenido concreto a nuestra idea de felicidad. Enseñamos y aprendemos medios para llegar a la felicidad, pero no se puede determinar con precisión en qué medida son verdaderamente capaces de hacernos felices. “nadie es capaz de determinar, por un principio, con plena certeza, qué sea lo que le haría verdaderamente feliz, porque para tal determinación fuera indispensable tener omnisciencia” (Kant, Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, Cap. 2, 4:418).

Las limitaciones de nuestra experiencia y de nuestro conocimiento no nos permiten dar un contenido verdaderamente determinado a nuestra idea de felicidad. No hay reglas para ser feliz, no hay preceptos o normas de la razón que nos lleven hacia ella. Sólo es un ideal, para llegar al cual algunos consejos nos pueden ayudar. Del mismo modo que para hacer una casa me son necesarios ladrillos, o para que el coche funciones preciso de gasolina, debo seguir una serie de consejos para ser feliz (dieta sana, amistad, etc.). Los consejos, la determinación de medios que sólo pueden ser fijados de manera aproximativa y contingente, para lograr un objetivo, son “imperativos hipotéticos”.

“Por eso no es posible con respecto a ella un imperativo que mande en sentido estricto realizar lo que nos haga felices, porque la felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación, que descansa en meros fundamentos empíricos, de los cuales en vano se esperará que hayan de determinar una acción por la cual se alcance la totalidad de una serie, en realidad infinita, de consecuencias” (Kant, Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, Cap. 2, 4:418).

Los medios no son ni buenos ni malos, sino que su razón de ser es el logro de unos objetivos: “los preceptos que sirven al médico para curar radicalmente a su paciente, y al envenenador para matarlo de modo seguro, son de igual valor en la medida en que sirven a cada uno para realizar perfectamente su intención”. Dar una instrucción técnica e impartir una formación moral son dos cosas diferentes: las reglas técnicas prescriben medios con respecto a fines que son moralmente indeterminados.

EL DEBER EN KANT

La ética dependen de la libertad y la racionalidad: una razón que no esté afectada por preferencias o gustos, impulsos o deseos. La ética consiste en que yo mismo trazo racionalmente mi deber u obligación. Si me viene de otro o de otra cosa, entonces no es propia y no forma parte de la ética. Lo importante es el motivo o intención, la razón, y no el contenido. No mentir puede ser por ética: porque debo. O puede no ser ética si lo hago porque me conviene, por ejemplo porque quiero pedirle después a la otra persona algo.

Por lo tanto:

Imperativo categórico: el deber por sí mismo.

Imperativo hipotético: “si quiero tal o cual fin, entonces debo….”.

Sólo el categórico es ética.

Tres formulaciones o criterios del imperativo categórico:

Primera, haz de tu conducta un modelo de comportamiento universal. Que valga para todas las personas. Así, mentir no puede ser obligación ya que todos mentirían y ninguno escucharía. Asesinar no es un debe, pues todos asesinarían y nadie estaría vivo para poder cumplir con la obligación. Sin embargo, si debo no mentir y nadie miente, entonces se cumple sin problemas. Si debo no asesinar y nadie debe, no hay problemas para cumplir y respetar universalmente el derecho a la vida.

Segunda, trata a los demás como fines en sí mismo. Y a ti. Es decir, que un ser racional no sea nunca un instrumento para tu acción. Para tus fines.

Tercera, sé autónomo (libre) en tu conducta. Lo que implica que seas racional y tus fines sean precisamente universales (y los demás lo sean igualmente). Como se ve, las tres formulaciones significarían lo mismo: tres criterios para una idea igual.

Conclusión: la acción ética en Kant es libre, autónoma, consciente, sin objetivos o preferencias, tomada por uno mismo en función de la propia racionalidad.

Referencias.

Gourinat, M., 1973. Introducción al Pensamiento Filosófico. Editorial Istmo.

Aristóteles, Ética a Nicómaco. Ed. bilingüe y traducción por Maria Araujo y Julián Marías. Introd. y notas de Julián Marías. Español / Castellano; Griego. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Immanuel Kant, Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Trad. Manuel García Morente. Edición de Pedro M. Rosario Barbosa.

Aristóteles. Política. Algunas ideas

Ignacio Escañuela Romana

Fuentes:

Werner Jaeger (1983). Aristóteles. Madrid: FCE (WJ)

Knoll, M. (2017). Aristóteles y el pensamiento político aristocrático. Revista de filosofía, 73, 87-106. (KM)

Michael Sandel (2012). Justicia: ¿Hacemos lo que debemos?. Debolsillo (MS)

Pérez Miranda, Iván. Mito, género y paídeia. Reflexiones desde la Historia Antigua. Foro de Educación, vol. 7, núm. 11, 2009, pp. 241-247. FahrenHouse
Cabrerizos, España

 

Aristóteles fue discípulo de Platón durante largo años. Luego fue distinguiendo su pensamiento en las diferentes áres. (WJ)

El objetivo de Platón fue hacer de la política ciencia, uniéndola a la teoría de la virtud individual y basándola en el conocimiento de la Idea del Bien. (WJ)

La República de Platón está construida sobre una investigación de la esencia de la justicia. Y se plantea un ideal absoluto, una especie de utopía o Estado ideal (WJ)

Aristóteles plantea más bien un Estado real, y la investigación es empírica, y no de construcción lógica de un modelo como en Platón. (WJ)

Pero Platón y Aristóteles plantean que el fin del Estado es el mismo que el fin del individuo, por lo tanto, política y ética plantean lo mismo. El mejor Estado es el que asegura a sus ciudadanos la mejor vida.

Existen dos interpretaciones muy comunes de cuál sea la mejor polis (el mejor sistema político) en Aristóteles: (KM)

  • Unos piensan que Aristóteles defendía una politeia, una especie de social democracia aristotélica. Por ejemplo, Martha Nussbaum).
  • Otros como KM que Aristóteles participa en la tradición de pensamiento político aristocrático (como Teognis, Heráclito, Platón). Critican la democracia y el igualitarismo. Debe gobernar quien tiene virtud cívica. Para Platón estos serán quienes han adquirido por educación la sabiduría.

Aristóteles clasifica los sistemas políticos en su libro la Política en seis tipos: (KM)

  • Monarquía el gobierno de uno para el interés común. Tiranía si es en el interés del monarca, que está más allá de las leyes.
  • Aristocracia, como el de unos pocos, los virtuosos, para el bien común. Oligarquía como el gobierno de los ricos, para su beneficio.
  • República para el gobierno de “la masa” para el bien colectivo. Democracia si es en el interés de los pobres.

En el libro V de la Ética a Nicómaco: la justicia universal es obedecer las leyes de la polis. La justicia particular puede ser distributiva y conmutativa. Distributiva es dar dinero, honores, cargos políticos… Las personas recibirán beneficios en función de su mérito o valor (en la aristocracia por la virtud de las personas, en democracia la libertad, en la oligarquía la riqueza). MS da énfasis a la idea meritocrática, una de las principales respuestas en la historia. Las otras dos: utilitarismo (Bentham), escuela de los derechos (Kant).

Tres elementos fundamentales (con relaciones de poder) en la sociedad:

  • Relación amo – esclavo (es una sociedad esclavista). Recordar que Aristóteles plantea que el esclavo lo es por naturaleza, aunque existe un debate acerca de qué significa esto en Aristóteles. 
  • Relación familiar, entre hombre y mujer, e hijos. Recordar que Aristóteles, siguiendo el modelo de su ápoca, plantea un patriarcado. («La educación griega reforzaba las diferencias jerárquicas de un orden patriarcal», p. 242, Pérez Miranda, Iván, 2009)
  • Relación gobernantes – súbditos.

Teoría de la justicia de Aristóteles.

Ignacio Escañuela Romana.

Siguiendo a Sandel, en su libro sobre la Justicia (¿Hacemos lo que debemos?): Aristóteles mantenía una teoría de la justicia basada en dos ideas principales:

  1. La justicia es teleológica. Es decir una acción, norma o una institución sería justa dependiendo del objetivo o fin que se plantea. 
  2. La justicia es honorífica:  una norma o práctica social será justa si honra a una virtud, si es la recompensa a una acción meritoria (op.cit. p. 212-213).

Por ejemplo, si hacer horas de trabajo social no remunerado es socialmente beneficioso (objetivo: mejora el bienestar de una mayoría), entonces debería reconocerse públicamente esta acción, concediendo algún tipo de honor o reconocimiento. Si una conducta perjudica ese binestar de la mayoría, la sociedad debería sancionarla.

En consecuencia, Aristóteles no piensa en derechos originarios, sino en objetivos sociales y meritocracia. Siguiendo el ejemplo de Sandel, si disponemos de flautas y nos preguntamos a quién dárselas, entonces deberíamos entregarlas gratuitamente a quienes mejor las toquen, ya que lo merecen y, además, su música es socialmente beneficiosa.

¿Cuál es el objetivo de la institución de un instituto de enseñanza secundaria?. Dependiendo de esto, así debería organizarse y reconocerse como virtuosas las conductas. Si el objetivo es promover la excelencia académica, entonces las becas y honores deben ir a quienes mejores calificaciones logren. Si el objetivo es promover un nivel educativo mínimo en la sociedad, de la manera más amplia posible, entonces becas y honores deben ir a quienes viniendo de un nivel de renta más bajo, logran un estándar educativo mínimo. Si el fin es, por contra, conseguir una formación humana en la diversidad y comprensión de valores transversales, deberíamos becar y dar honores a quienes mantengan una mayor implicación en programas y proyectos sociales e, incluso, políticos.

“Al mismo tiempo, debe pensarse que ningún ciudadano se pertenece a sí mismo, sino que todos pertenecen a la ciudad, puesto que cada uno es parte de ella” (Pol 1337 a 27-29).

«¿Qué podemos hacer si se discrepa sobre el telos o propósito de la actividad en cuestión? (Sandel p. 217). Aristóteles creía que los objetivos sociales tendían a ser claros y que, razonando sobre la anturaleza humana, podemos llegar a conclusiones sobre los objetivos universalmente sostenibles.

¿Qué objetivos propondrías como socialmente beneficiosos?.

¿Qué virtudes crees que deberían premiarse socialmente?.

 

La llamada: Sapere Aude

Ignacio Escañuela Romana

Profesor de Filosofía del IES Delgado Hernández (Artículo publicado en la revista de filosofía del IES)

A lo largo de estos cursos de Historia de la filosofía de Bachillerato, una y otra vez, la llamada kantiana del atrévete a saber recorre las aulas y los pasillos. Es una propuesta radical de autonomía, de que cada uno logre aplicar la duda cartesiana y alcance sus propias conclusiones, y de que lo haga mediante reglas compartidas por todos, todas. Acuerdos de derechos universales a la forma de Rawls.

Un lema propuesto a través de los siglos a las sucesivas generaciones, ésas que no pueden, nos dice el filósofo germano, comprometer la libertad, renunciar a ella. ¡Sé libre para pensar!, ¡selo para opinar!, no te dejes llevar por lo que dicen los demás, ni siquiera por tus apetencias e intereses particulares.

Habermas nos dirá, ahora, que este esfuerzo del sujeto debe ampliarse al debate entre personas. Entonces se convierte en una búsqueda compartida de la verdad, elusiva, siempre incierta, pero compartida y fundada. En una sociedad democrática, el diálogo en la plaza pública nos constituye mutuamente como ciudadanos y ciudadanas: dotados de dignidad inalienable.

Quizá sea esencial lo que Arendt reflexionaba: en el campo de la política, podemos vivir la alegría de encontrarnos con nuestros iguales y compartir el discurso y las realidades sociales que formamos entre todos. Hay una cierta grandeza en ganar en el ágora, pero también en actuar según los derechos y obligaciones, incluso cuando nuestro discurso en libertad no ha triunfado. También en reconocer los hechos como son, porque, como afirma esta filósofa, la verdad es lo que no podemos cambiar. Recoge, entonces, el reto de las libertades de pensamiento y expresión, atrévete a entrar en el mundo de la libertad, siente los retos de alcanzar verdades universales y de transformar el mundo y mejorar la sociedad.

Cuando “Sapere Aude” es escuchado en las clases, las nuevas generaciones se incorporan, pues, a la invitación para que compartan con todos, todas, la gratificación de formar una colectividad que determina qué quiere ser y cómo desea avanzar hacia ese conjunto de derechos y libertades universales.

El método científico

Ignacio Escañuela Romana

24 de mayo de 2024

Propuesta de contenidos. Se recomienda consultar con los libros de texto y apuntes de las asignaturas cursadas en Bachillerato. Lo que se propone aquí es un contenido adicional de ayuda, su uso es educativo.

«DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD

Curso: 2023/2024 Asignatura: Ciencias Generales

BLOQUE I. CONSTRUYENDO CIENCIA

1. El método científico: Etapas del método científico. Planteamiento del problema. Formulación de hipótesis y comprobación experimental. Extracción de conclusiones. Divulgación de resultados.

2. El saber científico: Comunicación de los resultados de la investigación.

2.1. El informe científico.

2.2. Interpretación de la información científica.

2.3. Principales científicos y científicas que cambiaron y constituyeron un hito en el rumbo de las ciencias para el avance de la sociedad.

ORIENTACIONES:

1. El alumnado tiene que saber en qué consiste el método científico y cuáles son las etapas que lo conforman.

2. Se debe saber cómo se interpretan y comunican los resultados de las investigaciones a través del informe científico.

3. El alumnado tiene que conocer científicos y científicas que cambiaron el rumbo de las ciencias en el avance de nuestra sociedad: Lynn Margulis, Margarita Salas, Alfred Wegener, Alexander Fleming, Isaac Newton y Marie Curie.»

1. El método científico: Etapas del método científico. Planteamiento del problema. Formulación de hipótesis y comprobación experimental. Extracción de conclusiones. Divulgación de resultados. (El alumnado tiene que saber en qué consiste el método científico y cuáles son las etapas que lo conforman.)

Mario Bunge (1) parte de la distinción entre las ciencias formales (matemáticas, lógica), que demuestran o prueban; y las ciencias fácticas, que verifican, confirman o desconfirman, hipótesis en su mayoría provisionales. Las ciencias formales son racionales y demuestran, pero no hablan de hechos ni de objetos. Las factuales sí hablan de ellos (biología, física, química, etc.). Las formales pueden dar demostraciones completas y definitivas. Las fácticas no: la verificación es incompleta y, por tanto, temporal. La propia naturaleza del método científico impide la confirmación final de las hipótesis fácticas (Bunge, op. cit.).

La ciencia de los hechos emplea el método hipotético-experimental concebido en sentido amplio (Bunge, op. cit.). Este método consiste en la verificación empírica de hipótesis generales. Ejemplos de hipótesis generales: «el volumen de una masa de gas a temperatura constante es inversamente proporcional a la presión de dicha masa de gas» (ley de Boyle-Mariotte), «la personas compran menos de un bien a medida que aumenta el precio de dicho bien» (ley de la demanda). Para realizar una prueba empírica se necesitan observaciones y/o experimentos. En el experimento se controlan las variables o factores relevantes. Pero, en cualquier caso, el método científico no otorga infalibilidad para hallar la verdad: sólo contiene un conjunto de prescripciones falibles (Bunge, op. cit.).

Centrándonos en las ciencias fácticas, los pasos del método científico son los siguientes:

a. Observación: Se parte de una serie de datos relacionados con el problema planteado.

Conocimiento de la teoría científica, general y específica del campo estudiado.

b. Nos permite plantear los problemas existentes. Descubrimiento del problema: encontrar la laguna en el conocimiento (Bunge, op.cit.).

c. Formulación de la hipótesis: Se presenta como una posible teoría que explica los hechos observados y las cuestiones teóricas planteadas.

A partir de las hipótesis se hacen predicciones, que son las que pasarán por el proceso de confirmación/refutación.

Lo ideal, siempre que sea posible, es formular la hipótesis en términos matemáticos, ya que es un lenguaje que permite una mayor precisión.

d. Experimentación: controlar las variables postuladas como clave para explicar las observaciones iniciales.

Observación: No es posible controlar las variables y lo que se hace es observar en el mayor número posible de circunstancias. También son posibles los métodos cuasi-experimentales, como los llamados experimentos naturales.

e. Confirmar la hipótesis: las observaciones y la experimentación concuerdan con lo esperado.

Refutarla: son contrarias. Es necesario retomar y formular nuevas hipótesis y volver a empezar.

f. Conclusiones y teoría: concuerdan con las hipótesis aceptadas, pero se alcanza un nuevo conocimiento científico conjetural, hasta que se demuestre lo contrario.

La hipótesis se ha convertido en una nueva ley.

g. Publicación: Publicar y compartir, para dar a conocer y, sobre todo, para que otros científicos puedan revisar, observar, experimentar, proponer. El conocimiento científico es comunicable (Bunge, op.cit.).

h. Mientras sea aceptada en este proceso, la hipótesis se considera ley. Certeza basada en la coherencia científica y la evidencia empírica. A partir de las leyes aceptadas se explica y predice.

2.1. El informe científico. (El alumnado tiene que saber en qué consiste el método científico y cuáles son las etapas que lo conforman.)

El informe científico describe con precisión la investigación científica realizada. Así, debe contener el objetivo de la investigación (y su relevancia), las hipótesis planteadas, el método o métodos utilizados, los resultados empíricos obtenidos, las posibles áreas de ampliación o mejora de la investigación, los posibles problemas de la teoría o ley. También debe mostrar un conocimiento suficiente de la literatura científica pertinente, así como la relación entre los resultados obtenidos y los sostenidos en dicha literatura.

Las partes del informe científico suelen ser (véase Boronat-González et al. (2)):

● Resumen o abstract, donde se dicen en modo resumido objetivo, métodos utilizados, principales resultados.

● Introducción y procedimiento. Se enuncia el problema y la investigación, y se explica el procedimiento. Se enuncian las hipótesis. Incluye una exposición de la literatura científica relevante, el estado de la cuestión, los problemas planteados.

● Resultados y discusión. La discusión incluye una valoración crítica de la bondad de los resultados, así como una comparación con resultados similares existentes en la literatura (Boronat-González et al., op.cit., p. 4). Agrupados bajo un mismo epígrafe en muchas publicaciones científicas, pero no siempre. La discusión puede incluir una extensa comparación con resultados de otros estudios.

● Conclusiones: recapitulan lo conseguido en la investigación, destacan los aspectos más relevantes (Boronat-González et al., op.cit.).

2.2. Interpretación de la información científica. (Se debe saber cómo se interpretan y comunican los resultados de las investigaciones a través del informe científico.).

Ya hemos visto el informe científico, contenido y estructura. La interpretación de una teoría científica, igualmente de los resultados de una investigación, requiere ponerla en relación con otras teorías (Lastiri, M., & Narvaja, M. (3)) Luego hay que relacionar los resultados de la investigación con la teoría que le da base teórica, que le da su solidez, y con todas aquellas otras que le dan significado a sus términos y enunciados. Por ejemplo, una ley científica confirmada en una investigación puede tener que ver con las condiciones de equilibrio en sistemas multiecuacionales y, por lo tanto, con teorías matemáticas.

2.3. Principales científicos y científicas que cambiaron y constituyeron un hito en el rumbo de las ciencias para el avance de la sociedad. (El alumnado tiene que conocer científicos y científicas que cambiaron el rumbo de las ciencias en el avance de nuestra sociedad: Lynn Margulis, Margarita Salas, Alfred Wegener, Alexander Fleming, Isaac Newton y Marie Curie.)

Lynn Margulis (1938-2011).

Estudió biología en la Universidad de Chicago, estudios que completó con un máster en Zoología y Genética (Universidad de Wisconsin). El artículo pionero fue publicado en 1967: «On the origin of mitosing cells» en la revista Journal of theoretical biology.esta teoría está generalmente aceptada hoy día.

Ver y completar esta respuesta:

https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/lynn-margulis-biologa-que-reinterpreto-evolucion_19600

Margarita Salas. Margarita Salas Falgueras (Canero, Asturias, 1938 – Madrid, 2019 ).

Científica bioquímica e investigadora española. Doctora en Ciencias, licenciada en Químicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1963. En 1967 vuelve a España y de 1968 a 1992 es profesora de Genética Molecular de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense. Desde 1974 trabaja en el Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa». En mayo de 2007, se convierte en la primera mujer española que forma parte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

Ver y completar esta respuesta:

https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/salas_margarita.htm

Alfred Wegener (Berlín, 1 de noviembre de 1880-noviembre de 1930)

Fue un meteorólogo y geofísico alemán y uno de los padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental. En 1905 se doctoró en astronomía por la Universidad de Berlín. Este meteorólogo alemán de 32 años lanzó su teoría de la deriva continental. Gracias a esta teoría, hoy se sabe que los continentes se mueven y estaban unidos en la época en que aparecieron los dinosaurios. Poco a poco se fue imponiendo su idea de que la corteza terrestre es un rompecabezas de placas, que se mueven en su conjunto y no sólo su parte superior, los continentes. Esta nueva teoría, la tectónica de placas, explicaba también que los terremotos y los tsunamis se producen cuando dos de ellas rozan entre sí y que, cuando chocan frontalmente, se forman grandes cordilleras.

Ver y completar esta respuesta:

https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/wegener-y-deriva-continental-rompio-esquemas-geologos/

Alexander Fleming (Escocia, agosto de 1881 a

El descubrimiento de la penicilina en 1928 por el escocés Alexander Fleming fue el siguiente: se fue de vacaciones y olvidó una placa de cultivo bacteriano donde casualmente crecía un hongo. A su regreso se topó con el descubrimiento científico del siglo. Fleming había ingresado a los 20 años en la Facultad de Medicina del Hospital St. Mary de Paddington (Londres) para estudiar medicina y cirugía: se licenció en 1906. Cuando regresó de sus vacaciones en 1928, Fleming estudió las mutaciones de los cultivos de estafilococos que había dejado apilados en un rincón de su laboratorio. Observó que habían sido contaminados accidentalmente por un hongo. Identificó el moho como perteneciente al género Penicillium y, tras unos meses llamándolo «jugo de moho», el 7 de marzo de 1929 bautizó la sustancia con el nombre de penicilina.

Ver y completar esta respuesta:

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/alexander-fleming-padre-penicilina_14562

Isaac Newton Nació el 25 de diciembre de 1642, en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra, es el más grande de los astrónomos ingleses; se destacó también como gran físico y matemático. Fue un genio al cual debemos el descubrimiento de la ley de gravitación universal, que es una de las piedras angulares de la ciencia moderna. Fue uno de los inventores del cálculo diferencial e integral. Estableció las leyes de la mecánica clásica, y partiendo de la ley de gravitación universal dedujo las leyes de Kepler en forma más general. Logró construir el primer telescopio de reflexión.

Ver y completar esta respuesta:

CSIC, Museo Virtual de la ciencia. https://museovirtual.csic.es/salas/magnetismo/biografias/newton.htm

Marie Curie. Marie Curie se convirtió, a principios del siglo XX, en la primera mujer en la historia en recibir un premio Nobel. El de física lo compartió con su marido Pierre Curie, pero unos años más tarde, en 1911, recibiría de nuevo el máximo reconocimiento de la Academia sueca, con el premio Nobel de Física. Las investigaciones de Curie fueron pioneras, tanto que ni ella ni su marido eran conscientes de los peligros a los que se exponían con la radiación. «Nada en este mundo debe ser temido, sólo entendido», estas palabras definen el carácter perseverante y luchador de Marie Curie.

Ver y completar esta respuesta: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/marie-curie-madre-fisica-moderna_14453

Referencias
(1) Bunge, M. (2018). La ciencia: su método y su filosofía (Vol. 1). Laetoli.

(2) Boronat-González, A., Rogero, C. B., Lidón, S. C., Tamayo, M. R., García, I. S., Payá, V. C., … & Rodes, A. (2015). La elaboración del informe científico: los artículos científicos como referencia para la elaboración de informes de prácticas. En XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio (pp. 1043-1054). Instituto de Ciencias de la Educación.

(3) Lastiri, M., & Narvaja, M. (2008). Acerca del concepto de interpretación de una teoría científica. Invenio, 11(21), 19-30.

¿Cómo funciona la ciencia?

Ignacio Escañuela Romana

¿Cómo funciona la ciencia? Es decir, ¿cómo funciona el método cartesiano?

Tomemos la enfermedad de la esquizofrenia. La ciencia define, conceptúa, cuantifica, acude a evidencias empíricas, es falsable.

Concepto.

«La esquizofrenia se caracteriza por una importante deficiencia en la forma en que se percibe la realidad y por cambios de comportamiento como los siguientes:» https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/schizophrenia

Prevalencia.

«La esquizofrenia es un trastorno mental grave que a escala mundial afecta a aproximadamente 24 millones de personas, es decir, a 1 de cada 300 personas.» (op.cit.)

Visión tradicional.

Rufo de Éfeso, médico griego del Imperio Romano, podemos encontrar observaciones sobre la conducta de enfermos de «melancolía»: «[…] como por ejemplo porque [los melancólicos] ven peligros donde no los hay, […] porque tal enfermo teme a su entorno y tal otro desconfía de la humanidad
entera» (de Oeuvres de Rufus d’Éfhèse, edición a cargo de DAREMBERG, CH. y RUELLE, CH. E., París, L’Imprimerie Nationale, 1879, p. 354. Cita tomada de Álvarez, J. M., & Colina Pérez, F. (2011). Origen histórico de la esquizofrenia e historia de la subjetividad. Frenia. Revista de historia de la psiquiatría, 11(1), 7-25).

Ciencia moderna. ¿Causas?, ¿síntomas?, ¿tratamiento?

¿Causas?

Sekar, A., Bialas, A. R., De Rivera, H., Davis, A., Hammond, T. R., Kamitaki, N., … & McCarroll, S. A. (2016). Schizophrenia risk from complex variation of complement component 4. Nature, 530(7589), 177-183 [https://www.nature.com/articles/nature16549]:

«Schizophrenia’s strongest genetic association at a population level involves variation in the major histocompatibility complex» (Abstract)

«Here we show that this association arises in part from many structurally diverse alleles of the complement component 4 (C4) genes» (Abstract)

¿Síntomas?

Deben ser universales, objetivos (intersubjetivos), claros y distintos. Es decir, no pueden depender de la perspectiva subjetiva o cultural. Escala cuantitativa.

Por ejemplo, «Audible thoughts», «voices arguing», … (Andreasen, N. C., & Flaum, M. (1991). Schizophrenia: the characteristic symptoms. Schizophrenia bulletin, 17(1), 27-49.)

Escala utilizada: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7079421/#:~:text=The%20index%20test%20being%20evaluated,influenced%20by%20external%20agents%20(Schneider

Tratamiento

El tratamiento deber claro, seguir un protocolo y debe ser revisable. Por ejemplo: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/enfermedades/esquizofrenia/tratamiento

Pregunta 2, Kant, Acceso universidad

Ignacio Escañuela Romana

pregunta 2 Kant. Una propuesta personal de respuesta.

«Si ahora nos preguntamos: ¿es que vivimos en una época ilustrada? La respuesta será: no, pero sí una época de ilustración. Falta todavía mucho para que, tal como están las cosas y considerados los hombres en conjunto, se hallen en situación, ni tan siquiera en disposición de servirse con seguridad y provecho de su propia razón en materia de religión. Pero ahora es cuando se les ha abierto el campo para trabajar libremente en este empeño, y percibimos inequívocas señales de que van disminuyendo poco a poco los obstáculos a la ilustración general o superación, por los hombres, de su merecida tutela. En este aspecto nuestra época es la época de Federico». KANT

Pregunta 2. Identifica las ideas y explícalas.

En este texto, perteneciente a «¿Qué es la Ilustración», de 1784, Kant plantea el proceso, contemporáneo a la época en que está escribiendo, del triunfo de la Ilustración. No estaríamos todavía en una época ilustrada en el sentido de que las personas utilicen libremente su razón para atreverse a pensar por sí mismos y a aproximarse a una verdad fundada (el lema «Sapere Aude»), pero sí se estaría dando como implantación progresiva de esta libertad.

Quiero decir, por lo tanto, que Kant lo que hace es analizar su época, su presente reflexionará Foucault, en la que sabemos que se daba el movimiento histórico llamado efectivamente «Ilustración», del siglo XVIII, que la época conceptúa como triunfo de la razón como principio motor de las decisiones individuales y la organización social. Sobre esta base, se trataba de un movimiento cultural y político plenamente optimista: creían en la idea de progreso fundado sobre lo que llamaban «diosa razón». No obstante, es una reflexión universal, en el sentido de que Kant no está haciendo historia, sino filosofía. La propuesta de superar la tutela no es sólo un análisis de su época, es también una reflexión para cualquier lector de su obra, de cualquier momento histórico.

Luego la Ilustración, y el progreso hacia la libertad, en general, sería la aplicación de la razón crítica, que, en base a una investigación de los límites de la experiencia posible y de las ideas sintéticas a priori, pretende fundamentar nuestro conocimiento y acción.

En este sentido, este fragmento contiene explícitamente el concepto de racionalidad. Hay que considerar que la razón, para Kant, es la guía del conocimiento, la conducta y la sociedad. Por otra parte, razonando somos libres, lo que es un concepto que también aparece y es central a su filosofía. Ahora bien, es crítica porque investiga los límites del conocimiento y conducta posibles. Es preciso recordar que Kant niega la posibilidad de conocer las cosas en sí o de afirmar teóricamente que somos libres o existe Dios.

Es destacable, asimismo, en relación al concepto, que también se presenta aquí, de religión, la defensa que este autor hace de la libertad de expresión. Si ya hay, nos dice, libertad en este sentido para la ciencia, debería igualmente establecerse para la política y la religión. Y no dejarla, pues, al dogmatismo que quienes quieran imponer una serie de principios, sin dar ocasión a los hombres de pensar, hablar y decidir.

Me detengo un momento para esclarecer una diferencia crucial en el texto al que pertenece este fragmento y sin la cual no podemos entenderlo. Por un lado está el uso público de la razón: que hacemos como ciudadanos y permite una libertad total de expresión. Por otro, está el uso privado de la razón que estaría limitado por las responsabilidades derivadas de tener un cargo civil o empleo. Por ejemplo, un profesor como ciudadano puede expresarse en total libertad, pero en su profesión no debe adoctrinar. Todo ello en el marco de una defensa apasionada de la libertad, que es la idea central de la filosofía kantiana. Finalmente, la libertad de expresión permitiría la fundación de una sociedad mejor, de ahí el llamamiento al gobernante de su época y Estado, Federico.

Kant dice, pues, que la minoría de edad consistiría en que el hombre piensa y afirma aquello que otros quieren que haga (heteronomía). Frente a esto, defiende que el hombre no ha abandonado su minoría de edad por pereza y cobardía (propia culpabilidad), pero debe y va a hacerlo (autonomía). Progresivamente la va abandonando para llegar a utilizar por sí mismo la racionalidad y lograr la libertad.

En conclusión, este autor defiende en este fragmento que debemos ser libres por encima de todo y que hay una evolución histórica hacia esto. La libertad es un principio universal válido para todos los seres racionales.

Citas y traducciones incorrectas

Ignacio Escañuela Romana

16/11/2023

A veces, un filósofo traduce o cita a otro filósofo de modo incorrecto. Esa incorrección puede ser interpretada de un modo filosófico o histórico.

Por ejemplo, Heidegger en el Discurso del Rectorado traduce a Platón, La República (497 d 9): «todo lo grande está en medio de la tempestad» (por ejemplo, https://constitucionweb.blogspot.com/2013/10/discurso-del-rectorado-martin-heidegger.html).

El texto real de Platón, traducción de Eggers Lan: «todas las cosas grandes son arriesgadas» (Editorial Gredos, Nueva Bibl. Clásica).

¿Por qué? Una interpretación se encuentra en: Rockmore, Tom. On Heidegger’s Nazism and Philosophy. Berkeley: University of California Press, c1992 1992. http://ark.cdlib.org/ark:/13030/ft6q2nb3wh/ Rockmore sostiene que la cita de Platón se explica porque Heidegger está buscando una confirmación de su tesis de que sólo un filósofo podía dirigir a la revolución nacional-socialista, que sólo quien entienda a Platón puede dirigir el momento histórico, con el énfasis adicional en que se trataba del momento en el que realizar el destino de la nación alemana. Luego la modificación de la frase tendría una intención política en un entorno político nazi.