Percepción. La percepción de estereotipos de género.

Ignacio Escañuela Romana.

«La percepción es el conocimiento directo, no conceptual, de los objetos físicos. Los enfoques empiristas de la percepción tienden a considerarla como la suma de las sensaciones que tenemos de un objeto, a negar un papel activo en el sujeto y a negar la influencia de elementos que no se encuentren en los estímulos –como los recuerdos, las valoraciones del sujeto). Los enfoques racionalistas señalan, por el contrario, que la percepción exige algo más que la mera suma de los elementos -la apercepción por ejemplo-, y destacan la importancia de los elementos cognoscitivos superiores, en particular de índole intelectual, a la hora de interpretar los estímulos» (https://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Percepcion.htm).

Veamos un ejemplo:

Cuddy, Amy J.C., Susan Crotty, Jihye Chong, and Michael I. Norton. «Men as Cultural Ideals: How Culture Shapes Gender Stereotypes.» Harvard Business School Working Paper, No. 10-097, May 2010:

Estos autores muestran cómo la cultura determina los contenidos de la percepción de los estereotipos de género.

  • En un estudio, muestran que los norteamericanos valoran a los hombres como menos interdependientes que las mujeres. Pero los coreanos valoran a los hombres como más interdependientes. El estereotipo no es universal (etic), sino cultural (emic).
  • En un segundo estudio, «bi-cultural Korean American participants rated men as less interdependent if they completed a survey in English, but as more interdependent if they completed the survey in Korean, demonstrating how cultural frames influence the contents of gender stereotypes» (https://www.hbs.edu/faculty/Pages/item.aspx?num=37849).
  • En un tercer estudio, los estudiantes universitarios norteamericanos, en un muestreo, valoraron que un estudiante masculino era superior que uno femenino en ambición y sociabilidad, cuando tales rasgos eran establecidos como los más importantes en su universidad.

 

 

Teoría de la justicia de Aristóteles.

Ignacio Escañuela Romana.

Siguiendo a Sandel, en su libro sobre la Justicia (¿Hacemos lo que debemos?): Aristóteles mantenía una teoría de la justicia basada en dos ideas principales:

  1. La justicia es teleológica. Es decir una acción, norma o una institución sería justa dependiendo del objetivo o fin que se plantea. 
  2. La justicia es honorífica:  una norma o práctica social será justa si honra a una virtud, si es la recompensa a una acción meritoria (op.cit. p. 212-213).

Por ejemplo, si hacer horas de trabajo social no remunerado es socialmente beneficioso (objetivo: mejora el bienestar de una mayoría), entonces debería reconocerse públicamente esta acción, concediendo algún tipo de honor o reconocimiento. Si una conducta perjudica ese binestar de la mayoría, la sociedad debería sancionarla.

En consecuencia, Aristóteles no piensa en derechos originarios, sino en objetivos sociales y meritocracia. Siguiendo el ejemplo de Sandel, si disponemos de flautas y nos preguntamos a quién dárselas, entonces deberíamos entregarlas gratuitamente a quienes mejor las toquen, ya que lo merecen y, además, su música es socialmente beneficiosa.

¿Cuál es el objetivo de la institución de un instituto de enseñanza secundaria?. Dependiendo de esto, así debería organizarse y reconocerse como virtuosas las conductas. Si el objetivo es promover la excelencia académica, entonces las becas y honores deben ir a quienes mejores calificaciones logren. Si el objetivo es promover un nivel educativo mínimo en la sociedad, de la manera más amplia posible, entonces becas y honores deben ir a quienes viniendo de un nivel de renta más bajo, logran un estándard educativo mínimo. Si el fin es, por contra, conseguir una formación humana en la diversidad y comprensión de valores transversales, deberíamos becar y dar honores a quienes mantengan una mayor implicación en programas y proyectos sociales e, incluso, políticos.

“Al mismo tiempo, debe pensarse que ningún ciudadano se pertenece a sí mismo, sino que todos pertenecen a la ciudad, puesto que cada uno es parte de ella” (Pol 1337 a 27-29).

«¿Qué podemos hacer si se discrepa sobre el telos o propósito de la actividad en cuestión? (Sandel p. 217). Aristóteles creía que los objetivos sociales tendían a ser claros y que, razonando sobre la anturaleza humana, podemos llegar a conclusiones sobre los objetivos universalmente sostenibles.

¿Qué objetivos propondrías como socialmente beneficiosos?.

¿Qué virtudes crees que deberían premiarse socialmente?.

 

Epistocracia y crítica a la democracia. Platón.

Ignacio Escañuela Romana.

Platón realiza en sus diálogos una crítica al modelo de gobierno de la democracia. 

Veamos la base de esta crítica: «according to Plato, most people just desire amusement and the freedom to do what they like. This is how the Republic describes the prevalent disposition of “democratic man”:  He lives from day to day indulging the appetite of the hour, and sometimes he is lapped in drink and strains of the flute; then he becomes a water-drinker, and tries to get thin; then he takes a turn at gymnastics; sometimes idling and neglecting everything, then once more living the life of a philosopher; often he is busy with politics, and starts to his feet and says and does whatever comes into his head; and, if he is emulous of any one who is a warrior, off he is in that direction, or of men of business, once more in that. His life has neither law nor order; and this distracted existence he terms joy and bliss and freedom; and so he goes on. (10)

If the majority of the people are too uninformed, lackadaisical, or apathetic to make the democratic process rational and effective, then they just reveal their inherent nature, according to this thinking» (https://faculty.frostburg.edu/phil/forum/PlatoRep.htm)

Es decir, Platón considera que la naturaleza humana hace imposible que la democracia funcione de forma efectiva y correcta, para poder organizar la sociedad y gestionar el poder.

Repensemos el sistema democrático, sus etapas serían las siguientes (Maravall, 2006, La democracia y la supervivencia de los gobiernos, p. 12):

1- los políticos compiten, transmitiendo mensajes prospectivos sobre sus futuras políticas y señales sobre su competencia.

2- los votantes seleccionan a los candidatos que consideran más próximos a sus posiciones políticas ideales y más capaces de poner en práctica su programa.

3- los políticos, una vez en el poder, adoptan políticas y dedican esfuerzos a llevarlas a cabo

4- las políticas y los esfuerzos, en determinadas condiciones exógenas, producen resultados que modifican el bienestar de los ciudadanos.

5- cuando llegan las elecciones siguientes, los votantes evalúan retrospectivamente esos resultados y los atribuyen a las políticas y al esfuerzo realizado por el gobernante y a la influencia de condiciones exógenas.

6- los votantes actualizan sus preferencias sobre las políticas y los candidatos.

7- los votantes reeligen o rechazan a los políticos en el poder. De este modo, las elecciones permiten seleccionar y también evaluar. Los ciudadanos toman una decisión sobre su futuro (sobre quién va a gobernarlos) y sobre su pasado (reeligiendo al político en el poder o librándose de él).

Tomemos para comprender la crítica un libro actual: Brennan (2018) Contra la Democracia. En la página 70, menciona a Somin: «La absoluta profundidad de la ignorancia de la mayoría de los votantes individuales es impactante para muchos observadores que no están familiarizados con la investigación». Somin concluiría que al menos el 35% de los votantes no tiene ni idea, y entre los que deciden no votar la situación sería peor. ¿Cuántos votantes conocen la legislación básica y la Constitución?. (Primer argumento)

¿Por qué esa desinformación?: Adquirir conocimiento tiene un coste y precisa tiempo y esfuerzo (Brennan, pp. 81-82). Ahora bien, un voto individual hace poca diferencia: la probabilidad de que  un votante suponga un desempate entre opciones es mínima (op.cit., p. 83). Los ciudadanos apenas tienen poder sobre el gobierno. Por lo tanto, los votantes no buscan información porque ese esfuerzo no tiene apenas recompensa (p. 84).

Resultado: el 25% de los votantes está bien informado (generalmente los que disfrutan con la información como tal), el siguiente 25 está mal informado, el siguiente 25 no sabe nada, el último 25 está sistemáticamente desinformado (p. 85, op.cit.).

Pero la ignorancia modifica las preferencias políticas, sesgando las decisiones de voto y la toma de decisiones y programas (p.89, op.cit.). P.ej., (op.cit. p89 utilizando a Althaus) conforme nos informamos más tendemos a apoyar menos intervención del gobierno, libre comercio, derecho al aborto, subidas de impuestos para pagar la deduca etc. (Segundo argumento)

Además, el apoyo político de la mayoría de votantes se basaría en el tribalismo: nos preocupa menos la verdad que el apoyar a nuetro grupo, modificando los argumentos a voluntad (pp. 96-97, op.cit.). El conocido sesgo de confirmación se basa en aceptar sólo los datos y pruebas que confirman lo que ya pensábamos previamente (op,cit., p.105).

Veamos los argumentos contrarios (Miranda Delgado, 2017, La democracia: cuatro elementos, pp. 4 a 6):

  1. «La democracia es un espacio público abierto, de dialogo y comunicación, donde los Seres Humanos son sujetos, es decir, los creadores de sí mismos, de su vida individual y de su vida colectiva» (p. 5). Es decir, la democracia facultaría a las personas a decidir por sí mismas.
  2. La democracia permitiría hacer compatibles los proyectos individuales con las sociedades a las que pertenecen: lo individual y lo colectivo.
  3. Las democracias permitirían formar una «conciencia colectiva» (p. 5).
  4. En la democracia, «es la sociedad civil la que ordena a la sociedad política y esta la que controla al Estado». Sin ella, el Estado podría tener poder absoluto sobre personas y grupos.
  5. En la democracia, «el Estado y la sociedad política serán más responsables ante la sociedad civil» (p. 5). La democracia exige esa responsabilidad en el gobernante.
  6. La democracia «es la igualdad política que compensa desigualdades como la económica» (p. 5).

Esta argumentación la basa este autor en: Touraine, A. 1995.

Por lo tanto: «Como nos recuerda Sartori (1988), la base y la esencia de la democracia es el gobierno mediante la discusión. Las elecciones son la última instancia, el último mecanismo donde se hace efectiva la opinión pública. El poder electoral en si es la garantía mecánica de la democracia; pero las condiciones de libertad bajo las cuales los ciudadanos obtienen la información son las que constituyen las garantías sustantivas» (p.5). Es decir, en la democracia el procedimiento sustantivo son las elecciones, pero la decisión se basa finalmente en derechos y libertades básicos como libre expresión, libre reunión, etc.

 

¿Cuáles son los fundamentos del sistema democrático?.

¿Cuáles son las diferencias entre democracia actual (liberal) y democracia griega?.

¿Argumentos a favor y en contra de la democracia?.

¡Participa en el debate: comenta!. 

Paradoja de Protágoras.

Ignacio Escañuela Romana.

 

Wikipedia: «La paradoja de Protágoras es un problema antiguo de lógica que viene de la Antigua Grecia. Se cuenta que el famoso sofista Protágoras tomó como alumno a Evatlo o Eulato con la condición de que éste no le pagaría hasta que hubiera ganado su primer caso (en algunas versiones solo si Evatlo ganaba su primer caso1​) Algunas versiones de la historia dicen que Protágoras reclamó su dinero en cuanto Evatlo completó su educación, mientras que otras dicen que esperó hasta que fue evidente que Evatlo no estaba haciendo ningún esfuerzo para obtener clientes2​ y aún otras aseguran que Evatlo intentó genuinamente obtener clientes pero no consiguió ninguno. En cualquier caso, Protágoras decidió demandar a Evatlo por la cantidad adeudada.

Protágoras argumentaba que si él ganaba el caso, Evatlo tendría que pagarle el dinero y que si lo perdía, de acuerdo con el contrato original, igualmente tendría que pagarle ya que habría ganado su primer caso.

Evatlo por su parte argumentaba que si él ganaba el caso, entonces por la decisión del tribunal no tendría que pagar dinero. Por otra parte si ganaba Protágoras entonces él no habría ganado todavía su primer caso y por tanto no tendría que pagar.

La cuestión es: ¿cuál de los dos hombres tiene razón?». (https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Protágoras)

 

Analicemos:

La promesa inicial de E. a P. es: Si gano una primera minuta como abogado, te pagaré las clases. Es decir, E está prometiendo que si se cumple esta condición, paga. La teoría de la implicación nos dice que la consecuencia pagar puede darse con otras condiciones (pues lo único claro es que si no le paga, es que no ha cobrado una primera minuta). Explicado con otro ejemplo: «Si gano la Primitiva, entonces tendré un millón de euros» no excluye que pueda tener ese millón de euros si, por ejemplo, me lo regalan; pero sí excluye que si gano la Primitiva, no tenga ese dinero.

P. va al juez: Si el juez dice que E debe pagar a P, entonces debe pagar seguro, ya que la condición establecida no excluía otras condiciones. Es decir, al giual que puedo tener un millón de euros si me lo regalan, aunque no me haya tocado la Primitiva, E debe pagar aunque no haya ganado la primera minuta. No era un «si y sólo si» (doble implicación).

Si el juez dice que E no está obligado a pagar, entonces tenemos que la sentencia dice que no tiene que pagar. Pero la condición del pago venía con el cobro de la primera minuta. Nos encontramos en un problema que parece contener una autorreferencia. El juez dice no debes pagar, pero dice al mismo tiempo debes pagar porque cobras una primera minuta. Como debe y no debe es falso por contradicción, no podemos alcanzar una solución.

Conclusión: si el juez indica que pague, tendrá que pagar sin duda. Si el juez indica que no pague, la lógica nos dice que tenemos una autoreferencia y no puede llegar a una conclusión sobre el pago.

¿Estás de acuerdo?. ¿Crees que la solución es otra?. Envía tu comentario.