¿Libertad de expresión o sectarismo?. Carlos Díaz Raposo

Se incluye la presentación del alumno Carlos Díaz Raposo. Un excelente trabajo sobre el problema clásico de los límites de la libertad de expresión:

«Se encuentra un profesor de filosofía en una clase de segundo de BACH hablando sobre filosofía política de una forma imparcial. Entonces el profesor dice cuál es su partido político y los argumentos que tiene para votarlo, pero desde un punto de vista informativo, no doctrinario. Esto llega a los oídos de los padres de otro alumno que decide denunciarlo por promover su ideología y por adoctrinamiento a un partido político. ¿Sería justo que lo condenasen culpable?¿Y si lo hubiese dicho con el mismo alumno pero fuera del horario lectivo? ¿ Es ético decir tu orientación política a tus alumnos?¿No son suficientemente mayores los alumnos como para tener conciencia propia?»

Exposición, bases y solución:

LibertaddeExpresion_Carlos Díaz Raposo_ Trabajofinal

 

Publicado por

Ignacio Escañuela Romana

Interesado por la filosofía y la economía, que tiendo a mezclar a menudo. Es decir, seguir el lema kantiano: "Sapere Aude".

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.