Normativa:
- Decreto 210/2018, de 20 de noviembre, por el que se regula el procedimiento de actuación ante situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (SIMIA).
- Orden de 30 de julio de 2019, por la que se aprueba el formulario normalizado de la hoja de notificación de posibles situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia.
- Corrección de errores de la Orden de 30 de julio de 2019, por la que se aprueba el formulario normalizado de la hoja de notificación de posibles situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia (BOJA núm. 149, de 5.8.2019).
- Orden de 30 de julio de 2019, por la que se aprueba y publica el instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo, desprotección y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (VALÓRAME).
- ORDEN de 20 de junio de 2011, por la que se adoptan medidas para la promoción de la convivencia en los centros docentes sostenidos con fondos públicos y se regula el derecho de las familias a participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
- Cuaderno recopilatorio de legislación de menores de edad.
MALTRATO INFANTIL:
El papel de los profesionales de la educación es especialmente relevante en las labores de prevención, identificación y notificación de las situaciones de riesgo y de desprotección de los niños, niñas. La escuela es la única institución a la que acuden diariamente todos los niños y niñas, por lo que se convierte en un observatorio privilegiado para la detección del maltrato infantil.
Protocolos de actuación e intervención ante situaciones de acoso escolar, ciberacoso, maltrato infantil, violencia de género en el ámbito educativo, identidad de género o agresiones hacia el profesorado o personal no docente:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/convivencia-escolar/protocolos-de-actuacion
Atención al maltrato y al abuso infantil:
http://www.juntadeandalucia.es/temas/familias-igualdad/infancia/maltrato.html
COORDINACIÓN:
En la línea de consolidar una efectiva coordinación interinstitucional para proteger a los niños y niñas del maltrato intrafamiliar, y fruto de la suscripción del Acuerdo de Colaboración firmado el 23 de abril de 2015 entre las Delegaciones Territoriales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y Educación, Cultura y Deportes de Jaén, nace el documento Pautas de actuación, en el ámbito educativo, ante casos de maltrato infantil intrafamiliar, elaborado y consensuado por los y las profesionales de dichas Delegaciones Territoriales, para la prevención y la actuación en caso de maltrato infantil detectado en el ámbito educativo, así como para la promoción del buen trato a la infancia y la adolescencia.
Este acuerdo nace como resultado de la Formación de una comisión para la elaboración de un documento de actuación conjunta en la detección, valoración, notificación e intervención en casos de maltrato infantil intrafamiliar.
Pretende la difusión y puesta en marcha de dicho documento de actuación conjunta, junto con la formación en la materia en dos fases:
Jornada informativa-formativa dirigida a profesionales de la Inspección, Orientación, y asesorías de formación.
Actuaciones encaminadas a sensibilizar, concienciar e informar a toda la comunidad Educativa de nuestros centros realizando claustros monográficos al respecto.
Esta actuación se llevó a cabo durante el curso escolar 2015-2016, completándose en este curso en aquellos centros que no se había realizado.