La Orden de 23 de julio de 2003 (BOJA nº 15, de 13 de agosto de 2003), por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa, en su artículo 15, establece las funciones de los profesionales de los Equipos Especializados:
- Colaborar con los Equipos de Orientación Educativa y/o con los Departamentos de Orientación, a petición de los mismos, en la identificación y valoración de las necesidades educativas especiales del alumnado a que se refiere el artículo 14.1, de la presente Orden.
- Asesorar al profesorado y a los padres o representantes legales del alumnado en lo relativo a las técnicas, métodos y recursos apropiados para la acción educativa, tanto en el marco escolar como en el familiar.
- Colaborar en el diseño de adaptaciones curriculares dirigidas al alumnado que sea objeto de su actuación profesional.
- Contribuir a la formación especializada del profesorado y de los profesionales de los equipos y departamentos de orientación, en el ámbito de las necesidades educativas especiales que son objeto de su intervención profesional, proporcionando información relativa a las características, necesidades, procedimientos e instrumentos de intervención con dicho alumnado.
- Seleccionar, analizar y/o elaborar materiales didácticos, promocionar el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al alumnado con necesidades educativas especiales y dinamizar el empleo de materiales y equipamiento técnico específico.
El artículo 14 de esta misma Orden determina:
- Los Equipos Especializados, a los que se refiere el artículo 11 del Decreto 213/1995, de 12 de septiembre, atenderán al alumnado que presente necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motora, auditiva, trastornos del desarrollo y la conducta, así como a aquel otro alumnado que la Consejería de Educación y Ciencia determine.
- De conformidad con lo establecido en el artículo 11 del Decreto 213/1995, de 12 de septiembre, los profesionales de los Equipos Especializados ejercerán sus funciones bajo la dependencia del Coordinador del Equipo Técnico Provincial.
- Los Equipos Especializados se coordinarán con los Equipos de Orientación Educativa y con los Departamentos de Orientación, con objeto de realizar las intervenciones que correspondan con el alumnado escolarizado o en vías de escolarización, trasladando la información y documentación pertinente.
EQUIPO DE ORIENTACION EDUCATIVA ESPECIALIZADO– JAÉN | ||
Dificultades de Aprendizaje – DIA / TDAH | Aurora Ortega Ortega (COORDINADORA) dia.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
600141910 641910 |
Discapacidad Motriz – DM | Luis Liébana Cano motoricos.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
600141905 641905 |
Atención Temprana – AT | Juan Carlos García Cordero at.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
600141893 641893 |
Discapacidad Auditiva | Por determinar auditivos.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
671535860 635860 |
Trastornos Graves de Conducta – TGC / TDAH | Carmen Ongallo Chanclón tgc.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
600141906 641906 |
Trastornos del Espectro Autista – TEA | Silvia Rueda Sampedro tgd.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
600143150 643150 |
Trastornos del Espectro Autista – TEA | Silvia Martínez Miranda tgd.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
671537604 637604 |
Altas Capacidades – AACCII | Cristina Ruth Martínez Aparicio aacc.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
671539157 639157 |
Trastornos Específicos del Lenguaje – TEL | Ana Belén Martínez Lietos tel.jaen.ced@juntadeandalucia.es |
616948515 662495 |
OTRAS PROFESIONALES CON FUNCIONES ASOCIADAS AL EQUIPO DE ORIENTACION EDUCATIVA ESPECIALIZADO– JAÉN | ||
Profesora de intervención con alumnado con Altas Capacidades | Ana Herrera Tobaruela ana.herrera.tobaruela.edu@juntadeandalucia.es |
600141897 641897 |
Maestra de Audición y Lenguaje especialista en Atención Temprana | Luisa Jiménez de la Blanca luisa.jimenez.blanca.edu@juntadeandalucia.es |
697957158 757158 |
Profesorado de intervención con alumnado con problemas de conducta |
Laura Casado Gavilán | |
María Inmaculada Serrano Cerrillo |