Menú Cerrar

 

Profesionales del Equipo de Atención educativa a Menores infractores sometidos a Medidas Judiciales:

Francisca Rodríguez Losas.

Teléfono.: 671 53 76 06 – Corp.: 637606.

Correo electrónico: fangeles.rodriguez.edu@juntadeandalucia.es

Adolfo García Casanova.

          Teléfono.: 600 14 04 65 – Corp.: 640405.

          Correo electrónico: adolfoa.garcia.edu@juntadeandalucia.es

 

             Este recurso está dirigido al alumnado sometido a medida judicial. Es a través del Convenio de colaboración entre la Consejería de Justicia y Administración Pública y la Consejería de Educación para la atención educativa de menores en conflicto sometidos a medida judicial. 19 de julio de 2006 donde se adquirieron varios compromisos para garantizar el derecho a la educación de estos menores en edad escolar obligatoria.

        El anterior convenio se actualiza en el Acuerdo de colaboración entre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y la Consejería de Educación y Deporte para la atención educativa a las personas que cumplen medidas judiciales impuestas por los juzgados de menores en aplicación de la ley orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. 3 de febrero de 2021 favoreciendo la participación de los menores en actividades formativas, educativas y laborales para facilitar su evolución personal e integración social y laboral.

             La Ley Orgánica 5/2000, de 13 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, en su artículo 7, diferencia entre medidas privativas y no privativas de libertad.

  • Medidas no privativas de libertad o en medio abierto:
    • Tratamiento ambulatorio de salud mental o drogodependencias.

    • Asistencia a un centro de día.

    • Convivencia con otra persona, familia o grupo educativo.

    • Permanencia de fin de semana en domicilio.

    • Libertad vigilada.

    • Prestaciones en beneficio de la comunidad.

    • Realización de tareas socioeducativas.

  • Medidas privativas de libertad:

    • Internamiento en régimen cerrado.

    • Internamiento en régimen semiabierto.

    • Internamiento en régimen abierto.

    • Internamiento terapéutico en régimen cerrado, semiabierto o abierto. Esta medida supone una atención educativa especializada o tratamiento específico dirigido a personas que padezcan anomalías o alteraciones psíquicas, un estado de dependencia de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas o sustancias psicotrópicas, o alteraciones en la percepción que determinen una alteración grave de la conciencia de la realidad.

    • Permanencia de fin de semana en un centro.

 

     Además de las medidas enumeradas, la legislación penal de menores contempla la mediación extrajudicial e intrajudicial, con carácter preceptivo, para determinados delitos o faltas, siempre por derivación del ministerio fiscal o del juez de menores.

Descripción del puesto:

  • Garantizar el derecho a la educación de aquellos menores infractores que estén sometidos a medidas judiciales que pudieran impedir el acceso a un centro educativo.

  • Coordinarse con los centros educativos de referencia para el apoyo al currículo y el proceso de enseñanza aprendizaje.

  • Asesorar al profesorado y al resto de la comunidad educativa sobre la atención a este alumnado.

  • Potenciar la autonomía del aprendizaje del menor con la finalidad que adquiera competencias claves para su formación.

  • Favorecer la concienciación del menor sobre la utilidad de la formación para su desarrollo personal.

  • Potenciar las capacidades personales y sociales del menor con la finalidad de que adquiera un mayor grado de autonomía y posibilidades de convivencia social.

  • Asesorar al profesorado y al resto de la comunidad educativa sobre la atención a este alumnado que se incorpore a centros ordinarios de referencia.

  • Asesorar sobre el itinerario formativo que debe seguir cada menor, como figura experta en educación.

  • Realizar la tramitación de matriculación de este alumnado en los centros de referencias.

  • Coordinación de actuaciones con el ETPOEP.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.