INFORMES ANUALES REFERENTES AL ESTADO DE LA INFANCIA EN ANDALUCIA
El Observatorio de la Infancia en Andalucía presenta un breve resumen con datos cuantitativos sobre el estado de la infancia en Andalucía, obtenido a partir de una selección de indicadores extraídos de fuentes de información que en la mayoría de los casos proceden de estadísticas oficiales.
Indicadores que hacen referencia a población extranjera, natalidad, mortalidad infantil, educación, sistema de protección, menores de edad en situación de vulnerabilidad, pobreza y dificultades económicas, salud mental infantil, personas menores de edad atendidas en las Unidades de Salud Mental Infanto-Juvenil, maltrato infantil, menores de edad expuestos a violencia de género, evolución de la violencia de género en personas menores de 18 años, chicos menores de 18 años enjuiciados por violencia de género en Andalucía y sistema de justicia juvenil.
Durante el curso 2016-17 se realizaron dos informes sobre los dos problemas de máxima actualidad del año 2016:
- Cuestiones relevantes el consumo de alcohol por menores de edad: un problema de todos.
- Informe especial sobre acoso escolar y ciberacoso.
El Defensor del menor, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, presentó el informe de las actuaciones, propuestas y valoraciones como Defensor del Menor de Andalucía en la defensa y promoción de los derechos y libertades de las personas menores de edad durante 2017. Los temas que adquirieron mayor protagonismo durante el año 2017 fueron sido el acoso escolar y ciberacoso, el maltrato sexual a menores de edad, menores expuestos a violencia de género, menores víctimas de trata de seres humanos, pobreza infantil, menores extranjeros no acompañados, violencia filioparental y la situación de los menores en acogimiento.
Por último, presentamos los datos de población municipal de Andalucía de 2019.