Menú Cerrar

La coeducación se ha ido abriendo paso durante los últimos años dentro del sistema educativo español a partir de diversas experiencias que han ido cuestionando los planteamientos tradicionales de un modelo educativo, que confundía la igualdad de acceso a la educación con la educación para la igualdad de oportunidades.

Coeducar consiste en desarrollar todas las capacidades, tanto de niñas como de niños, a través de la educación. Supone eliminar estereotipos o ideas preconcebidas sobre las características que deben tener las niñas y los niños, los chicos y las chicas, las mujeres y los hombres. Cada niño o cada niña tienen derecho a ser diferentes, por lo que es necesario educar valorando las diferencias individuales y las cualidades personales. Coeducar tiene como objetivo hacer personas dialogantes e implica respeto y tolerancia, por lo que es una garantía para la prevención de la violencia.

Educar en el respeto y la tolerancia, en igualdad de condiciones, de trato y de oportunidades, es educar para la democracia. No se puede hablar de democracia mientras haya desigualdades sobre la mitad del género humano. El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 propone cuatro grandes objetivos:

1. Establecer condiciones para que los centros implementen Planes de Centro coeducativos a través de una organización escolar y un currículo sin sesgos de género.
2. Realizar acciones de sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en materia de igualdad de género, coeducación y prevención de la violencia de género.
3. Promover actuaciones de sensibilización y prevención de la violencia de género para contribuir a su erradicación, asegurando una intervención adecuada ante posibles casos de violencia de género en el ámbito educativo.
4. Fomentar la integración de la perspectiva de género en el funcionamiento de la Administración educativa, sus organismos adscritos y los centros docentes dependientes de ella.

En cuanto a su estructura, el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 fija cuatro líneas estratégicas:

a) Plan de Centro con perspectiva de género.
b) Sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa.
c) Contribuir a erradicar la violencia de género.
d) Medidas estructurales del propio sistema educativo.

Estas líneas estratégicas se articulan en un total de 11 medidas y 69 actuaciones específicas que implican tanto al funcionamiento de los centros como a la gestión del propio sistema educativo, las medidas 4, 5 y 6  hacen referencia al desarrollo del 2 objetivo.

  • Visibilizar elementos de desigualdad de género en la comunidad educativa, su evolución en el centro, así como diseñar las intervenciones que los corrijan, que se desarrolla en 4 actuaciones.
  • Impulsar y favorecer la práctica escolar inclusiva y equitativa, mediante la utilización de un lenguaje no sexista en sus expresiones visuales, orales, escritas y en entornos digitales, que se desarrolla en 3 actuaciones.
  • Impulsar actuaciones para la sensibilización y la formación en materia de igualdad, coeducación y prevención de violencia de género para la comunidad educativa, que se desarrolla en 13 actuaciones.

 

GUÍAS
GUÍA DE COEDUCACIÓN. Síntesis sobre la educación para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
GUÍA DE GÉNERO: IDENTIDADES Y CUIDADOS.Unidades para trabajar con niñas, niños y adolescentes el derecho a la igualdad de género
CÓMO ELABORAR Y SELECCIONAR MATERIALES COEDUCATIVOS

 

RECURSOS

  1. EDUCAR EN IGUALDAD
    INTEF MOOC. Este MOOC del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO) reúne múltiples propuestas de reflexión, indagación y creación de recursos prácticos para llevar la coeducación al propio entorno personal, familiar y laboral, teniendo en cuenta que son varios los ámbitos y personas que intervienen en el proceso educativo de niñas y niños, a quienes podemos ofrecer significados más o menos libres sobre los que conformen su ser y estar en el mundo.
  2. COEDUCACIÓN PORTAL IGUALDAD
  3. PORTAL IGUALDAD. Enlaces
  4. COEDUCACIÓN INSTITUTO DE LA MUJER
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.