Menú Cerrar

El ámbito educativo tiene un papel decisivo en la sensibilización, la prevención y detección temprana de la violencia de género. Actuar ante la violencia de género es siempre obligatorio, en los centros educativos, además, hay que tener muy claro qué hacer para que la intervención sea eficaz y educativa, ofreciendo una respuesta adecuada al alumnado del centro ante posibles casos de violencia de género.

En los últimos años, gracias a la lucha y el empuje mantenidos especialmente por los movimientos feministas, se han realizado importantes avances legislativos en materia de igualdad y violencia de género que, aun siendo instrumentos necesarios para su erradicación, no son suficientes. Por ello, es necesaria la implicación de toda la ciudadanía, desde el propio ámbito de actuación, posibilitando y promoviendo su erradicación; no es una tarea fácil, pero sí imprescindible.

El II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 propone cuatro grandes objetivos:

1. Establecer condiciones para que los centros implementen Planes de Centro coeducativos a través de una organización escolar y un currículo sin sesgos de género.
2. Realizar acciones de sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa en materia de igualdad de género, coeducación y prevención de la violencia de género.
3. Promover actuaciones de sensibilización y prevención de la violencia de género para contribuir a su erradicación, asegurando una intervención adecuada ante posibles casos de violencia de género en el ámbito educativo.
4. Fomentar la integración de la perspectiva de género en el funcionamiento de la Administración educativa, sus organismos adscritos y los centros docentes dependientes de ella.

En cuanto a su estructura, el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 fija cuatro líneas estratégicas:

a) Plan de Centro con perspectiva de género.
b) Sensibilización, formación e implicación de la comunidad educativa.
c) Contribuir a erradicar la violencia de género.
d) Medidas estructurales del propio sistema educativo.

Estas líneas estratégicas se articulan en un total de 11 medidas y 69 actuaciones específicas que implican tanto al funcionamiento de los centros como a la gestión del propio sistema educativo, las medidas 7 y 8  hacen referencia al desarrollo del  objetivo 3º.

  • Promover actuaciones encaminadas a la sensibilización, visibilización y prevención de la violencia de género que se desarrolla en 7 actuaciones.
  • Promover la detección precoz y la intervención ante la violencia de género en el ámbito educativo que se desarrolla en 8 actuaciones.

VIDEO: Fórmate en materia de violencia de género en 5 minutos.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=o8mfmxR0x5Y?list=PLj-bfbG2QZP7i7rY8cEj_0YumxslhwBpm]

 

GUÍAS
GUÍA DE BUEN TRATO Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO – PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
GUÍA PARA MADRES Y PADRES CON HIJAS ADOLESCENTES QUE SUFREN VIOLENCIA DE GÉNERO
EL NOVIO DE MI HIJA LA MALTRATA, ¿QUÉ PODEMOS HACER? Guía para madres y padres con hijas adolescentes que sufren violencia de género
TRATAR LOS CONFLICTOS EN LA ESCUELA SIN VIOLENCIA
GUÍA DIDÁCTICA PARA EL USO EDUCATIVO DE CORTOMETRAJES

 

PROGRAMAS
PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CONSTRUYENDO LA IGUALDAD (Programa para Educación Secundaria)
MATERIALES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DESDE EL MARCO EDUCATIVO (Unidad Didáctica para Educación Secundaria)

 

RECURSOS

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.