Normativa reguladora:
- Documento de coordinación entre las Delegaciones de Educación y Salud de Jaén para profesionales médicos pediatras y de orientación educativa de ambas instituciones, de 25 de abril de 2012.
- Actualización del acuerdo de coordinación entre las Delegaciones de Educación, Cultura y Deporte y la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Jaén, para profesionales médicos pediatras y de orientación educativa de ambas instituciones, de 10 de octubre de 2014.
Con fecha 25 de abril de 2012, se firmó un documento de coordinación para optimizar la colaboración entre las Delegaciones de Educación y Salud de Jaén para profesionales médicos pediatras y de orientación educativa. Posteriormente, se actualizó este acuerdo con fecha 10 de octubre de 2014, en el que se indica que será el coordinador o coordinadora del Equipo de Orientación Educativa de zona quien se ponga en contacto con el director de la UGC o Coordinador de Cuidados de dicha zona para establecer la primera reunión del curso y avanzar en el desarrollo de un plan conjunto de actuación para dicha zona: evitar duplicidades en actuaciones, seguimiento de alumnado con NEAE, información – formación a centros educativos, etc.
Documentos de traspaso de información entre profesionales de ambas Delegaciones:
- INFORME DE DERIVACIÓN DEL CENTRO DE SALUD AL CENTRO EDUCATIVO – Anexo IA
- INFORME DE DERIVACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO AL CENTRO DE SALUD – Anexo IB
- SOLICITUD DE INFORMACIÓN ORIENTADOR/A- USMIJ
- SOLICITUD DE INFORMACIÓN USMIJ-ORIENTADOR/A
- Instrucciones de 20 de abril de 2012 de la Dirección General de Participación e Innovación Educativa, por la que se establece el protocolo de actuación y coordinación para la detección e intervención educativa con el alumnado con problemas o trastornos de conducta y con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad
-
- ANEXO I. Contenido del Informe de Derivación de posible TDAH/TGC a los Servicios de Salud
- Documento de remisión de informe médico confirmando TDAH o TGC al área TGC del EOEE, tras confirmación diagnóstica de los servicios clínicos, fruto de haber seguido el procedimiento de detección en contexto educativo, para su inclusión en la prescriptiva base de datos provincial.
Puedes encontrar más información en la presentación realizada por el EOEE de TGC pinchando en la siguiente imagen: