RECURSOS SOBRE CONDUCTA SUICIDA Y AUTOLESIONES. |
|
Protocolo de actuación en los centros educativos andaluces sostenidos con fondos públicos para la prevención del riesgo ante conductas suicidas o autolesiones del alumnado. Junta de Andalucía. |
|
Guía sobre la prevención del suicidio para personas con ideación suicida y familiares. Servicio Andaluz de Salud. |
|
Guía para Familiares y Educadores. Prevención del Suicidio en Adolescentes. Red AIPIS |
![]() |
Guía para la promoción de la Salud Mental y la Prevención del Suicidio Adolescente en centros educativos. Equipo de trabajo: Ernesto Gutierrez Crespo, Vanesa Vadillo Vicente, Idoia Gómez Grávalos,
|
|
Guía de Prevención del Suicidio. Actuaciones en Centros. Consejería de Salud y Consejería de Educación. Región de Murcia. |
|
Información sobre las autolesiones para adolescentes, familias y profesionales de la educación. Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS). Unidad de Asesoramiento Científico-técnico Avalia-t |
|
Evaluación y manejo clínico de la autolesiones en la adolescencia: protocolo basado en la evidencia. Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS). Unidad de Asesoramiento Científico-técnico Avalia-t
|
|
Guía para la prevención de la conducta suicida dirigida a docentes. Enséñales a vivir. Comunidad de Madrid. |
|
Guía prevención del suicidio para el ámbito escolar. Generalitat Valenciana. |
|
Directrices de actuación para la Prevención, Intervención y Postvención del suicidio en el entorno escolar. Euregenas. |
|
Cómo hablar con nuestro alumnado del suicidio. Dolors López Alarcón. CEFIRE. Generalitat Valenciana.
|
|
Hagamos un Plan. Recursos para la prevención del suicidio. Teléfono de la esperanza. |
|
Guía para familiares en duelo por suicidio. Red AIPIS-FaeDS. Salud Madrid. |
|
Guía para familiares. Detección y prevención de la Conducta Suicida en personas con una enfermedad mental. FESAMAN. Salud Madrid. |
|
Guía de autoayuda. Prevención del suicidio. ¿Qué puedo hacer?. Salud Madrid. |
|
Nadie Quiere Morir. Ni siquiera las personas que se suicidan. Guía gratuita de autoayuda dirigida a personas con ideación y conducta suicida. Un proyecto que no pretende sustituir el trabajo de los y las profesionales de la salud mental, sino más bien, animar a la gente a pedir ayuda«. Tácticas para «bajar el volumen» a los pensamientos intrusivos, formas de pedir ayuda, cómo alejarte de las cosas que te quitan tu energía o qué hacer ante pensamientos suicidas, son algunos de los aspectos que se abordan en la guía. Matu Santamaría |
|
024. Línea de atención a la conducta suicida. Ministerio de Sanidad. |
|
Líneas de asistencia de prevención del suicidio. Teléfono de la esperanza. |
|
Enlaces de interés |
|