Maquetas del antiguo Museo Agronómico

(English Version)

En la Memoria del curso 1890-1891 del Instituto se daba cuenta de la existencia de un Museo Agronómico, instalado en la planta baja del edificio de la calle Gaona, “completísimo, tanto en máquinas, herramientas para todas las faenas agrícolas y de jardinería, como en semillas y productos recolectados en esta Capital y pueblos de la provincia”. Era una exigencia obligada de aquellos estudios que en el siglo XIX se dieron en llamar “estudios de aplicación” y de la existencia de una Cátedra de Agricultura.

El inicial gabinete agronómico se había convertido en Museo en 1878 bajo la iniciativa del catedrático de la asignatura, Melitón Atienza. En los años que siguieron se fue formando una colección de maquinarias agrícolas a escala que hoy día podemos contemplar en unas vitrinas dispuestas a su exposición: cosechadoras, molinos, trilladoras, carros, norias, prensas, arados… completan una magnífica serie de maquetas que hacen las delicias del visitante y que podrían ser protagonista principal de cualquier Museo de la Historia de la Educación.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.