El ornitólogo y botánico alemán Leo von Boxberger y su compatriota, el marchante de especies animales (huevos y aves) Carlos Baltz Leuschner, durante sus estancias en Málaga

Nuestro ornitólogo y conservador del Museo de Historia Natural, D. Manuel Garrido, acaba de publicar un artículo en el Boletín de La Real Sociedad de Española de Historia Natural en el que cita en varias ocasiones a nuestro instituto. Su título es «El ornitólogo y botánico alemán Leo von Boxberger y su compatriota, el marchante de especies animales (huevos y aves) Carlos Baltz Leuschner, durante sus estancias en Málaga». Pueden descargarlo en este enlace

La imagen de arriba que ilustra esta entrada es del Quebrantahuesos Gypaetus barbatus y buitre negro Aegypius monachus, ambos en el Museo de Historia Natural Antonio Acosta del IES
Nuestra Señora de la Victoria de Málaga (Fotografía Lucía Rodríguez).

 

Huevo de águila-azor perdicera Aquila fasciata (1858) y de quebrantahuesos Gypaetus barbatus (1888) obtenidos en Málaga y conservados en el Museo de Historia Natural Antonio Acosta del IES Nuestra Señora de la Victoria de Málaga (Fotografía Javier y Eduardo Alba).

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.