Comparación: Primates y hombre.

Ignacio Escañuela Romana.

Se pide relacionar a los primates y el hombre. Es decir, diferencias y similitudes en su comportamiento.

En la siguiente serie de enlaces tenemos un conjunto de elementos comparados que permiten reflexionar sobre los diferentes puntos de esa relación. Puedes leer las citas o bien entrar en los artículos y ver diferentes temas. Todos introducen problemas interesantes y cuestiones a debatir.

  1. «En el caso específico de la agresión humana, la etología, en general, y concretamente la obra de Lorenz la ven como el resultado de un instinto innato, una idea que ya hemos mencionado. Pero ciertamente que esta es la única forma de explicar el comportamiento continuo de enfrentamiento y de guerras entre una especie que se cree a sí misma razonable. La experiencia repetitiva de la destrucción de la guerra y de la pérdida de vidas humanas que ella implica no nos ha hecho ser más racionales con respecto a la necesidad de evitar la guerra. Lorenz cita la idea de Hegel según la cual la historia enseña claramente que los hombres no han aprendido nada de la historia. Esta conducta irracional debe inevitablemente tener un origen instintivo filogenético. La visión que tiene Lorenz presenta a la especie humana bajo el espectro de un profundo pesimismo. La capacidad conceptual no es suficiente para contrarrestar los efectos de la instintividad agresiva. Si bien comimos de la manzana del árbol del conocimiento, lo complicado es que la manzana no estaba madura. El conocimiento nacido del pensamiento conceptual le quitó al hombre la seguridad de la instintividad y la auto- regulación que el juego de instintos implicaba mucho antes de poder proveerlo con mecanismos de control que tuvieran la misma eficiencia. El hombre es un ser en peligro. Esta idea de la inadecuación entre la instintividad humana y la capacidad conceptual era un ítem teórico muy común en los estudios de la conducta de la época de Lorenz. La idea aparece claramente en la obra de Arthur Koestler y claro está que la inminenete posibilidad de una catástrofe nuclear tenía que haber influenciado esta visión pesimista de los años sesenta; el hombre es una criatura cuyo aparato conceptual puede armar una bomba atómica y cuyos instintos agresivos no vacilarán en detonarla. Así, Lorenz llega a una consecuencia desafortunada acerca del papel del pensamiento conceptual en la sociedad humana: “Todos los grandes peligros que amenazan a la humanidad con la extinción son consecuencias directas del pensamiento conceptual y del discurso verbal”.20 El asunto de la agresión en la sociedad humana se ve agravado por el hecho de que somos criaturas omnívoras, físicamente débiles, carentes de garras y pico, lo que hace difícil que un hombre mate a otro sin armas. Por esta razón, la evolución no nos dotó de fuertes mecanismos de inhibición de la lucha y las formas de agresión no se encuentran tan ritualizadas como en otras especies. El pensamiento conceptual, sin embargo, nos ha permitido desarrollar armas artificiales que permitían matar de un golpe y trastornó gravemente el equilibrio entre unas inhibiciones relativamente débiles y la capacidad de matar a otros. A esto me refería más arriba cuando hablaba de la ‘inadecuación’ de la agresión y la violencia en la sociedad humana. La situación se ve obviamente complicada por el desarrollo de armas que actúan a distancia»  (Roberto Palacio F, « La agresión y la guerra desde el punto de vista de la Etología y la Obra de Konrad Lorenz », Revista de Estudios Sociales [En línea], 14 | Febrero 2003, Publicado el 01 febrero 2003, consultado el 26 octubre 2020. URL : http://journals.openedition.org/revestudsoc/26508)
  2. «Pero sería un error llamar «ser moral» al chimpancé. No hay pruebas de que ningún animal juzgue la bondad de una acción que no le afecte a él. En cambio, propio de la moral humana es la búsqueda de criterios universales de actuación, unida a un sistema complejo de justificación, emulación o castigo. Tampoco hemos de caer en sesgos antropocéntricos. Aunque los primates toman la perspectiva de quienes se encuentran en dificultades y estrechan lazos de afecto y ayuda a los demás sean o no consanguíneos (altruismo de la hembra que auxilia a un macho anciano y desvalido), presentan también la cara opuesta. Por eso, unos prefieren presentar su conducta en términos hobbesianos: seres bestiales; otros se inclinan por el rostro amable» (https://www.investigacionyciencia.es/revistas/mente-y-cerebro/tdah-580/etologa-11232; Luis Alonso THE BONOBO AND THE ATHEIST. IN SEARCH OF HUMANISM AMONG THE PRIMATES Por Frans de Waal.)
  3. «Este estudio pretende enterrar una línea de pensamiento entre algunos antropólogos que prefieren pensar que los humanos —como los chimpancés— son benéficos por naturaleza y que las manifestaciones de violencia intergrupal son síntomas modernos, no instintos naturales. Según explica Wilson, la violencia mortal entre grupos de chimpancés ha llamado mucho la atención entre personas interesadas en los orígenes de las guerras humanas, y algunos han argumentado que se originó recientemente como resultado de innovaciones, sociedades sedentarias, la aparición de la agricultura, la formación del Estado, la llegada de las ideologías y así sucesivamente. Pero la conducta bélica en los chimpancés “muestra que ninguna de estas innovaciones es necesaria para que se produzca una guerra” (Javier Salas http://esmateria.com/2014/09/17/violencia-chimpances-estrategia-adaptativa-humanos-evolucion-mata/)
  4. «¿Es un disparate? Pues sí, pero sólo en parte. Como todo en El mono desnudo , esconde algo de verdad… aunque no tal y como nos lo cuenta su autor. “Ciertamente parece que hay algo de genético en el fenómeno religioso, y también abundan los estudios del fenómeno religioso desde el punto de vista de la neurobiología”, explica Marta Iglesias. “En realidad, parece que parte del fenómeno religioso es una extensión de mecanismos cognitivos corrientes a terrenos donde no son aplicables: por ejemplo, de la búsqueda de relaciones causa-efecto a aspectos en que la causalidad no es tan obvia. En cualquier caso la intuición de Morris, que parte de la idea de un macho alfa, no resulta muy plausible, dado que no parece ser este el modo de organización social de los primeros humanos. En cualquier caso, no deja de ser una hipótesis que podría tratar de testarse, si alguien estuviese interesado. Aunque por lo que sabemos hoy, va bastante desencaminada como explicación de las causas últimas del fenómeno religioso”.

    Así pues, forzando mucho la máquina podríamos decir que la religión es, efectivamente, algo natural, y aquí es donde nos encontramos con el matiz más peliagudo para seguir leyendo El mono desnudo en el siglo XXI. En su estudio zoológico del animal humano, Morris tiende a presentar “lo natural” como comprensible o incluso disculpable. Ese posicionamiento contribuye a borrar la línea que separa biología y determinismo, y el terreno en el que desarrolla sus elucubraciones se vuelve, por lo tanto, peligrosamente resbaladizo. “Es muy engañoso afirmar que lo natural es bueno”, explica Iglesias. “Ser devorado por un león quizá sea completamente natural. O morir de una infección. O congelado bajo la nieve. ¿Dónde ponemos el límite de lo natural que es tolerable y bueno y lo que no lo es?» (Manuel Ligero https://www.revistavanityfair.es/poder/articulos/el-mono-desnudo-demond-morris-ensayo-polemica/25898).

    Finalmente, ¿diferencias y similitudes entre pensamiento y conducta de los primates y el hombre?. ¿Qué partes de nuestra conducta proceden del hecho de ser primates?. ¿Qué tiene de natural e inevitable el comportamiento humano?.

Ley natural, desigualdad, Tomás de Aquino.

Ignacio Escañuela Romana.

Enlace:

https://diariodelosandes.com/site/covid-crecientes-desigualdades-y-cristianismo-por-ernesto-rodriguez/

En esa reflexión se plantean diversas cuestiones. Desigualdad, ley natural, impacto Covid.

Lo que se pide es que, en base a este enlace, y a cualquier otra información que encuentres, elabores un ensayo sobre:

¿Cuál es la relación entre desigualdad y ley natural?. Haz énfasis en la situación actual de la epidemia de Covid19.

Puedes incorporar tus comentarios y ensayos como comentarios para su publicación. ¡Participa!

La banalidad del mal. Arendt.

Ignacio Escañuela Romana.

En esta entrada voy a desarrollar una análisis complejo del texto Eichmann en Jerusalén, de la filósofa Arendt. La entrada va a ir completándose y se van a plantear problemas y cuestiones. Interpretaciones.

«Audiencia pública», comienza el texto. Continúo con la exposición esquemática del texto de Arendt:

  • El fiscal estaba convencido de que solo un tribunal judío podía hacer justicia a los judíos. Bueno, tal y como claramente nos dice Arendt de forma implícita, la justicia es una idea universal. No habría justicia de este para el otro, sino de este para todos. Universalmente. Reflexiones sobre el derecho rabínico que regula que ningún judío pueda casarse con un no judío.
  • Ben Gurión: por el solo hecho de ser judíos y por el solo hecho de ser niños judíos, fueron asesinados por los nazis. El judaísmo se había enfrentado siempre con un mundo hostil.
  • El argumento de la servil obediencia de los judíos que fueron a los campos de la muerte carece de sentido. Ningún grupo humano lo hubiese hecho de otra forma. Algunos ejemplos de rebeldía trajeron espantosas torturas. Fue el miedo de esas torturas lo que hizo conformarse con la muerte.  Las SS sabían que este sistema era el mejor para mantener a un pueblo en la esclavitud.
  •  

Habermas: la perspectiva crítica del conocimiento.

Ignacio Escañuela Romana.

Voy a analizar esquemáticamente la obra Conocimiento e interés de Habermas, filósofo de pensamiento original y muy relevante.

La filosofía moderna, desde Descartes a Kant;

  • Pregunta central de la filosofía moderna: ¿es posible alcanzar un conocimiento fiable?.
  • El conocimiento científico dentro de las bases filosóficas: la filosofía es previa lógicamente a la ciencia, y designa las condiciones de verdad de ésta.
  • Características de la ciencia moderna: la matemática y el procedimiento experimental.
  • Problemas filosóficos: ¿ámbito de los objetos? (¿qué es un objeto?, ¿todo ser es cognoscible?, ¿qué relación hay entre seres y objetos de nuestro conocimiento?), condiciones lógicas de la ciencia.
  • La metacrítica de Hegel someterá a la teoría del conocimiento a una autorreflexión. En ésta, la filosofía abandona la fundamentación de la ciencia.
  • Habermas: la ciencia no puede ser comprendida (dentro del conocimiento posible) si es sometida a las exigencias de una gran filosofía, o si la reflexión se limita a ser autocomprensión de la práctica efectiva de investigación de los hechos.
  • Cientifismo es la fe en la verdad de la ciencia como un dato. Conocimiento = ciencia. De esta fe en la ciencia como único conocimiento se pasa al positivismo.
  • Habermas quiere retornar a la autorreflexión de Hegel. Bueno, esto lo cuestiono: ¿no es la crítica radical de Hegel a la epistemología como fundamentación del conocimiento posible un primer paso hacia el positivismo como sanción de un hecho?. ¿No es esa crítica hegeliana el paso hacia una posición no crítica de sanción e lo existente (o bien el paso a una escepticismo radical)?
  • ¿Cómo volver a la discusión de cómo es posible un conocimiento fiable?. ¿Cómo volver al análisis de cómo sea posible estudiar las condiciones del conocimiento posible?.
  • ¿Condiciones del conocimiento posible?. Kant desde una investigación epistemológica. Hegel desde la autorreflexión fenomenológica, como radicalización de la crítica (que Hegel no desarrollaría por su teoría de la identidad). Marx como materialismo histórico que terminó por deshacer a la epistemología como crítica.
  • Se desarrollan estas perspectivas en sucesivas entradas.

Sociedad cerrada versus abierta. Popper.

Karl Popper define dos tipos de sociedades:

La sociedad cerrada: donde el individuo no es libre y está subordinado a un colectivo y a una verdad incontrovertible. Esa verdad es mágica y tribal. Representa el destino inevitable del ser humano que éste sólo puede aceptar. Una sociedad colectivista. Porque la verdad y la justicia no son sometibles a debate y la libertad individual es falsa si esa justicia no se realiza.

Y la “sociedad abierta”: aquella en que los individuos pueden y deben adoptar decisiones personales. Donde la verdad es parcial y sometible a debate. Donde las respuestas no se han completado. Basada en una incertidumbre epistemológica que permite discusión y voto.

Platón defiende, según Popper, un sistema político de sociedad cerrada:

«Popper identifica los principales elementos del programa político de Platón en lo siguiente: 

— La división estricta en clases: La clase gobernante debe estar separada claramente del resto de la población. 

— Une el destino del estado con el de la clase gobernante, para ello este grupo debe preservar su pureza basándose en unas rígidas reglas de educación y selección. 

— La clase gobernante detenta el monopolio del poder militar y de la educación, pero se le impide toda actividad lucrativa. 

— Se debe implantar una severa censura en todas las actividades culturales de la clase gobernante, tendiéndose a unificar su mentalidad. Debe impedirse toda innovación en materia educativa, reli giosa o legislativa. 

— El estado debe ser autárquico, o de otra forma la clase gobernante dependería económicamente del resto de la población» (Enrique Fojón:

file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-Popper-610079.pdf)

Luego:

¿Qué es «totalitarismo»? (¿quién inventó el concepto y quiénes lo apoyan y quiénes lo rechazan?).  ¿Es un concepto que se ajusta a lo que Popper denomina sociedad cerrada?.

En la sociedad actual en que vivimos, ¿qué elementos son de una sociedad abierta y qué elementos de una cerrada?

¿Qué elementos deberíamos cambiar?. ¿Cómo se relacionan la libertad y la justicia?. ¿Qué criterios aplicamos?.

Los que se alejan de Omelas.

Ignacio Escañuela Romana.

Sandel en su libro sobre la Justicia hace referencia al cuento Los que se alejan de Omelas de Ursula K. Le Guin. En él, nos relata la siguiente historia. En Omelas existe la felicidad completa, las personas viven con toda la abundancia deseada por ellas. Tanta felicidad tienen que no precisan, ni siquiera, de tecnología industrial. Son tan felices que: «¿Cómo se puede explicar el gozo?», pues eran simplemente felices. Esa felicidad, entonces, que a todas las personas una u otra cuestión nos quita, que vivimos como ideal pero no logramos realizar jamás, que es tan deseada que tiene como resultado quitarnos precisamente el gozo.

El problema es que en un «lóbrego cuartucho» y pequeño,sucio y casi sin luz, «hay un niño sentado» que vive en completa soledad y maltrato efectivo, sucio y enfermo, malnutrido, y tiene retraso mental. El niño o niña quiere salir, pues conoce la vida exterior, y pide que lo saquen. Todas las personas saben de su existencia y todas son conscientes de que la felicidad completa de la ciudad y sus habitantes depende del estado misero de esa persona. Si se le auxiliase y sacase, esa felicidad terminaría.

No voy a contar a partir de este punto el cuento, cuya lectura recomiendo. Sandel llega también hasta aquí. La pregunta es: ¿deberíamos sacar al niño/a y auxiliarlo?. El utilitarismo nos dice que no, que las decisiones sociales deben ser tomadas en beneficio de la mayoría. Bueno, es lo que solemos hacer. Sabemos que la contaminación provocada por el tráfico causa enfermedades y muertes, pero las subordinamos a los beneficios de ese transporte: la mayoría gana con el acceso a recursos económicos, sanitarios, laborales, etc. Se podría aducir que en ese caso no hay problema: todas las personas tienen acceso a estos recursos (beneficios) y todas están expuestas a las consecuencias negativas de la contaminación (coste).

Sin embargo, esto no siempre es así. A menudo costes y beneficios van a diferentes personas. Si un país produce más CO2 por producción industrial se beneficia de la venta de esos productos, mientras que la contaminación es para todos los países: calentamiento global. Si la mayoría de las personas nos ponemos una vacuna, el coste (pinchazo) es de cada uno de nosotros, pero los beneficios son conjuntos: también el que no se pone la vacuna ve reducida la probabilidad de coger esa infección. Tiende a haber más tratamientos médicos para las enfermedades conforme más personas las padecen.

¿Hay límites al principio de beneficio por la mayoría?. ¿Hasta dónde puede llegar ese principio utilitario?. Las posturas kantianas o similares nos dicen que existen derechos referidos a la dignidad humana y que estos derechos no son disponibles por la mayoría. Por ejemplo, nos oponemos al sacrificio de una persona, en cualquier circunstancia de ella, para beneficiar (trasplantes) a otras, pues va contra derechos fundamentales (a la vida).

Lo curioso es que todos tendemos a aplicar diferentes soluciones a situaciones distintas, configurando una respuesta global contradictoria pero natural. 

¿Se te ocurren circunstancias en que aplicamos el sacrificio de los intereses de una minoría para favorecer a la mayoría?. ¿Se te ocurren otras en que salvaguardamos los derechos de una minoría aun a costa de perjudicar los intereses de una mayoría?.

Finalmente, si lees todo el cuento, ¿dónde crees que van?.

Teorías de la mente.

Ignacio Escañuela Romana

Filosofía de la mente. Tres teorías de la mente:

Fisicalismo. Es la idea de que la mente es explicable a través de la descripción de procesos físicos cerebrales. El cerebro es la causa, la mente el efecto. Sin embargo, no se ha podido, hasta ahora, ver el detalle de esta relación.

Dualismo. Mente y cerebro no son equivalentes. Hay al menos una parte de lso procesos mentales que no se pueden reducir al cerebro. La mente tendría alguna forma de causar procesos mentales. Pero queda poco claro cómo procesos tan diferentes pueden estar relacionados de alguna forma.

Ermengentismo. Existen propiedades complejas no reductibles a procesos cerebrales simples. Es un enfoque holístico. Puede ser una emergencia débil, dependiente de procesos físicos de un modo u otro, o fuerte, con una fuerte independenciade la mente que lo acerca al dualismo.

 

Fuente: Bartlett, J. (2014). Using Turing oracles in cognitive models of problem-solving. Edited Volumes, 99-122.

Foucault, Kant.

Ignacio Escañuela Romana.

Foucault, El sujeto y el poder:

He investigado, nos dice Foucault:

  • La ciencia. Que es un sistema de objetivaciones: signos o técnica en que se refleja la actividad humana.
  • Las «prácticas divisorias»: el sujeto (persona) se divide dentro de él mismo y fuera respecto a los demás. Por ejemplo, loco/cuerdo.
  • Cómo las personas se transforman a sí mismas en sujetos: en conciencia.

La filosofía tendría, nos dice, dos funciones fundamentales:

  • Desde Kant, evitar que la razón vaya más allá de los límites de lo que es dado en la experiencia. Esto es, una razón crítica en términos kantianos.
  • Mantenerse atenta a los abusos del poder de la racionalidad política. Pues Foucault interpreta que la razón aplicada al poder lleva a experiencias como el fascismo o el estalinismo. Cree, este autor, que racionalización extensa y excesos de poder van juntas, como en los campos de concentración del nazismo.

Foucault nos habla, entonces, del «poder pastoral» (propio de la Edad Media, un sujeto externo fija la verdad indudable, lo que priva al sujeto de la duda y la capacidad de fundar la verdad). Dejo este concepto para otra entrada del blog.

Foucault hace referencia la texto de 1784, de Kant, ¿Qué es la Ilustración?. Donde Kant se pregunta, en efecto, acerca de la naturaleza de la Ilustración (o Iluminismo). «¿Qué está ocurriendo en este preciso momento?, ¿Qué nos está sucediendo?» (dice Foucault sobre ese texto). Mientras Descartes se preguntaba según Foucault: «¿Quién soy?. ¿Yo, como único pero universal y ahistórico sujeto?»; Kant haría un análisis más histórico.

Foucault se plantea, pues, y tal y como ya se ha señalado en otra entrada del blog, la vigencia del análisis crítico, lo fundado de una racionalidad que pregunta desde Kant y que se plantea que ninguna afirmación vaya más allá de los límites de una experiencia posible (humana).

Foucault: «La conclusión podría ser que el problema político, ético, social y filosófico de nuestros días no es tratar de liberar al individuo del Estado y de las instituciones del Estado sino liberarnos de ambas, del Estado y del tipo de individualización que está ligada a éste. Debemos promover nuevas formas de subjetividad…»

Foucault distingue tres ámbitos de conocimiento y acción humanos, que ya encontrábamos en Kant y, especialmente, en Hegel:

  • Trabajo y transformación de lo real. La técnica, las cosas.
  • El ámbito de los signos, la comunicación, los hechos físicos con significado.
  • El cambio de los relaciones humanas. Que engloba también las relaciones de poder.

Es obvio que Kant privilegió el mundo de los signos. Toda la filosofía kantiana del siglo XX es un estudio de la cultura como el mundo de los signos y ámbito de la libertad.

¿Y Foucault?. Al estudiar el poder, sobre todo, aunque tratase otros ámbitos del sujeto tal y como ya se ha expuesto, dio énfasis al mundo de las relaciones intersubjetivas. Las visiones de la conciencia, la ciencia y el nacimiento de la conciencia son tratados, todo ellos, como fenómenos sociales.

¿Es realmente la razón crítica kantiana recogida por Foucault?. Sí y no. Foucault se cuestiona los fundamentos de la verdad de cada institución y actuación. Pero Kant lo hace desde criterios universales propios de una subjetividad no histórica. Foucault interpreta como fundamentales a las instituciones sociales y su carácter histórico.

Es curioso, pero las actuaciones de poder que estudia extensamente Foucault pertenecen todas al imperativo hipotético kantiano o búsqueda de objetivos e intereses del modo de la razón instrumental (que plantea medios para fines). Todo el ámbito de los imperativos categóricos o deberes (normas universales) queda fuera. El tratamiento de las personas como fines en sí mismas no es estudiado por Foucault, ya que las verdades históricas no pueden basar de ningún modo ámbitos de actuación universales, fundamentados sólo en el sujeto como tal. Historia frente a ahistoria. Un debate del mayor interés. Foucault versus Kant.

Platonismo matemático

Ignacio Escañuela Romana

«Platonism about mathematics (or mathematical platonism) is the metaphysical view that there are abstract mathematical objects whose existence is independent of us and our language, thought, and practices» (https://plato.stanford.edu/entries/platonism-mathematics/#:~:text=Platonism%20about%20mathematics%20(or%20mathematical,so%20do%20numbers%20and%20sets.).

Es decir, es una teoría de las matemáticas que afirma que éstas hablan de objetos reales, independientes de nosotros. Si hablo de un triángulo, de un modo u otro ese triángulo tiene existencia real.

Hay que explicar dos conceptos:

¿Qué son las matemáticas?. Las defino, siguiendo a Cassirer, como el estudio del orden. LA ciencia del orden. En este sentido, no es el estudio de los números, sino de las relaciones.

¿Qué significa «abstracto«?. Abstracto no es lo que no se puede ver ni tocar, esta definición carece de sentido pues todos los conceptos no pueden ser objeto de percepción. Abstracto o universal (así se le llama también) es aquel concepto que es aplicable a múltiples casos. En palabras de Russell el que tiene definición verbal: contiene características que nos permiten encontrar los objetos que poseen estas características. Por ejemplo, «mesa». Pero también conceptos suyo referente puede no existir, por ejemplo «Don Quijote» que es un personaje que hace un conjunto de cosas en la novela. Ojo que un concepto como «azul» no es abstracto: no puedo definir ninguna característica que me permita localizar al objeto de referencia (Russell).

¿Hay objetos abstractos?. Esto no tiene sentido, sólo los conceptos o palabras pueden ser abstractos. Los objetos existen (o no), pero no pueden ser abstractos.

Entonces, ¿qué objetos son referencia de la matemáticas en el platonismo?. Para Platón serían lo que llama «Ideas» o «Formas». Por ejemplo, el triángulo. Entonces las matemáticas no se inventan, sino que se descubren. Serían, pues, según el platonismo, objetos reales referencia de los conceptos matemáticos sí abstractos.

Veamos al mismo Platón. González, M. H. L. (2015). Matemática y física en el Tímeo de Platón. Poliedros regulares y elementos naturales. Praxis filosófica, (40), 85-112:

«Una respuesta a este problema sobre el hiato entre lo matemático y lo sensible podría ser considerar como “materia” no los triángulos fundamentales, sino solamente las “unidades de materia” que éstos forman al unirse. Las partes más pequeñas de materia no son entes fundamentales, como en la filosofía de Demócrito, sino formas matemáticas. La forma tiene prioridad ontológica sobre la sustancia de la cual es forma» (p.97)

Es decir, las formas matemáticas fundamentales tienen una referencia real. Algo inteligible: no es material, es perceptible sólo por la razón pura, y existe. El teorema de Pitágoras pasa a ser una descripción de un ente real que es el triángulo.

Gödel, el más grande lógico del siglo XX, apoyó el platonismo por entender que la matemática era descubrimiento, no invención. Que se ocupa de describir algo real, no un constructo humano. Quine y Putnam defendieron, asimismo, un platonismo en base a que afirmar la existencia de entidades matemáticas apoyaría la significatividad de las teorías científicas. Es decir, si las matemáticas son aplicables a la realidad empírica, y lo son, la base es: «indispensability of mathematics to empirical science gives us good reason to believe in the existence of mathematical entities» (https://plato.stanford.edu/entries/mathphil-indis/).