Campaña LabelFrancÉducation 2025

Campaña LabelFrancÉducation 2025

El Instituto Francés ha abierto la campaña 2025 del sello LabelFrancÉducation. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 23:59 h. del 31 de marzo de 2025. Las solicitudes se presentan More »

The Global Seal of Biliteracy

The Global Seal of Biliteracy

El próximo jueves 27 de febrero a las 18:00 h. tendrá lugar otra interesante sesión de Desarrollo Profesional (Professional Development for Teachers) organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. La Dra. Linda Egnatz, directora ejecutiva de More »

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Pruebas específicas de certificación B2 en Bachillerato

Con fecha 12 de febrero se ha publicado la Resolución de 7 de Febrero de 2025, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas More »

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

Justificación de pagos a auxiliares de conversación

El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha comunicado a los centros públicos bilingües vía Séneca las Instrucciones de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la tramitación de la More »

Boletín de Novedades del SPEI

Boletín de Novedades del SPEI

El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la CDEFP estrena su Boletín de Novedades, una nueva manera de informar sobre el contenido publicado en su web. Cada boletín mensual incluirá las novedades More »

 

Procedimiento de solicitud de autorización para movilidades Erasmus+

Procedimiento de solicitud de autorización para movilidades de profesorado en el marco de los proyectos Erasmus+ en centros de Educación Escolar, Educación de Adultos, Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior.

La Circular de 11 de junio de 2021 de la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos sobre permisos, licencias y reducciones de jornada del personal docente del ámbito de gestión de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía presenta una modificación en la solicitud de los siguientes permisos:

  1. Por razones de movilidad dentro de una de las acciones clave en el Programa Erasmus+.
  2. Por formación del profesorado que, por su especificidad, requiera autorización de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa.

El procedimiento para solicitar alguno de estos permisos sería el siguiente:

a) Movilidades Erasmus+

  1. Se enviará el modelo de solicitud del permiso – Anexo I – junto con la documentación justificativa que acredite esta solicitud al Servicio de Ordenación Educativa.
  2. Tras comprobar la documentación, el Servicio de Ordenación Educativa emitirá un informe favorable o desfavorable que se enviará al Servicio de Gestión de RRHH junto con la solicitud y el resto de la documentación.
  3. Tramitación, resolución y notificación del permiso desde el Servicio de Gestión de RRHH.

b) Formación del profesorado.

  1. Se enviará el modelo de solicitud del permiso – Anexo I – junto con la documentación justificativa que acredite esta solicitud al Servicio de Ordenación Educativa.
  2. Esta documentación se remitirá a la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, que emitirá el oportuno informe.
  3. Una vez que este informe se reciba en el Servicio de Ordenación Educativa, se hará llegar, junto con la solicitud y el resto de la documentación, al Servicio de Gestión de RRHH.
  4. Tramitación, resolución y notificación del permiso desde este servicio.

Se recuerda que la solicitud de estos permisos tendrá que realizarse con una antelación mínima de un mes, debido a la complejidad de los procedimientos.

Deja una respuesta