Category Archives: Formación
Webinar sobre el Día de Europa

El próximo 9 de mayo de 17:00 a 19:00 h. se celebrará un seminario web con motivo de la celebración del Día de Europa. Con el objetivo de fomentar la internacionalización y dar a conocer la dimensión europea, seis centros EPAS (Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo) expondrán sus experiencias en el trabajo sobre Europa. Este webinar es de ámbito regional y va dirigido al profesorado de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y coordinadores de programas; tiene carácter informativo y no se certifica, por lo que no requiere inscripción.
Enlaces:
IV Torneo de Debate Educativo en Andalucía

El Parque de las Ciencias de Granada ha acogido la final del IV Torneo de Debate Educativo de Andalucía en torno a la pregunta: ¿Mejora la vida de los seres humanos el uso generalizado de la inteligencia Artificial? Esta iniciativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional es concebida como un foro de discusión y diálogo que refuerza las actuaciones que se desarrollan en los centros educativos, tales como la expresión y la comprensión oral y escrita del alumnado, herramientas de gran utilidad para el futuro profesional del estudiante y su formación integral.
Como novedad, en esta edición, la Consejería ha impulsado que se celebren torneos en lengua extranjera – inglés y francés. Además, en la modalidad de exhibición se han celebrado debates en alemán, chino y portugués.
La provincia de Almería ha sido brillantemente representada por los equipos de español e inglés del IES El Palmeral (Vera), el de francés del IES La Puebla (Vícar) y en la modalidad de exhibición en alemán el IES El Argar (Almería). Felicidades a todos los alumnos participantes por su sensacional actuación, especialmente al equipo de inglés del IES El Palmeral, finalista del torneo. Tres de los cuatro componentes de este equipo están realizando una estancia de seis semanas en Austria, en el marco de una Movilidad de Larga Duración del programa Erasmus+, y acudieron a Granada sólo para participar en la final autonómica del Torneo de Debate. El domingo vuelven a Viena para continuar con su estancia dos semanas más.
Los equipos ganadores del IV Torneo Autonómico de Debate Educativo son:
- Inglés: IES Heliche (Olivares, Sevilla)
- Francés: IES Fernando de Herrera (Sevilla)
- Español: IES La Atalaya (Conil de la Frontera, Cádiz)
Y estos son los mejores oradores:
- Inglés: Aarón Zorey, IES El Palmeral (Vera, Almería)
- Francés: Jaime Gama, IES Alto Conquero (Huelva)
- Español: Pablo Sánchez, IES La Atalaya (Conil de la Frontera, Cádiz)
El evento en la prensa (contiene fotos):
- Los premios del IV Torneo de Debate Educativo, celebrado en el Parque de las Ciencias, se van para Sevilla y Cádiz (Ideal en Clase)
- Dos centros de Sevilla y uno de Cádiz, ganadores del IV Torneo de Debate Educativo (Sala de Prensa del Parque de las Ciencias de Granada)
El evento en vídeos:
Curso Liderazgo efectivo para el éxito de la enseñanza bilingüe

El CEP de Úbeda organiza el curso semipresencial y a distancia Liderazgo efectivo para el éxito de la enseñanza bilingüe (código: 239920KPI442), de ámbito regional, que comenzará el próximo lunes 15 de Mayo. Es una actividad formativa nueva, dirigida principalmente a responsables de la coordinación bilingüe. Es importante que estos sean conscientes del trabajo que tienen que hacer con su profesorado de ANL y AL, que conozcan aspectos relativos al desarrollo de la enseñanza bilingüe: metodología AICLE, atención a la diversidad, evaluación por competencias en los centros, auxiliares de conversación y proyectos europeos.
El plazo de inscripción estará abierto del 24 de abril al 9 de mayo. El curso tendrá una duración de 30 horas (10 horas presenciales repartidas en cuatro videoconferencias en el AVFP + 20 horas no presenciales).
Videoconferencias:
- 15 de mayo en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de 16:30 a 19:00 h.
- 22 de mayo en el AVFP de 16:30 a 19:00 h.
- 29 de mayo en el AVFP de 16:30 a 19:00 h.
- 5 de junio en el AVFP de 16:30 a 19:00 h.
Información e inscripciones en este enlace
Jornada regional de difusión Erasmus+ 2023

El CEP de Jaén, recientemente premiado por el SEPIE, organiza la Jornada de difusión Erasmus+ 2023: la internacionalización de los centros andaluces (232318GE100), curso regional presencial dirigido a equipos directivos y docentes de las ocho provincias andaluzas interesados en incorporar y/o consolidar proyectos de internacionalización en sus centros educativos, y que se celebrará el martes 17 de enero en la Institución Ferial de Jaén (IFEJA). El plazo de inscripción estará abierto hasta el jueves 12 de enero de 2023.
Formación en Debate Académico: Jurados

Este curso, el IV Torneo de Debate Educativo de Andalucía se va a celebrar también en Inglés y Francés. Para formar a los futuros jueces de Debate y atender a la necesidad del desarrollo del Debate en lenguas extranjeras, se ha convocado el curso semipresencial FORMACIÓN EN DEBATE ACADÉMICO: JURADOS (código 239901KPF431). Los docentes certificados estarán habilitados para ejercer como jueces en la fase provincial del torneo. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de enero de 2023.
- Enlace a la inscripción (también a través de SÉNECA con el código de la actividad)
Por otra parte, se ha creado un formulario de Google para tener un registro de profesorado interesado en ejercer como jueces en esta fase provincial del torneo. Si estos docentes ya tienen experiencia previa como jueces de Debate y/o han realizado esta actividad formativa en ediciones anteriores, no es necesario que la hagan de nuevo:
Ya se ha publicado el anuncio de los temas correspondientes a ambas fases, Provincial y Autonómica, tanto para la modalidad de Español como para las de Inglés y Francés:
- Anuncio de los temas correspondientes a la Fase Provincial y a la Fase Autonómica
- Resolución de 28 de octubre de 2022, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se convoca el IV Torneo de Debate Educativo de Andalucía para el curso 2022/2023 (incluye Anexo I: Reglamento del Torneo de Debate Educativo)
El auxiliar de conversación en el aula bilingüe

Actividad formativa dirigida a responsables de la coordinación de la enseñanza bilingüe y profesorado de ANL en la que se establecerán los cauces de colaboración, procedimientos y explotación de la figura del auxiliar de conversación en el aula. Se centrará en el trabajo en el aula con el auxiliar de conversación que permite entender e identificar su papel dentro del aula y cómo se trabaja en el diseño colaborativo de materiales. Los responsables de plurilingüismo, junto con un asesor de referencia de cada provincia, compartirán un espacio virtual para elaborar los contenidos de la actividad. Participarán coordinadores bilingües con buenas prácticas educativas y auxiliares de conversación para completar contenidos que cubran 6 horas de formación y una tarea a entregar en línea, que será evaluada por el tutor del AVFP.
Sesiones de la actividad y ponentes:
- Martes 17/01/2023 17:00 – 20:00 WEBEX / Daniel Prados Torrecillas (Delegación de Educación) y Elia Ortega Montes (IES Sierra de Gádor)
- Miércoles 18/01/2023 17:00 20:00 WEBEX / Ana Vergel Zea (IES Alborán) y Ruth Peris López (CEIP Torremar)
Curso de elaboración de proyectos de calidad Erasmus 2023

El CEP de Cuevas organiza el curso Elaboración de proyectos de calidad Erasmus 2023 (código 230403KPI303), de ámbito provincial.
Tras los excelentes resultados obtenidos en cuanto a proyectos Erasmus+ durante las últimas convocatorias, la Red de Formación del Profesorado en Andalucía vuelve a convocar una actividad formativa que ha demostrado una eficacia extraordinaria en ediciones anteriores. Es por ello que esta actividad pretende, en esta nueva convocatoria, ofrecer a los centros solicitantes las claves estratégicas para la elaboración de propuestas sólidas que obtengan la calidad suficiente para ser financiadas. La modalidad de la actividad formativa es un curso a distancia donde se solicitará como tarea obligatoria la realización de cuestionarios auto-evaluables, así como un esbozo de una solicitud de un proyecto Erasmus. Para realizar esta tarea, las personas participantes en la actividad contarán con el apoyo y seguimiento de una persona tutora experta que acompañará y orientará de forma personalizada este proceso de redacción.
Para complementar el contenido del curso y la labor de las tutorías, se ofrecerán dos videoconferencias con carácter voluntario. La primera de ellas estará a cargo de personal de la Unidad de Educación Escolar y de Personas Adultas del SEPIE. La segunda videoconferencia estará dedicada a la resolución de dudas y estará a cargo de personas expertas evaluadoras y las asesorías responsables del diseño de esta actividad.
Se informará de las fechas de las videoconferencias a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado.
Gestión económica de proyectos Erasmus

El CEP de El Ejido ha convocado el curso provincial Gestión económica de proyectos Erasmus (230402PI002) para los días 16 y 26 de enero de 2023, dirigido a los secretarios de centros educativos con proyectos Erasmus. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2022.
Este curso pretende analizar todas las categorías presupuestarias y solventar las dudas que se generan desde las secretarías de los centros. Tendrá una duración de 10 horas y constará de dos sesiones presenciales de 3 horas y 4 en el Aula Virtual de Formación del Profesorado que nos servirá como foro de dudas e intercambio de documentación. Además se realizará una tarea basada en un caso práctico real; el objetivo de este supuesto práctico es que los participantes estén preparados para resolver todas las dudas que surgen al asentar en Séneca los ingresos y gastos que se producen en el desarrollo de un proyecto europeo.
Reunión inicial del proyecto TEACH

El proyecto TEACH es un proyecto Erasmus+ KA210 de cooperación entre Centros de Formación de Profesorado de cuatro países: España, Estonia, Italia y Polonia, coordinado por el CEP de Almería. La Delegación de Educación en Almería participa activamente como socio colaborador en todas las fases del proyecto. Su implicación contribuirá al éxito del proyecto y su capacidad de influencia a nivel local permitirá que sus resultados lleguen a más centros educativos.
Estos son los socios:
- CEP de Almería
- Delegación de Educación en Almería
- Tallinna Õpetajate Maja (Centro de Profesores de Tallin), Estonia
- CESPED srl. Centro Studi Pedagogici e Didattici, Palermo, Italia
- MCWE – Miejskie Centrum Wspomagania Edukacji w Opolu (Centro Municipal de Apoyo a la Educación de Opole), Polonia
Esta asociación iniciará el proceso de internacionalización del CEP de Almería y de sus socios europeos, con la ayuda del personal de la Delegación de Educación, al crear una pequeña red de centros de formación de profesorado que se espera ampliar en futuros proyectos.
Objetivos:
- Mejorar las competencias profesionales del profesorado a través de un itinerario formativo centrado en la transformación digital de la educación y la atención a la diversidad del alumnado.
- Lograr la participación activa de escuelas con dificultades de acceso a oportunidades de internacionalización.
- Establecer sinergias con autoridades educativas locales para extender los logros alcanzados.
- Crear una red transnacional de centros de formación de profesorado.
El resultado del proyecto será un itinerario formativo basado en un modelo semipresencial; con este producto final esperamos responder a las necesidades formativas de los docentes de la era post-COVID-19, desarrollando actividades que se adapten a todos los niveles de competencia metodológica y digital, con la perspectiva última de iniciar el camino de la internacionalización, especialmente en centros educativos desfavorecidos y, en cierta medida, también en nuestros propios sistemas educativos.