Categoría: Formación

CIEB 2025 Ciudad Real

Concluido el plazo para presentar propuestas al XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe y Lenguas Extranjeras CIEB 2025, este año en Ciudad Real, los asistentes podrán elegir entre más de 100 comunicaciones y talleres aceptados por el Comité Científico. Un año más, CIEB 2025 será el mayor foro de enseñanza bilingüe de España.

Bajo el lema Bilingual Education: Everybody’s Business, Everyone’s Future, este congreso quiere reforzar la idea de que la Enseñanza Bilingüe debe ser un compromiso de todos para contribuir a un futuro en el que las lenguas sean un elemento de progreso y de cohesión social.

Más información: info@cieb.es

Inscripción en www.cieb.es

Cursos INTEF de formación en línea, septiembre 2025

Hasta el 24 de junio está abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la realización de 14 cursos de formación en línea para el profesorado, convocados por el MEFPD a través del INTEF, que se desarrollarán en el segundo semestre de 2025. Estas son las actividades formativas más destacables por su vinculación a la enseñanza bilingüe:

Desde este enlace se puede acceder a toda la información sobre esta convocatoria.

Más Actividades de Formación y Cooperación

La web del SEPIE incluye un apartado específico para las Actividades de Formación y Cooperación Erasmus+ (en inglés TCA: Training and Cooperation Activities). Estas actividades ayudan a las instituciones educativas de los países que participan en el Programa Erasmus+ a contactar y desarrollar planes de trabajo conjuntos, intercambiar experiencias, colaborar en proyectos de movilidad o establecer una Asociación Estratégica. Los plazos de solicitud suelen ser muy ajustados y el número de plazas es muy reducido, por lo que conviene visitar la web con regularidad.

Actividades abiertas actualmente:

  • Contact seminar on Long-Term Learning Mobility of School Pupils (Educación Escolar), del 6 al 9 de octubre de 2025 en Reykjavík (Islandia). Solicitudes hasta el 11 de junio de 2025. 
  • EU-Engage. Promoting Civic and Democratic Engagement in Higher Education (Educación superior), del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025 en Gdynia (Polonia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.
  • Participation in democratic life in early childhood education (Educación Escolar), dirigido a directores de centros de preescolar, docentes, especialistas y coordinadores de proyectos que trabajan en centros de educación infantil y primer ciclo de educación primaria, del 8 al 10 de octubre de 2025 en Tallin (Estonia). Solicitudes hasta el 5 de junio de 2025.
  • Civic Engagement, European Values, Inclusion, and Newcomers (Educación Escolar y Educación de Personas Adultas), del 16 al 19 de septiembre en Cagliari (Italia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.
  • Impact measurement and sustainability in career counselling, dirigida a orientadores de centros educativos de todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas), del 13 al 15 de octubre en Bratislava (Eslovaquia). Solicitudes hasta el 9 de junio de 2025.

Más información sobre las convocatorias de TCA publicadas por el SEPIE en: http://sepie.es/tca.html

Desarrollo profesional: Buenas prácticas en enseñanza bilingüe

El próximo jueves 15 de mayo a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. María Carmen Marzo y Alberto Hernández Marín, de los Colegios FEC Vedruna (Pamplona) y Nuestra Señora del Carmen (Zaragoza), proponen realizar una sesión conjunta sobre dos temáticas diferentes con el fin de compartir sus buenas prácticas con otros docentes de centros bilingües: Innovación a través de Team Based Learning para Bachillerato y Ciclos Formativos, y Coordinación 360 en Educación Primaria.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Acreditación Erasmus en las EOI

El SEPIE ha organizado una jornada específica para las Escuelas Oficiales de Idiomas interesadas en la convocatoria de Acreditaciones Erasmus 2025, cuyo plazo finaliza en el mes de octubre. Este evento está dirigido tanto a aquellas EOI que tengan experiencia previa en proyectos de movilidad de la acción KA122-ADU o hayan sido miembros de algún consorcio, como a aquellas que nunca se han acercado al programa. Esta jornada específica, titulada La Acreditación Erasmus en las Escuelas Oficiales de Idiomas: Clave para una internacionalización sostenible tendrá lugar en la ciudad de Lleida el próximo 23 de mayo, con el apoyo del Departament d’Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya. 

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de mayo a las 12:00 h.

Enlaces:

Acreditación Erasmus en los Centros de Educación de Personas Adultas

Con objeto de promover la participación de las instituciones del sector de educación de personas adultas en los proyectos de movilidad Erasmus+, el SEPIE ha organizado una jornada específica para los Centros de Educación de Personas Adultas interesados en la convocatoria de Acreditaciones Erasmus 2025, cuyo plazo finaliza en el mes de octubre. La jornada está dirigida tanto a perfiles con experiencia previa en proyectos de movilidad (como en la acción KA122-ADU), como a miembros de algún consorcio o a quienes no se han acercado nunca al programa. El evento también está abierto a la participación de universidades de mayores (dependientes de una universidad) y centros del profesorado como posibles coordinadores de consorcios de Centros de Educación de Personas Adultas.

Esta jornada, titulada La acreditación Erasmus como motor de transformación en los Centros de Educación de Personas Adultas, tendrá lugar en Granada el próximo 29 de mayo. El plazo de inscripción en la actividad estará abierto hasta el 12 de mayo a las 12:00 h.

Enlaces:

Desarrollo profesional: La IA en la evaluación de lengua y contenidos en AICLE

El próximo jueves 24 de abril a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva e interesantísima sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Dra. Nuria García Manzanares, de la Universidad Rey Juan Carlos, hablará de la Inteligencia Artificial como aliada en la evaluación de lengua y contenidos en AICLE, explorando el potencial de las aplicaciones de IA para transformar la evaluación en este contexto y proporcionar herramientas innovadoras que permiten un análisis más profundo, personalizado y eficiente del progreso de los estudiantes. La integración de IA en la evaluación educativa no solo optimiza el tiempo de los docentes, sino que también motiva a los estudiantes al ofrecerles un seguimiento continuo y adaptativo. Este enfoque innovador promete transformar la enseñanza y evaluación de lenguas extranjeras en el ámbito educativo.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

CIEB 2025: Call for Papers

La Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación Enseñanza Bilingüe organizan el XI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos – CIEB 2025 – que se celebrará en Ciudad Real, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales los días 24, 35 y 26 de octubre de 2025. La convocatoria de ponencias, comunicaciones y talleres estará abierta hasta el 30 de mayo.
Toda la información en https://cieb.es/ 

La Acreditación Erasmus como motor de la internacionalización

Se ha abierto plazo de solicitud del curso La Acreditación Erasmus como motor de la internacionalización (con código de actividad 259903KPI491), dirigido a los sectores de Educación Escolar y Educación Permanente. Se trata de un curso tutorizado en el AVFP y tendrá una duración de 30 h., desde el 28 abril hasta el 9 junio de 2025. Consta de 24 h. no presenciales y dos video-conferencias el 6 y el 12 de mayo de 17:00 a 20:00 h.

El plazo de inscripción termina el 21 de abril de 2025 a las 10:00 h.

Más detalles e inscripción en este enlace

Bridging Worlds: Desarrollo profesional para docentes

El próximo jueves 27 de marzo a las 18:00 h. tendrá lugar una nueva sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Vanessa García Martínez, directora del CEIP La Flota (Murcia), presentará un interesante seminario de 1 hora de duración titulado Bridging Worlds: Implementing the Bilingual Program in Early Childhood and Primary Education in Diverse School Contexts, en el que analizará el sistema de enseñanza bilingüe en Murcia desde la perspectiva del equipo directivo, los obstáculos para cumplir los requisitos del bilingüismo avanzado, los beneficios y desafíos para estudiantes, docentes y familias, y el futuro de la educación bilingüe.

Formulario de inscripción

Grabación de la sesión en YouTube

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.