Monthly Archives: junio 2018
Prácticas alumnado universitario en Centros bilingües
Publicadas las instrucciones de 28 de junio de 2018 de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para la participación de los centros bilingües sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma Andaluza en prácticas curriculares por parte del alumnado universitario de los grados del ámbito lingüístico, filológico y traductológico para el curso 2018/2019.
Plazo de solicitud: 3 de septiembre al 15 de octubre.
Requisitos para el alumnado: Acreditar las competencias instrumentales en una lengua extranjera equivalentes al nivel C1, según los certificados acreditativos de la competencia lingüística reconocidos por la Consejería de Educación o por la universidad de origen, o bien mediante certificación de la universidad que acredite el nivel C1 del alumnado a través de la superación de materias del plan de estudios del grado equivalentes a dicho nivel.
Requisitos para los centros: Aprobación del Consejo Escolar así como así como el compromiso por escrito y firmado del profesor o profesora que ejercerá en el centro la labor de tutorización del alumnado. Podrá desempeñar dicha labor el profesorado de lengua extranjera, o bien de algún área no lingüística, que sea participante en el programa bilingüe y tenga destino definitivo en el
centro.
Programa PROEDUCAR para IES con planes de compensación educativa
Se han publicado las Instrucciones de 27 de junio de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado para el desarrollo del programa de apoyo en lengua extranjera del programa PROEDUCAR destinado a institutos de enseñanza secundaria para el curso 2018-2019
Alumnado destinatario: 1º a 3º de ESO de Institutos que desarrollen planes de compensación educativa
Plazo: diez días hábiles a partir de la publicación en la web de la Consejería de Educación.
Nuevo webinar (seminario web) para equipos directivos
El próximo día 26 de Junio a las 10:30h se va a celebrar la quinta sesión de eTwinning para Equipos Directivos, orientado al Liderazgo de los Equipos directivos en la implementación de eTwinning en los centros educativos.
Profesorado de diferentes centros (Educación Especial, IES y Colegio de Infantil y Primaria) y asesores del Servicio Nacional de apoyo eTwinning contarán su experiencia en el desarrollo de este programa.
Desde la Consejería de Educación, se anima a los equipos directivos a participar y a seguir contribuyendo desde su posición con experiencias, dudas… Así mismo, para seguir y compartir las inquietudes de los equipos directivos en eTwinning, se pueden también unir al grupo de
eTwinning Live logueándose con la cuenta.
Es un Webinar abierto a cualquier usuario en este enlace
Estancias de inmersión lingüística
Publicada la Resolución de 14 de junio de 2018, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se publica la relación definitiva de profesorado seleccionado, en reserva y excluido, se determinan los lugares de realización y los turnos de las estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Andalucía de la convocatoria para el año 2018.
-
Resolución
-
Listado definitivo de profesorado seleccionado
-
Listado de profesorado en lista de reserva
Para las estancias de inmersión de inglés, el profesorado deberá solicitar el turno por orden de preferencia, a través del portal docente; el plazo es hasta el 17 de junio, incluido. El destino, que podrá ser Dublin o Cork, será adjudicado por la Administración.
En las estancias de alemán, se ha comunicado el turno a cada participante. El destino es Stuttgart.
Concurso etwinning
¿Qué ha supuesto eTwinning para ti?
Participa en el concurso “¿Qué ha supuesto eTwinning para ti?””, cuenta tu experiencia en eTwinnning y podrás ser el ganador de unos de los premios disponibles.
Si durante este curso 2017/2018 has desarrollado un proyecto eTwinning, seguro que tienes muchas anécdotas que contar, experiencias positivas vividas así como reflexiones y conclusiones obtenidas, fruto de la participación en tu proyecto eTwinning. Por todo esto, el INTEF ha considerado que es el momento idóneo para lanzar un concurso que te permita expresar tus sensaciones tras tu participación en eTwinning.
Principales características
-
Responde a la pregunta: ¿Qué ha significado eTwinning para ti?
-
Graba un vídeo con tu respuesta, formato MP4 o MOV. Duración máxima: 45 segundos.
-
Envíalo a la cuenta de correo electrónico: asistencia@etwinning.es (Si el archivo es muy grande, puedes usar herramientas para compartir archivos; por ejemplo: WeTrasnfer, Dropbox o similar)
-
Plazo: 29 de junio de 2018 (23:59h).
-
La participación en este concurso conlleva la cesión al Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España del uso de este vídeo con fines educativos y de difusión de la acción eTwinning.
Cada uno de los ganadores recibirá un detalle para el docente y un detalle para cada uno de sus alumnos (30 en total). El Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España contactará directamente con los ganadores y además, se publicarán en nuestro Portal Nacional y en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook).
Más información
Actualización datos de Erasmus + convocatoria 2017 – 2018 en Séneca
En relación con el proyecto aprobado dentro de la convocatoria del Programa Europeo de Educación, Formación, Juventud y Deporte ERASMUS+ para las acciones KA101, KA104, KA201, KA219 y KA204, se concedió un plazo para grabación de datos en el módulo de gestión de proyectos europeos de ERASMUS+ en SÉNECA (Planes y Programas educativos) para el curso 2017/2018.
No obstante, para concretar y actualizar que las fechas de movilidades, los participantes, etc, se ajusten a la realidad de la ejecución real del proyecto Erasmus+ en el curso 2017/18, se va a abrir a los centros un plazo excepcional del 12 al 22 de junio de 2018.
-
No se expedirá certificación alguna que no cumpla con los requisitos de inclusión en el módulo Erasmus+ dentro de Séneca (se realizarán en octubre-2018).
Para cualquier aclaración puede contactar con el Servicio de Programas Educativos Internacionales (programaseuropeos.ced@juntadeandalucia.es) o telefónicamente al 364032/955064032 o 364372/955064372.
Inmersión lingüística profesorado 2018
Se ha publicado en la web de la Consejería la Resolución de 5 de junio de 2018, de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se publica el listado provisional de profesorado admitido, con expresión de las valoraciones otorgadas en sus distintos apartados y la puntuación total, ordenados de mayor a menor puntuación, así como de excluidos, con indicación de la causa de exclusión, de la convocatoria para el año 2018 de estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Plazo de alegaciones del 6 al 12 junio
Anexo I – Listado provisional admitidos (R05-06-2018) (PDF / 328.77Kb)
Anexo II – Listado provisional de excluidos (R05-06-2018) (PDF / 126.25Kb)
Convocatoria del curso de formación en red: Proyecta etwinning
Hasta el 7 de junio de 2018 está abierto el plazo de inscripción para el curso de formación en red Proyecta eTwinning, que se desarrollará desde el 12 de septiembre hasta el 12 de noviembre de 2018.
Se trata de un curso en línea para docentes, con materiales y metodologías totalmente renovadas y adaptadas a los últimos desarrollos de la plataforma, orientado a conocer mejor eTwinning y sus posibilidades en el aula y actualizar los conocimientos de los docentes sobre el programa. Ofrece un espacio de reflexión colectiva y aprendizaje sobre cómo diseñar e implementar proyectos de forma colaborativa a través de la plataforma eTwinning.
Más información: eTwinning Enlace a página del MECD Datos del curso Documento con instrucciones para cumplimentar la solicitud
Abierto plazo de solicitud de enseñanza de la lengua, el arte y la cultura chinas.
Plazos de matriculación: 1 al 10 de junio
En caso de haber plazas vacantes, podrá ampliarse el plazo de matrícula del 1 al 28 de septiembre de 2018
Anexo I : modelo de solicitud de admisión en el programa
El número y máximo de plazas y niveles a ofertar vendrá determinado por lo organización que de estas enseñanzas hagan los mismos en uso de su autonomía y disponibilidad de recursos