Category Archives: General
Intercambios Escolares 2023-2024

Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, de 9 de mayo de 2023, por la que se convoca el programa de intercambios escolares de los institutos de enseñanza secundaria dependientes de la Junta de Andalucía con centros educativos de países de habla alemana, china (Mandarín), francesa, inglesa, italiana y portuguesa para el curso 2024/2024.
Los centros solicitantes, como condición imprescindible para participar en la presente convocatoria, deberán haber contactado con un centro educativo de similar nivel educativo de un país de habla alemana, china (Mandarín), francesa, inglesa, italiana o portuguesa, con el cual efectuarán el intercambio, y haber obtenido su aceptación por escrito indicando las fechas previstas del intercambio. Los centros solicitantes propondrán un programa de actividades cuyos objetivos fundamentales deberán coincidir con las finalidades del programa. Los intercambios tendrán una duración de entre 7 y 10 días, y podrán realizarse entre octubre de 2023 y mayo del 2024.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, desde el 12 de mayo de 2023 hasta el 1 de junio de 2023.
Día de Europa 2023

La semana pasada la Consejería publicó la Instrucción de 19 de abril de 2023, de la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, para la celebración del Día de Europa en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza, disponiendo la programación de actividades para celebrar el Día de Europa el próximo 9 de mayo.
Como se dice en la web oficial de la Unión Europea, el Día de Europa, cada 9 de mayo, celebra la paz y la unidad en Europa. Esta fecha marca el aniversario de la histórica «Declaración Schuman», en la que este expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre naciones europeas. Hace más de un año que comenzó la guerra de Ucrania y es difícil celebrar el Día de Europa cuando continúa el conflicto bélico en suelo europeo, pero es necesario recordar la Declaración de Robert Schuman y el contexto en que se produjo, los logros de la Unión, su historia, sus símbolos, sus lenguas, y los principios y valores que compartimos como ciudadanos europeos.
[Gracias a Francisco J. Ponce, Responsable de Plurilingüismo de Sevilla, por prestarme sus palabras]
La Zona de aprendizaje de la web de la Unión Europea contiene material didáctico y juegos para organizar la celebración del Día de Europa en el aula.
Otros enlaces útiles:
- Instrucción de 19 de abril de 2023 (el Anexo contiene recursos para aproximarse al origen histórico, propuestas didácticas y recursos del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en los centros docentes públicos de Andalucía)
- Actos y actividades de la UE para el Día de Europa
- Europe Direct Almería
- Learning Corner (sitio web de la UE para docentes y estudiantes de todas las edades; contiene herramientas educativas dinámicas, gratis y disponibles en los 24 idiomas de la UE)
La Nuit des Idées 2023

- Actividades para preparar a los alumnos para el debate en francés desde el nivel A2 hasta el B2.
- Recursos y cuestiones que se inscriben en la temática de este año.
Los docentes pueden enviar fotos y vídeos de las actividades realizadas a educacion@institutfrancais.es y el Institut Français le dará difusión en sus redes sociales. También pueden compartir las imágenes directamente desde sus redes sociales, mencionando @IFE_Educa y #nuitdesidees #nochedelasideas
Descargar Kit pédagogique Nuit des idees 2023
IV Torneo de Debate Educativo en Andalucía

El Parque de las Ciencias de Granada ha acogido la final del IV Torneo de Debate Educativo de Andalucía en torno a la pregunta: ¿Mejora la vida de los seres humanos el uso generalizado de la inteligencia Artificial? Esta iniciativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional es concebida como un foro de discusión y diálogo que refuerza las actuaciones que se desarrollan en los centros educativos, tales como la expresión y la comprensión oral y escrita del alumnado, herramientas de gran utilidad para el futuro profesional del estudiante y su formación integral.
Como novedad, en esta edición, la Consejería ha impulsado que se celebren torneos en lengua extranjera – inglés y francés. Además, en la modalidad de exhibición se han celebrado debates en alemán, chino y portugués.
La provincia de Almería ha sido brillantemente representada por los equipos de español e inglés del IES El Palmeral (Vera), el de francés del IES La Puebla (Vícar) y en la modalidad de exhibición en alemán el IES El Argar (Almería). Felicidades a todos los alumnos participantes por su sensacional actuación, especialmente al equipo de inglés del IES El Palmeral, finalista del torneo. Tres de los cuatro componentes de este equipo están realizando una estancia de seis semanas en Austria, en el marco de una Movilidad de Larga Duración del programa Erasmus+, y acudieron a Granada sólo para participar en la final autonómica del Torneo de Debate. El domingo vuelven a Viena para continuar con su estancia dos semanas más.
Los equipos ganadores del IV Torneo Autonómico de Debate Educativo son:
- Inglés: IES Heliche (Olivares, Sevilla)
- Francés: IES Fernando de Herrera (Sevilla)
- Español: IES La Atalaya (Conil de la Frontera, Cádiz)
Y estos son los mejores oradores:
- Inglés: Aarón Zorey, IES El Palmeral (Vera, Almería)
- Francés: Jaime Gama, IES Alto Conquero (Huelva)
- Español: Pablo Sánchez, IES La Atalaya (Conil de la Frontera, Cádiz)
El evento en la prensa (contiene fotos):
- Los premios del IV Torneo de Debate Educativo, celebrado en el Parque de las Ciencias, se van para Sevilla y Cádiz (Ideal en Clase)
- Dos centros de Sevilla y uno de Cádiz, ganadores del IV Torneo de Debate Educativo (Sala de Prensa del Parque de las Ciencias de Granada)
El evento en vídeos:
Proyecto Jean Monnet del Conservatorio de Música de Almería

El proyecto EU-Press, de la Universidad Roma Tre en colaboración con centros de educación secundaria de Varsovia, Timisoara, Arezzo, Roma y el Real Conservatorio Profesional de Música Julián Arcas de Almería, se enmarca en las acciones Jean Monnet. El objetivo principal de este proyecto y otras acciones Jean Monnet es promover la educación cívica europea en los centros de enseñanza secundaria, y para ello se han previsto cursos de formación en la primera fase (segunda quincena de febrero y primera de abril) para profesores de los centros asociados.
La formación del profesorado consistirá en dos módulos de 20 horas cada uno:
Primer módulo: Formación sobre temas de integración europea. Formación mixta en directo y en plataforma digital, en la que se ofrecerá una formación histórico-narrativa sobre el nacimiento del Manifiesto de Ventotene y la idea de Europa a los profesores de los centros escolares participantes. La formación será impartida por personal de Roma Tre y consistirá en seis reuniones de tres horas con una reunión final de dos horas.
Segundo módulo: Formación sobre los nuevos retos de la UE. Formación en una plataforma digital para profesores de los centros asociados sobre el conocimiento de modelos, contenidos y métodos de enseñanza de educación cívica y económico-financiera en diferentes países europeos, con especial atención a los programas actuales y futuros influidos por el plan Next Generation de la UE.
En ambos casos se proporcionará material didáctico estructurado y un taller de análisis, comparación y estudio de documentos comparativos.
La segunda fase comienza en septiembre y se denomina Explotación del conocimiento. Esta actividad es necesaria para replantear el aprendizaje y reorganizar las habilidades docentes recién adquiridas. Los profesores que hayan participado en los módulos de formación anteriores elaborarán conjuntamente tres módulos didácticos de 8 horas cada uno sobre educación cívica que pondrán en práctica en sus aulas. Los temas estarán relacionados con la ciudadanía europea, incluidos los derechos humanos y la sostenibilidad medioambiental.
Para saber más sobre las Acciones Jean Monnet en el marco del programa Erasmus+, haga clic en este enlace.
IV Torneo de Debate Educativo en Almería

La fase provincial del IV Torneo de Debate Educativo se ha celebrado los días 8 y 9 de marzo de 2023 en el IES Al-Ándalus, CEP de Almería, EOI de Almería y el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, desde donde se emitieron en streaming las tres finales: inglés, francés y español. Esta actividad está enmarcada en el programa Comunica, que ayuda al alumnado a desarrollar competencias tales como la expresión oral, la escucha activa, el trabajo en equipo y la investigación y a expresarse con coherencia y corrección. Asimismo, el alumnado aprende a resolver conflictos a través del diálogo, utilizando la lengua como instrumento de aprendizaje. De ello se desprende el hecho de que este torneo tenga un marcado carácter formativo más que competitivo.
El tema de debate – ¿Están justificadas las recientes acciones contra importantes obras de arte para reivindicar un mundo socialmente más justo? – se planteó para las tres modalidades. El IES El Palmeral fue el ganador del torneo en las modalidades de inglés y español, mientras que el IES La Puebla lo fue en francés. Los equipos ganadores recibieron sus trofeos por cortesía de la Escuela de Mármol de Fines.
Felicidades a todos los equipos participantes y a los docentes que los acompañaron. Gracias también a los voluntarios que colaboraron en la organización del torneo – mención especial a los alumnos y profesores del CFGS de Asistencia a la Dirección del IES Los Ángeles – y a los miembros del jurado que han contribuido con sus comentarios y observaciones a que esta actividad sea, por encima de todo, una experiencia de aprendizaje.
El evento en la prensa:
- Un total de 132 alumnos de 25 centros educativos participan en el IV Torneo de Debate Educativo de Almería (Europa Press)
- El instituto almeriense que ha arrasado en el torneo de debate educativo (La Voz de Almería)
La Fase Autonómica se celebrará en Granada los días 19 y 20 de abril de 2023. El tema elegido para esta fase final es el siguiente:
- Español: ¿Mejorará la vida de los seres humanos el uso generalizado de la Inteligencia Artificial?
- Inglés: Will the widespread use of Artificial Intelligence improve human life?
- Francés: L’utilisation généralisée de l’intelligence artificielle améliorera-t-elle les vies humaines?
Anuncio de temas para el IV Torneo de Debate Educativo de Andalucía
Visita al IES Cerro Milano

El Delegado Territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Almería, Francisco Alonso, ha acudido al IES Cerro Milano de Alhama de Almería para asesorar al equipo directivo acerca de la inclusión del centro educativo en el Programa Bilingüe. En el encuentro estuvieron presentes el alcalde de Alhama de Almería, Cristóbal Rodríguez, y la Secretaria General de la Delegación Territorial, Dolores Martínez. El equipo directivo ha agradecido la visita y la información recibida, que les ha resuelto las dudas que tenían acerca del programa.
Más información en la prensa local:
- Junta asesora al IES Cerro Milano de Alhama de Almería para su inclusión en el Programa Bilingüe (Europa Press)
- El IES Cerro Milano de Alhama de Almería, camino al bilingüismo (Diario de Almería)
- Educación invita al IES Cerro Milano a tomar partido en el Programa Bilingüe (Ideal)
- Educación informa al IES Cerro Milano de Alhama para su inclusión en el Programa Bilingüe (Almería Noticias)
Becas de inmersión lingüística en España, julio 2023

El MEFP ha publicado la Resolución de 29 de enero de 2023, de la Secretaria de Estado de Educación, por la que se convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, de una semana de duración, en el mes de julio de 2023.
Requisitos:
- Haber nacido entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2006
- Estar matriculado en el presente curso en Bachillerato, Enseñanzas profesionales de música y danza, Grado medio de Formación Profesional, artes plásticas y diseño, enseñanzas deportivas o de idiomas de nivel intermedio o avanzado.
- Haber obtenido en el curso 2022-2023 la condición de becario del MEFP en alguno de estos estudios.
- Tener aprobadas todas las asignaturas del curso 2021-2022 con una nota final mínima de 9 puntos en inglés.
Solicitud:
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 3 de abril de 2023.
Celebración del Año Nuevo Chino en el CEIP Madre de la Luz

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco Alonso, ha asistido a la celebración del Año Nuevo Chino organizada desde el Aula Confucio del CEIP Madre de la Luz de Almería. Al evento han acudido también el director general de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, Antonio Segura Marrero, la jefa de Servicio de Programas Educativos Internacionales, Carmen Mellado Álvarez, la responsable del Servicio de Programas Educativos Internacionales, Teresa Merino Ruiz-Funes, la directora china de Aulas Confucio de Andalucía, Xu Ping, la jefa de Servicio de Ordenación Educativa, Matilde Romero Maldonado, el director del IES Alborán, Rafael Esteve, el inspector de referencia, Javier Parra Viúdez, y el responsable provincial de Plurilingüismo de Almería, Daniel Prados Torrecillas.
El director general de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa ha manifestado que “el CEIP Madre de la Luz es un centro muy querido para nosotros, ya que formó parte del grupo de diez centros pioneros que hace 12 años iniciaron la implantación de la enseñanza del chino en Andalucía”. En este sentido, ha declarado que el centro “no se ha quedado anclado en el pasado” a pesar de su veteranía, sino que “se ha convertido en centro activo y emprendedor” a la cabeza de “numerosas iniciativas”, “siendo el único centro de educación primaria que ofrece enseñanzas plurilingües en francés, inglés, además de chino”.
Ha querido señalar también la importancia del colegio como centro examinador de las pruebas de certificación en chino del Instituto Confucio, YCT y HSK, alabando su actuación con “excelentes resultados en la convocatoria de 2022”, dado que “el 100% de los estudiantes que se presentaron los superaron con éxito obteniendo sus certificados”.
Por su parte, el delegado territorial ha trasladado que “es un orgullo para Almería que se haya introducido el chino en el currículo del CEIP Madre de la Luz y del IES Alborán”, lo que va a suponer “ampliar horizontes en el futuro del alumnado”. Además, ha añadido que “el aprendizaje de lenguas extranjeras en edades tempranas es más asequible y hay que aprovechar ese momento para poder introducirlas”. También ha insistido en las bondades del aprendizaje del chino: “es el idioma más hablado del mundo y su conocimiento es una puerta abierta a una de las culturas más asombrosas y antiguas”.
Tras las actuaciones del alumnado del CEIP Madre de la Luz y del IES Alborán para la conmemoración del Año Chino, la directora del centro, Delia Carmen Dumitru ha entregado al alumnado, junto con las personalidades asistentes, los diplomas del Instituto Confucio por parte de las autoridades asistentes al acto. Además, los alumnos han elaborado una exposición en el hall del edificio principal que ha sido visitada por toda la comitiva.
El Programa Confucio integra la lengua y cultura chinas en el sistema educativo andaluz desde 2011, cuando se firmó el acuerdo marco de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, Hanban, que promociona el chino como lengua extranjera de la mano de profesorado chino en los centros docentes públicos de Educación Primaria y ESO. Hanban depende del Ministerio de Educación de China y ofrece los recursos didácticos, selecciona el profesorado y financia las actividades que difundan la cultura y el arte chino.
Los centros titulares de Aula Confucio pueden impartir chino curricular por la mañana y extraescolar por la tarde. Hay un centro titular en cada provincia; en Almería el centro titular es el CEIP Madre de la Luz, que coordina a los demás centros asociados de la provincia: IES Alborán, IES Nicolás Salmerón e IES Fuente Nueva.
Para la enseñanza del chino se utiliza la metodología comunicativa empleando textos, grabaciones y otros materiales auténticos, y se realizan actividades tales como juegos teatrales o proyectos. Además, se contempla la preparación y el asesoramiento con vistas a la realización de exámenes oficiales para la obtención de los títulos del Instituto Confucio, con validez oficial reconocida internacionalmente: YCT (jóvenes) y HSK (adultos).
El evento en la prensa digital: