Category Archives: Erasmus+

Centros eTwinning 2023 y 2024

Se ha hecho público el listado de centros acreditados con el Sello eTwinning School en los países que forman parte del programa eTwinning, para los años 2023 y 2024. En este artículo se pueden consultar los 4485 centros acreditados, de los cuales 174 son españoles. Estos son los centros educativos de la provincia de Almería que han obtenido el Sello por primera vez:

  • CDP Divina Infantita, El Ejido (Dir. Purificación Valdivia Fernández)
  • CEIP Federico García Lorca, Carboneras (Dir. Yolanda de María Díaz) 

Además, han renovado su Sello como Centros eTwinning:

  • IES Carlos III, Aguadulce (Dir. José Ocaña Flores)
  • IES Al-Ándalus, Almería (Dir. Sandra Lardón Pérez)

Estos se unen a dos centros más, que no tienen que renovar su Sello hasta el próximo año: 

  • IES Azcona, Almería (Dir. Pérez Pedrosa, Francisco Antonio)
  • IES Alyanub, Vera (Dir. Juan Ángel Soler Núñez)

Enhorabuena y gracias a los seis Centros eTwinning de nuestra provincia por su excelente trabajo de internacionalización e innovación educativa. 

Los Centros eTwinning son esenciales para el éxito del programa y actúan como referentes para el resto de centros que desarrollan estos proyectos, ya que demuestran que sus valores siguen la Misión de los Centros eTwinning. Animamos a los centros que todavía no hayan solicitado el Sello a que se pongan en contacto con un centro eTwinning de la provincia y les pidan que compartan sus conocimientos y experiencias de primera mano. 

La próxima convocatoria de Centros eTwinning será en septiembre de 2023.

Time Capsule 2023-2033

El pasado miércoles 26 de abril, el IES Turaniana de Roquetas de Mar celebró su primera recepción de alumnado internacional en el marco de su proyecto Erasmus+ KA122 Open Your Mind. En esta recepción se presentó a los grupos de alumnos y profesores visitantes de Italia y Polonia, culminando con un acto conmemorativo: La Cápsula del Tiempo, en el que alumnos y profesores se comprometieron a cumplir sus objetivos de hábitos de vida saludable y sostenibilidad medioambiental en los próximos diez años. 

Para el IES Turaniana, formar parte de la comunidad Erasmus+ permitirá crear lazos de unión con otros países e instituciones para poder compartir un mismo punto de vista en beneficio de las sociedades venideras. Este proyecto se centra en aspectos emocionales y de salud mental, trabajando con el alumnado la atención plena – mindfulness – para ser capaces de hacer un balance de cómo nos sentimos y aceptar esos sentimientos, incluso los más desagradables, sin juzgarlos. En definitiva, se quiere crear una base cultural científica, saludable física y mentalmente, así como medioambiental entre el alumnado participante. Este proyecto estará en vigor desde diciembre de 2022 hasta el 26 de junio de 2024.

Steps Towards an Ecological Planet

El pasado martes 25 de abril, el IES Mar Mediterráneo de Aguadulce organizó un acto de bienvenida de alumnado y profesorado de Croacia, Turquía y Finlandia en el marco del proyecto de asociación Erasmus+ KA220 titulado Steps Towards an Ecological Planet, coordinado por el centro finlandés. En el proyecto se incluyen visitas preparatorias de profesorado e intercambios de alumnado. Dos profesores del IES Mar Mediterráneo viajaron a Pieksamaki (Finlandia) el pasado mes de octubre pasado para organizar las distintas actividades del proyecto. En enero, otros dos profesores viajaron a Estambul para realizar un curso sobre ecología y educación.

Durante la semana del 23 al 30 de abril, el IES Mar Mediterráneo y 18 familias han acogido a seis estudiantes de Turquía, seis de Croacia y seis de Finlandia, junto con ocho docentes acompañantes de los tres países. Se han llevado a cabo talleres en el centro en los que los 36 estudiantes han puesto en común todo el trabajo llevado a cabo sobre la huella de carbono y los problemas medioambientales en los cuatro países. El objetivo es intentar establecer los pasos que se deben seguir para mejorar la situación. Todo el trabajo lo realizan de manera colaborativa en la plataforma eTwinning.

Las actividades culturales han sido también variadas. Han visitado el Cable Inglés, la Alcazaba, la Geoda de Pulpí, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, la Alhambra de Granada, la Plataforma Solar de Tabernas y el poblado de oeste Mini Hollywood en el desierto de Tabernas. El alumnado del IES Mar Mediterráneo visitará los tres países durante el próximo curso escolar. Es una experiencia única de inmersión cultural, trabajo colaborativo, concienciación medioambiental y mejora de la competencia lingüística en inglés.

Proyecto Jean Monnet del Conservatorio de Música de Almería

El proyecto EU-Press, de la Universidad Roma Tre en colaboración con centros de educación secundaria de Varsovia, Timisoara, Arezzo, Roma y el Real Conservatorio Profesional de Música Julián Arcas de Almería, se enmarca en las acciones Jean Monnet. El objetivo principal de este proyecto y otras acciones Jean Monnet es promover la educación cívica europea en los centros de enseñanza secundaria, y para ello se han previsto cursos de formación en la primera fase (segunda quincena de febrero y primera de abril) para profesores de los centros asociados.

La formación del profesorado consistirá en dos módulos de 20 horas cada uno:

Primer módulo: Formación sobre temas de integración europea. Formación mixta en directo y en plataforma digital, en la que se ofrecerá una formación histórico-narrativa sobre el nacimiento del Manifiesto de Ventotene y la idea de Europa a los profesores de los centros escolares participantes. La formación será impartida por personal de Roma Tre y consistirá en seis reuniones de tres horas con una reunión final de dos horas. 

Segundo módulo: Formación sobre los nuevos retos de la UE. Formación en una plataforma digital para profesores de los centros asociados sobre el conocimiento de modelos, contenidos y métodos de enseñanza de educación cívica y económico-financiera en diferentes países europeos, con especial atención a los programas actuales y futuros influidos por el plan Next Generation de la UE.

En ambos casos se proporcionará material didáctico estructurado y un taller de análisis, comparación y estudio de documentos comparativos.

La segunda fase comienza en septiembre y se denomina Explotación del conocimiento. Esta actividad es necesaria para replantear el aprendizaje y reorganizar las habilidades docentes recién adquiridas. Los profesores que hayan participado en los módulos de formación anteriores elaborarán conjuntamente tres módulos didácticos de 8 horas cada uno sobre educación cívica que pondrán en práctica en sus aulas. Los temas estarán relacionados con la ciudadanía europea, incluidos los derechos humanos y la sostenibilidad medioambiental.

Para saber más sobre las Acciones Jean Monnet en el marco del programa Erasmus+, haga clic en este enlace.

El equipo de socios del proyecto EU-Press durante su visita al Museo de la Guitarra de Almería

Prácticas del IES El Argar en el extranjero

Seis alumnos del IES El Argar se encuentran realizando prácticas en empresas de Portugal y Croacia dentro del programa Erasmus+. Miguel, Alberto y Mohamed, matriculados en 2º curso del Ciclo Formativo de Instalaciones Frigoríficas y Climatización, optaron por la opción de realizar dos semanas de prácticas en la ciudad de Šibenik, Croacia. Los alumnos comenzaron el pasado martes 14 de marzo su periodo de prácticas en la empresa Proautomatika, dedicada a las instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de climatización, la cual viene colaborando con el IES El Argar desde el curso pasado. Otros tres alumnos, matriculados en el Ciclo Formativo de Instalaciones de Producción de Calor, han elegido la ciudad de Montijo, cerca de Lisboa. Izan y Javier están realizando su periodo de formación en Sectoroportuno, empresa dedicada a la instalación, reparación y mantenimiento de instalaciones térmicas como de fluidos. 

El IES El Argar lleva ya varios cursos colaborando con empresas extranjeras gracias al proyecto Erasmus+. Cuenta con la Acreditación Erasmus+, Carta VET (para formación profesional), Carta SCH (educación escolar) y Carta ECHE (para grado superior) para poder realizar movilidades de alumnado y profesorado hasta 2027.

Además, cuatro profesores del IES El Argar están realizando una actividad de job shadowing en institutos de Portugal y Croacia. Esta formación se lleva a cabo en Escola Profissional do Montijo-Associação para a Formação Profissional e Desenvolvimento do Montijo y en el Instituto Técnico de F.P. Industrijsko-obrtnička škola Šibenik. A finales de mayo, dos alumnos croatas realizaran sus prácticas en la empresa Ingeniería de iniciativas industriales, S.A.U. Asimismo, el IES El Argar recibirá a un profesor de Croacia que realizará una actividad de job shadowing en el centro almeriense.

La internacionalización del IES El Argar abarca más países. En el mes de abril, dos profesores del prestigioso MCAST – Malta College of Arts, Science & Technology – realizarán un periodo de formación en nuestro centro y presentarán los contenidos y objetivos de un futuro proyecto Erasmus+ K122 en el que quieren que el IES El Argar colabore con otros dos centros de Francia y Alemania.

Los seis alumnos que actualmente se encuentran en Portugal y Croacia vuelven a finales del mes marzo, pero otros se van a Irlanda. Ana y Víctor, matriculados en ciclos formativos de grado superior, han elegido Irlanda para realizar los dos meses de FCT. Ana, del Ciclo de Administración y Finanzas, comenzará sus prácticas en la empresa Future Learning Language School Dublin. Víctor, matriculado en el Ciclo Formativo de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, realizará sus prácticas en la empresa Denseair Ireland Ltd, que lleva a cabo proyectos de gran envergadura relacionados con las Telecomunicaciones. Al mismo tiempo, se está gestionando una movilidad para que un profesor del Departamento de Electrónica y Electricidad pueda realizar también un job shadowing en una empresa irlandesa. Estas movilidades están organizadas dentro proyecto Erasmus+ K131.

Por otra parte, como se viene haciendo desde años anteriores, el IES El Argar también cuenta con la movilidad Erasmus+ Escolar. Este curso 2022/2023, el alumnado de ESO participará en el intercambio educativo con un instituto de Münster (Alemania). Durante el mes de mayo, se acogerá al alumnado de la Gesamtschule, mientras que el alumnado del IES El Argar estará en Alemania los primeros diez días de junio. Durante estos meses, el alumnado participante, reflexionará, mediante diversas situaciones de aprendizaje, sobre una temática de máxima actualidad como es el efecto nocivo de los microplásticos, siendo una de las actividades estrella del proyecto la limpieza de una de nuestras playas almerienses.

El IES El Argar se ha afianzado en sus relaciones internacionales. Ya son cinco países (Croacia, Irlanda, Portugal, Malta y Alemania) con los que colabora estrechamente. Gracias a los programas de Erasmus+, el alumnado descubrirá la experiencia educativa enriquecedora de realizar una estancia en un país extranjero.

Entrada relacionada

El IES El Argar en la prensa: 

 

CEIP Nueva Almería acoge a alumnos de Catania

Del 21 al 28 de marzo se ha desarrollado un programa de actividades en el que un grupo de diez alumnos de 12 años del IC Vitaliano Brancati de Catania (Sicilia, Italia) acompañados por dos profesoras se han integrado en la dinámica escolar del CEIP Nueva Almería. Los talleres, visitas y actividades realizadas han tenido como finalidad profundizar en la percepción de ciudadanía europea, el conocimiento del patrimonio natural, histórico y arquitectónico de Almería y Andalucía. También han podido conocer el trabajo que se realiza en el centro para favorecer la inclusión del alumnado NEAE del CEIP Nueva Almería y las acciones en pro de la sostenibilidad y naturalización del exterior del colegio. Junto al grupo han participado personal docente y no docente en actividades job shadowing de dirección, administración, pedagogía terapéutica y educación primaria.

El lunes 27 las profesoras del IC Vitaliano Brancati, acompañadas por el director del centro receptor, Miguel Ángel Megía, visitaron la Delegación Territorial de Educación en Almería, donde intercambiaron conocimientos sobre los sistemas educativos español e italiano. 

Descargar presentación en PDF

Acreditaciones Erasmus+ 2022

El SEPIE ha publicado los listados definitivos de solicitudes seleccionadas para la Acreditación Erasmus (KA120) en los ámbitos de la Educación de Personas Adultas, la Formación Profesional y la Educación Escolar, para el periodo 2021-2027. 

Estos son los centros almerienses que han obtenido la Acreditación Erasmus en la convocatoria de 2022:

  • Educación Escolar: IES Juan Goytisolo, CDP Compañía de María, IES Alyanub, IES Retamar, IES Valle del Almanzora, IES Algazul, IES Gaviota, IES Sabinar, EEI Punta Sabinar, IES Juan Rubio Ortiz, IES Velad-Al-Hamar, CEIP La Jarilla, CEIP Ginés Morata, IES Santa María del Águila, CEIP Mar Mediterráneo, CEIP Miguel Zubeldia. 
  • Formación Profesional: Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez.
  • Educación de Adultos: CEPER Blas Infante, EOI Almería, CEP Cuevas-Olula.

Estos 20 centros se unen a los 46 centros educativos almerienses que ya obtuvieron la Acreditación Erasmus+ en las dos convocatorias anteriores:

La acreditación Erasmus de estos centros supone la consolidación de su trayectoria internacional y el compromiso de su vocación europeísta para los próximos años.

Para consultar los distintos anexos, acceda a este enlace.

Nombramiento de alumnado becario Erasmus+ de la EOI de El Ejido

El martes 21 de febrero a las 18:00 h. tuvo lugar en la EOI El Ejido el I Acto de Nombramiento de Alumnado Becario Erasmus+, que contó con la presencia de Dª Verónica Gómez Gómez, Concejal del Ayuntamiento de El Ejido, y D. Daniel Prados Torrecillas, Responsable de Plurilingüismo de la Delegación de Educación en Almería. Este acto fue la presentación oficial del alumnado participante en la primera movilidad Erasmus+ en la historia de la EOI El Ejido, donde se hizo entrega del material de apoyo organizativo necesario para sus movilidades. Al acto acudió el alumnado de los departamentos de francés, inglés y alemán y el profesorado del centro.

El evento en la prensa digital:

De izquierda a derecha, Francisco Manuel Ramírez Giménez (Jefe de Estudios), Beatriz Pérez Craviotto (Coordinadora de Proyectos Erasmus+), Verónica Gómez Gómez (Concejal del Ayuntamiento de El Ejido), Oscar Brindley Alías (Director), Daniel Prados Torrecillas (Responsable Provincial de Plurilingüismo) y Lionel Watellier Pozuelo (Secretario).

Proyecto POP! del IES Sabinar

La semana del 13 al 18 el IES Sabinar de Roquetas de Mar ha acogido a sus socios de Hungría, Malta e Italia, para poner en común buenas prácticas realizadas con el alumnado participante en su proyecto Erasmus+ POP! – Proclamation of Positivity. Al acto de recepción asistió el Delegado de Educación en Almería, Francisco Alonso, el Coordinador de Bilingüismo de la Delegación Territorial, Daniel Prados, y el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Juan Carlos Muyor. El quinto país socio, Turquía, de la provincia de Hatay, no ha podido asistir a la actividad transnacional debido al terremoto que sacudió el pasado 6 de febrero la cercana provincia de Kahramanmarash.

El proyecto POP – Proclamation of Positivity – está basado en el modelo PERMA, que recoge los indicadores del bienestar para sentirse bien, estar positivos y mantener esa actitud el mayor tiempo posible: Positive emotions, Engagement, Relationships, Meaning, Accomplishments. El desarrollo de estos ayudará a incrementar nuestros niveles de satisfacción y motivación.

El IES Sabinar es un centro muy internacionalizado y cuenta con mucha experiencia en proyectos Erasmus+. Este año han presentado la solicitud de Acreditación Erasmus+ y se la han concedido, lo que implica el acceso simplificado a fondos para nuevas actividades de movilidad cada año, la definición de sus propios objetivos, la libertad de elegir organizaciones asociadas nuevas y la planificación de proyectos a largo plazo.

El evento en la prensa digital:

Job shadowing en CEIP Nueva Almería

La comunidad educativa del CEIP Nueva Almería se ha embarcado en la aventura de Erasmus. Para ello, realizaron varias actividades de formación, contactaron con centros experimentados en el programa y se ofrecieron como centro de acogida del Istituto Comprensivo Vitaliano Brancati, de Catania (Sicilia, Italia), con quien han colaborado a través de Giovanna, su coordinadora Erasmus+, para organizar una actividad de movilidad en grupo de su alumnado y varias actividades de aprendizaje por observación de su profesorado y personal no docente. Estas acciones se enmarcan dentro de su proyecto acreditado KA121.

Han aprendido algunas palabras en italiano, han hablado sobre Sicilia e Italia, han visto algunos de sus monumentos o comidas más conocidos, vídeos sobre su proyecto Erasmus+, etc. Una representación del alumnado de sexto ha acompañado a Giovanna por las instalaciones del colegio; ha visto exposiciones y trabajos, el rincón de los auxiliares de conversación (Evan y Magda), el huerto, etc. Esta y otras actividades futuras permitirán al CEIP Nueva Almería abrir sus puertas al exterior y establecer relaciones de trabajo a nivel internacional, convencidos de que toda la comunidad educativa se enriquecerá gracias al contacto con otras culturas y al rico y diverso patrimonio europeo.

Enlaces: