Category Archives: Enseñanza bilingüe
Intercambios Escolares 2023-2024

Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, de 9 de mayo de 2023, por la que se convoca el programa de intercambios escolares de los institutos de enseñanza secundaria dependientes de la Junta de Andalucía con centros educativos de países de habla alemana, china (Mandarín), francesa, inglesa, italiana y portuguesa para el curso 2024/2024.
Los centros solicitantes, como condición imprescindible para participar en la presente convocatoria, deberán haber contactado con un centro educativo de similar nivel educativo de un país de habla alemana, china (Mandarín), francesa, inglesa, italiana o portuguesa, con el cual efectuarán el intercambio, y haber obtenido su aceptación por escrito indicando las fechas previstas del intercambio. Los centros solicitantes propondrán un programa de actividades cuyos objetivos fundamentales deberán coincidir con las finalidades del programa. Los intercambios tendrán una duración de entre 7 y 10 días, y podrán realizarse entre octubre de 2023 y mayo del 2024.
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles, desde el 12 de mayo de 2023 hasta el 1 de junio de 2023.
Boletín matemático de la UAL, abril 2023

Esta mañana se ha publicado un nuevo número del Boletín Matemático de la UAL, que corresponde al tercer número del volumen XVI (dieciséis años lleva ya publicándose este Boletín). En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza Bilingüe en Matemáticas incluye un bonito artículo de Mª Carmen Martínez Fernández, profesora del IES El Argar (Almería), sobre la enseñanza de las matemáticas en alemán. El artículo está publicado en este idioma y traducido al español. El boletín se puede descargar en PDF.
La Nuit des Idées 2023

- Actividades para preparar a los alumnos para el debate en francés desde el nivel A2 hasta el B2.
- Recursos y cuestiones que se inscriben en la temática de este año.
Los docentes pueden enviar fotos y vídeos de las actividades realizadas a educacion@institutfrancais.es y el Institut Français le dará difusión en sus redes sociales. También pueden compartir las imágenes directamente desde sus redes sociales, mencionando @IFE_Educa y #nuitdesidees #nochedelasideas
Descargar Kit pédagogique Nuit des idees 2023
Estancias de inmersión lingüística 2023: listados provisionales

La sección de Novedades del Portal de Plurilingüismo de la Consejería ha publicado el listado de solicitudes admitidas y los listados provisionales de seleccionados correspondiente a la Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se convocan plazas para realizar estancias de inmersión lingüística para el profesorado de centros públicos bilingües de Andalucía para el año 2023. Los docentes de ANL que hayan presentado la solicitud disponen hasta el 3 de mayo para posibles reclamaciones, subsanaciones o renuncias a su participación. Todos estos trámites se deben realizar a través del Portal Docente.
Entre los seleccionados hay 24 docentes de ANL que imparten enseñanza en centros públicos bilingües o plurilingües de la provincia de Almería.
Curso Liderazgo efectivo para el éxito de la enseñanza bilingüe

El CEP de Úbeda organiza el curso semipresencial y a distancia Liderazgo efectivo para el éxito de la enseñanza bilingüe (código: 239920KPI442), de ámbito regional, que comenzará el próximo lunes 15 de Mayo. Es una actividad formativa nueva, dirigida principalmente a responsables de la coordinación bilingüe. Es importante que estos sean conscientes del trabajo que tienen que hacer con su profesorado de ANL y AL, que conozcan aspectos relativos al desarrollo de la enseñanza bilingüe: metodología AICLE, atención a la diversidad, evaluación por competencias en los centros, auxiliares de conversación y proyectos europeos.
El plazo de inscripción estará abierto del 24 de abril al 9 de mayo. El curso tendrá una duración de 30 horas (10 horas presenciales repartidas en cuatro videoconferencias en el AVFP + 20 horas no presenciales).
Videoconferencias:
- 15 de mayo en el Aula Virtual de Formación del Profesorado de 16:30 a 19:00 h.
- 22 de mayo en el AVFP de 16:30 a 19:00 h.
- 29 de mayo en el AVFP de 16:30 a 19:00 h.
- 5 de junio en el AVFP de 16:30 a 19:00 h.
Información e inscripciones en este enlace
Inmersión lingüística para profesorado bilingüe 2023

Se ha publicado la Resolución de 15 de marzo, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Digital, por la que se convocan plazas para realizar estancias de inmersión lingüística para el profesorado con destino en los centros públicos bilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2023. En total se convocan 227 plazas para la realización de estancias de inmersión lingüística, de dos semanas de duración, en Alemania, Francia, Irlanda y Reino Unido durante los meses de julio y agosto de 2022. La convocatoria va dirigida al profesorado que ocupa un puesto docente bilingüe, en plantilla orgánica o de funcionamiento, en un centro público dependiente de la Consejería de Educación y Deporte, e imparte áreas, materias, o módulos profesionales no lingüísticos.
El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOJA, que fue el pasado jueves 23.
Picasso Mob 2023-24

El Portal de Plurilingüismo acaba de publicar la convocatoria del Programa de Movilidad Individual del Alumnado con Reciprocidad (Picasso Mob en Francia) para el curso 2023-24. El plazo de inscripción en Séneca para los centros solicitantes es de 15 días hábiles a partir de la publicación de la Resolución en Novedades, es decir: el 5 de abril (coincidiendo con Semana Santa).
Este programa de intercambio va dirigido al alumnado de IES bilingües o plurilingües de francés como primera lengua extranjera (L2), plurilingües inglés-francés o bilingües con francés como segunda lengua extranjera (L3), que esté matriculado actualmente en 4º de ESO y que curse 1º de Bachillerato en 2023-24.
Nuevos centros bilingües 2023-24

Ya está publicada la Orden de 8 de marzo de 2023, por la que se autorizan nuevos centros bilingües públicos para el curso 2023/2024. Entre estos, el próximo curso dos nuevos centros educativos impartirán enseñanza bilingüe en la provincia de Almería: el CEIP Bahía de Almerimar (El Ejido) y el IES Cerro Milano (Alhama de Almería). En el caso de este último, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha seguido el criterio de la normativa, que garantiza la continuidad de esta enseñanza en el paso de una etapa educativa a otra, así como la igualdad de oportunidades para el alumnado de zonas más desfavorecidas por su situación geográfica o económica.
Recientemente, el Delegado Territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Almería, Francisco Alonso, ha visitado el IES Cerro Milano para informar y asesorar al equipo directivo sobre la inclusión del centro educativo en el programa bilingüe.
Noticias de prensa relacionadas con la visita:
- Junta asesora al IES Cerro Milano de Alhama de Almería para su inclusión en el Programa Bilingüe (Europa Press)
- El IES Cerro Milano de Alhama de Almería, camino al bilingüismo (Diario de Almería)
- Educación invita al IES Cerro Milano a tomar partido en el Programa Bilingüe (Ideal)
- Educación informa al IES Cerro Milano de Alhama para su inclusión en el Programa Bilingüe (Almería Noticias)
Entrada relacionada:
Our European Sustainable City

Our European Sustainable City es un proyecto eTwinning en el que el alumnado de 3º ESO del IES Carlos III de Aguadulce se acerca a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, han trabajado conjuntamente con alumnos del Gymnázium PJ Šafárika de Rožňava, Eslovaquia, que además han podido seguir las exposiciones de sus compañeros españoles en streaming.
Pilar Félix Fuentes, profesora de Geografía e Historia e impulsora del proyecto, propuso al alumnado de 3ºESO el siguiente desafío: crear una ciudad accesible y sostenible para albergar al mayor número de refugiados de guerra y afectados por desastres naturales del mundo. El proyecto de ciudad debía ser presentado y defendido en inglés ante un Comité de «Expertos de la ONU» que evaluase la viabilidad y coherencia del proyecto. En esta ciudad ideal debían dar solución a los retos y problemas sociales y medioambientales de las ciudades actuales, así como elaborar estrategias y acciones que fomenten un turismo sostenible, un comercio justo y la conservación de la fauna y de la flora de la ciudad. Este jurado ha estado formado, entre otros, por expertos en botánica y biodiversidad de la UAL y ha contado, además, con la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Susana Ibáñez Toro.
La situación de aprendizaje planteaba la elaboración de varios productos finales: un dosier bilingüe donde se desarrollara todo el proyecto, una maqueta elaborada con materiales reciclados que sirviera como soporte para la posterior exposición oral bilingüe de sus ciudades y la elaboración de un Thinklink explicando su ciudad íntegramente en inglés.
El evento en la prensa digital:
- Alumnado del IES Carlos III desarrolla su proyecto internacional «Our European Sustainable City» (almerianoticias.es)
- Alumnado del IES Carlos III desarrolla su proyecto internacional «Our European Sustainable City» (noticiasdealmeria.com)
Sitio web del proyecto: https://iescarlosiii.es/wordpressnew/our-european-sustainable-city/