Category Archives: Enseñanza bilingüe
Cursos tutorizados de formación en línea 2025
Hasta el 28 de enero está abierto el plazo para la presentación de solicitudes para la realización de cursos de formación en línea para el profesorado, convocados por el MEFPD a través del INTEF, que se desarrollarán en el primer semestre de 2025. Estas son las actividades formativas más destacables por su vinculación a la enseñanza bilingüe:
- Diseña tus Situaciones de Aprendizaje con inteligencia artificial (Educación Infantil) (40 horas)
- Diseña tus Situaciones de Aprendizaje con inteligencia artificial (Educación Primaria) (40 horas)
- Diseña tus Situaciones de Aprendizaje con inteligencia artificial (Educación Secundaria) (40 horas)
- Inteligencia artificial a tu alcance. Ideas prácticas para el aula (70 horas)
- Proyecta eTwinning (Nivel inicial) (70 horas)
Desde este enlace se puede acceder a toda la información sobre esta convocatoria.
Desarrollo profesional para docentes
El próximo jueves 23 de enero a las 18:00 h. tendrá lugar una interesante sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Marta Walliser, directora ejecutiva de English for Us, presentará un dinámico seminario de 1 hora de duración titulado Top 5 Steps to Create Accessible, Functional and Inclusive English Lessons in a Bilingual Classroom, en el que ofrecerá estrategias innovadoras para crear clases de inglés efectivas e inclusivas para estudiantes con necesidades especiales en aulas bilingües, adaptar los materiales de enseñanza e implementar metodologías accesibles para garantizar el éxito de cada estudiante.
Debates Plurilingües de Andalucía: pregunta para la fase provincial
El pasado 20 de diciembre, el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería publicó la pregunta para la fase provincial del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía». La pregunta es: ¿Son las redes sociales una amenaza para la sociedad?
Entradas relacionadas:
Entrega de premios a las Buenas Prácticas bilingües 2024
El pasado miércoles 27 de noviembre se celebró la entrega de premios para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2023-2024. El acto tuvo lugar en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en La Cartuja de Sevilla. El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha publicado una amplia reseña sobre la Ceremonia de entrega de premios, reportaje fotográfico incluido. La noticia aparece también en las Novedades de portada de la web de Programas Educativos Internacionales y en las noticias del apartado Enseñanza bilingüe.
También se pueden ver las reseñas de los seis premios otorgados en la convocatoria del curso 2023/2024, organizadas en sus categorías correspondientes, así como las memorias presentadas y el fallo del jurado. Enhorabuena a los seis centros bilingües premiados y a todos los que han presentado su candidatura en la convocatoria, por su excelente trabajo y por servir de inspiración a otros.
Language Teachers 4.0
El próximo jueves 12 de diciembre a las 18:00 h. tendrá lugar una interesante sesión de Desarrollo Profesional organizada por Asociación Enseñanza Bilingüe. Miriam Jiménez Bernal, de la Schiller International University, presentará la ponencia titulada Language teachers 4.0. Use social media and AI to boost your digital skills, en la que hablará de la competencia digital docente centrándose en el uso contextualizado de apps, la selección y creación de contenidos digitales, las redes sociales y la IA.
Debates plurilingües en Andalucía
El Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, en su sección de Novedades, ha publicado la Resolución de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, por la que se convoca el Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía» para el curso académico 2024/2025, dirigido exclusivamente a los centros bilingües y plurilingües sostenidos con fondos públicos. Este torneo tiene un carácter esencialmente formativo, no competitivo, y constituye una oportunidad excelente para dar visibilidad a las actividades que realizan nuestros centros bilingües y, sobre todo, una experiencia única de aprendizaje para nuestros estudiantes.
Descargas:
Recursos y materiales:
Boletín matemático de la UAL, octubre 2024
Se ha publicado el número de octubre del Boletín Matemático de la UAL que corresponde al primer número del volumen XVIII. En esta ocasión, la sección permanente Enseñanza bilingüe en matemáticas (pp. 10-12) incluye una amplia e inspiradora reflexión de Christian Padial Barcina, coordinador del programa de enseñanza bilingües del CEIP Freinet hasta el curso 2023-24, sobre la gamificación en el aula de primaria y, más concretamente, cómo utilizar juegos de escape para practicar y repasar contenidos matemáticos. Este número, como los anteriores, se puede descargar en: https://boletinmatematico.ual.es/.
Evaluación Nacional de la Enseñanza Bilingüe en España
El próximo lunes 21 de octubre a las 18:00 h. se va a presentar en Madrid el mayor estudio de ámbito nacional realizado hasta la fecha sobre resultados de la enseñanza bilingüe, con la participación de cien centros educativos y cerca de cuatro mil alumnos de seis Comunidades Autónomas. Este estudio mide si el nivel del lenguaje académico alcanzado por los alumnos en 6º de Primaria y 4º de ESO es el adecuado para adquirir conocimientos en una lengua extranjera. Se abordan sus antecedentes, su justificación, sus objetivos y se muestran los resultados globales obtenidos en Educación Primaria y Secundaria, así como los resultados por Comunidad Autónoma. Las conclusiones del estudio se acompañan de una serie de recomendaciones dirigidas a las administraciones educativas, a los equipos directivos de los centros y a los profesores.
La presentación del estudio se va a ofrecer en streaming para que puedan asistir los que no viven en Madrid. Aquellos profesores que confirmen su asistencia en línea recibirán el enlace el lunes por la mañana.
Confirmación de asistencia en este enlace
Participación de centros bilingües en prácticas universitarias
Se han publicado las Instrucciones de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, para la participación de centros bilingües en prácticas curriculares por parte del alumnado universitario de titulaciones de ámbito lingüístico, filológico y traductológico para el curso 2024-2025. Los centros docentes que deseen acoger a estudiantes universitarios para realizar sus prácticas deberán formalizar su solicitud de participación a través de Séneca hasta el día 31 de octubre.
En Plurilingüismo Almería se pueden consultar estas instrucciones desde Enseñanza bilingüe > UAL, así como el Convenio de Cooperación entre la Consejería de Educación y la UAL para la realización de prácticas curriculares del alumnado del Grado de Estudios Ingleses en los centros bilingües andaluces.
DELF Scolaire 2025
La web del Servicio de Programas Educativos Internacionales ha publicado toda la información relativa a la convocatoria del DELF Scolaire 2025. Para pre-inscribir al alumnado al DELF Scolaire en la convocatoria 2025, se deberá remitir el Anexo I antes del 15 de noviembre de 2024 a la Agregada de Cooperación para el Francés de Andalucía, Elisabeth Juhel: elisabeth.juhel@institutfrancais.es. Pueden dirigir también a esta dirección de correo cualquier duda o aclaración sobre la convocatoria.
Descargas: