Category Archives: Premios y concursos

Debates Plurilingües de Andalucía: pregunta para la fase provincial

El pasado 20 de diciembre, el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional publicó la pregunta para la fase provincial del Torneo de Debate Educativo «Debates Plurilingües de Andalucía». La pregunta es: ¿Son las redes sociales una amenaza para la sociedad? 

Entradas relacionadas:

Concurso escolar Europass 2024

El Centro Nacional Europass en España celebra el 20 aniversario del Portal Europass con la edición del Concurso Escolar 2024: “Impulsa tu Empleabilidad con las Herramientas Digitales de Europass» | “Boost your Employability with the Europass Digital Tools”. El concurso va dirigido a estudiantes de 14 a 18 años de edad. En este enlace se puede acceder a las bases del concurso y a los anexos correspondientes. El plazo de participación finaliza el 27 de enero de 2025.

Entrega de premios a las Buenas Prácticas bilingües 2024

El pasado miércoles 27 de noviembre se celebró la entrega de premios para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2023-2024. El acto tuvo lugar en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en La Cartuja de Sevilla. El Servicio de Programas Educativos Internacionales ha publicado una amplia reseña sobre la Ceremonia de entrega de premios, reportaje fotográfico incluido. La noticia aparece también en las Novedades de portada de la web de Programas Educativos Internacionales y en las noticias del apartado Enseñanza bilingüe.

También se pueden ver las reseñas de los seis premios otorgados en la convocatoria del curso 2023/2024, organizadas en sus categorías correspondientes, así como las memorias presentadas y el fallo del jurado. Enhorabuena a los seis centros bilingües premiados y a todos los que han presentado su candidatura en la convocatoria, por su excelente trabajo y por servir de inspiración a otros.

XIV Certamen Provincial de Centros Bilingües

Ayer 12 de junio se celebró el XIV Certamen Provincial de Centros Bilingües en el IES Al-Ándalus, ganador de la pasada edición y, por consiguiente, anfitrión de la de este curso 2023/2024.

Desde las 8:15, estudiantes de 1º de ESO de un total de veinte institutos de toda la provincia disfrutaron de una jornada de convivencia y aprendizaje. Distribuidos en grupos de cinco alumnos por centro, realizaron diferentes actividades que ponían a prueba sus conocimientos de las materias bilingües en inglés: listening, writing, reading y un grupo interactivo con cinco pruebas que tenían que responder de manera consensuada en grupo entre las que había un tabú, un tutti frutti o un crucigrama. Además, no faltaron las pruebas clásicas más creativas y no tan académicas, como el divertidísimo karaoke con coreografía y el concurso de carteles. Hubo un premio como reconocimiento del esfuerzo: el karaoke lo ganaron los estudiantes del IES Alhadra. Por su parte, el premio de los pósteres fue para el IES Nicolás Salmerón y Alonso, que fue además el ganador del certamen. El instituto de la capital almeriense se hizo con el galardón al obtener la mayor puntuación en el conjunto de todas las pruebas y será el encargado de organizar la XV edición el próximo año.

Felicidades al IES Nicolás Salmerón y Alonso por ser el ganador del certamen, al IES Al-Ándalus por organizar el evento de manera sobresaliente, y a todos los estudiantes y sus profesores por su brillante participación.

Ver programa

Premio Buenas prácticas en enseñanza bilingüe 2024

Se ha publicado la Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2023-2024.

El premio Buenas prácticas en enseñanza bilingüe se otorgará en dos categorías: a) Centros de Educación Infantil y de Educación Primaria y b) Centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Se concederán premios por cada una de las dos categorías con la distribución y dotación que se indica:

  1. Primer premio: 3.000 euros y placa distintiva.
  2. Segundo premio: 2.000 euros y placa distintiva.
  3. Tercer premio: 1.000 euros y placa distintiva.

Los premios estarán dirigidos a los centros docentes públicos bilingües y plurilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que impartan enseñanzas de 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato o Formación Profesional, que hayan desarrollado actuaciones que fomenten el aprendizaje de lenguas extranjeras y en lenguas extranjeras. No podrán presentarse prácticas galardonadas en ediciones anteriores.

El plazo de presentación de las candidaturas termina el 15 de septiembre de 2024.

Descargas:

Entrega de premios en el CIIE 2023 en Málaga

El pasado viernes 15, durante el II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2023 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el CEIP Miguel Zubeldia de Serón recibió el 2º premio para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2022-2023, por su propuesta didáctica «The Learning Islands». El premio, consistente en 2.000 EUR y placa distintiva, fue entregado por el Director General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, D. Antonio Segura Marrero, acompañado por nuestro Delegado Territorial, D. Francisco Alonso Martínez. 

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Miguel Zubeldia, especialmente al equipo directivo liderado por Isabel Domene Egea, a su coordinador de bilingüismo, Francisco Javier Rodríguez Carvajal, y a todo el alumnado del colegio. 

De derecha a izquierda: D. Francisco Alonso Martínez, Dª Isabel Domene Egea, D. Antonio Segura Marrero, D. Francisco Javier Rodríguez Carvajal y los delegados de clase de 1º a 6º del CEIP Miguel Zubeldia.

Enlaces relacionados: 

 

CEIP Miguel Zubeldia: segundo premio a las Buenas Prácticas en enseñanza bilingüe

Se ha publicado en BOJA la Resolución de 14 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se hace público el fallo del jurado para la concesión de los premios para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2022-2023. Estos son los centros premiados:

a) Categoría: Centros de Educación Infantil y Primaria:

  1. Primer premio: CEIP Camacho Melendo, Priego de Córdoba, por la buena práctica plurilingüe interdisciplinar llamada «Museo de la Historia», en la que se pone en valor la elaboración de diversos materiales, principalmente producciones orales mediante podcast en español, inglés y francés, que han fomentado la motivación del alumnado para abordar el conocimiento de personajes importantes de la historia.
  2. Segundo premio: CEIP Miguel Zubeldia, Serón (Almería), por la buena práctica transversal denominada «The Learning Islands», en la que destaca su continuado y exitoso trabajo de conexión con su entorno social.
  3. Tercer premio: CEIP Diecinueve de Julio, de Bailén (Jaén), por la buena práctica interdisciplinar denominada «Plant Trees & Save  the Bees!», desarrollada en un entorno socio-económico con condiciones desfavorables.

b) Categoría: Centros de ESO, Bachillerato y Formación Profesional:

  1. Primer premio: IES San Blas, de Aracena (Huelva), por una buena práctica bilingüe destacable por ser un novedoso proyecto interdisciplinar destinado a la creación de un programa de eventos relacionado con la concienciación para paliar el problema del tabaquismo en la población en general. 
  2. Segundo premio: IES Jardín de Málaga, por la buena práctica interdisciplinar denominada «Teens, Health & Tech. Un proyecto europeo sobre adolescentes, salud y tecnología en eTwinning», en la que se reflexiona sobre el uso de la tecnología entre adolescentes y su impacto en la salud física, emocional y mental, sobre todo en cuanto al uso de redes sociales y teléfonos móviles.
  3. Tercer premio: IES Llanes, Sevilla, por la buena práctica transversal denominada «Museo virtual IES Llanes», práctica multidisciplinar en la que intervienen numerosos departamentos didácticos.

Enhorabuena a todos los centros premiados, muy especialmente a los alumnos y profesores del CEIP Miguel Zubeldia de Serón, Almería, por su segundo premio en la categoría de Educación Infantil y Primaria. Enhorabuena también a todos los centros educativos de la provincia que han participado en la convocatoria: IES Al-Andalus, IES Santa María del Águila, IES Mar Serena, IES Aguadulce, IES Sierra de Gádor. Todos ellos mejoran con sus proyectos y su trabajo la práctica de la enseñanza bilingüe.

La ceremonia de reconocimiento y entrega de premios será el viernes 15 de diciembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje: Primer premio nacional para el IES Murgi

El IES Murgi de El Ejido ha participado este año en la convocatoria II Premios Nacionales a Experiencias Educativas Inspiradoras para el Aprendizaje convocada por el INTEF, presentando una experiencia educativa realizada con un grupo de 18 alumnos de 2º DAM (CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma) y ha obtenido el primer premio en su categoría.
 
Esta experiencia se ha realizado en colaboración con la EOI de El Ejido, cumpliendo con el compromiso adquirido para seguir desarrollando apps durante los siguientes 10 años tras el cierre del proyecto Erasmus+ Mobile Apps: Learning Today, Apply Tomorrow del IES Murgi y creando sinergias con el proyecto Erasmus+ Puente entre culturas de la EOI de El Ejido. La app es una guía de viaje digital donde los alumnos de la EOI han reflejado sus experiencias de movilidad que hicieron el curso anterior; este curso añadirán las nuevas movilidades que realizarán. 
 
La app está disponible para dispositivos Android en: https://play.google.com/store/apps/details?id=www.iesmurgi.erasmusexplorer
 

Premio Buenas prácticas en enseñanza bilingüe 2023

Se ha publicado en BOJA la Resolución de 4 de julio de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se convoca el premio para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2022-2023. 

El premio Buenas prácticas en enseñanza bilingüe se otorgará en dos categorías: a) Centros de Educación Infantil y de Educación Primaria y b) Centros de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Se concederán premios por cada una de las dos categorías con la distribución y dotación que se indica:

  1. Primer premio: 3.000 euros y placa distintiva.
  2. Segundo premio: 2.000 euros y placa distintiva.
  3. Tercer premio: 1.000 euros y placa distintiva.

Los premios estarán dirigidos a los centros docentes públicos bilingües y plurilingües dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que impartan enseñanzas de 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato o Formación Profesional, que hayan desarrollado actuaciones que fomenten el aprendizaje de lenguas extranjeras y en lenguas extranjeras. No podrán presentarse prácticas galardonadas en ediciones anteriores.

El plazo de presentación de las candidaturas termina el 30 de septiembre de 2023.

Premios eTwinning 2023: innovación y educación

Los ganadores de los Premios eTwinning 2023: innovación y educación han sido elegidos entre todos los ganadores de los últimos tres años según el nivel de innovación de sus proyectos. En la categoría de 12–15 años el proyecto ganador ha sido Myth’arts: Myths in Art and Literature (2021), coordinado por Matilde Morales Pascual, profesora de Cultura Clásica del IES Al-Ándalus de Almería. Este proyecto se centra en la mitología clásica desde una perspectiva artística, en la que se combinaba literatura, pintura, historia y música. El objetivo del proyecto era el de despertar el interés en la cultura clásica a la vez que se fomentaba el sentimiento de pertenencia a Europa. Fue elegido ganador por el grado de creatividad de las actividades y de colaboración entre alumnos. Se trata de «un proyecto muy original que mejora la creatividad y motivación de los alumnos a la vez que les permite desarrollar sus competencias digitales, lingüísticas y otras competencias transversales». Los resultados del proyecto incluían, entre otros, materiales en formato e-book, podcast y retos.