Category Archives: Otros programas

Centros seleccionados para Picasso Mob 2023-24

El Portal de Plurilingüismo ha publicado la Resolución de 18 de abril de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se hace pública la relación de centros educativos seleccionados para participar en el Programa de movilidad individual del alumnado con reciprocidad para el curso 2023/2024.
 
Estos son los centros educativos almerienses que participarán en el Programa Picasso Mob el próximo curso:
 
  • IES Alborán – Manuel Cáliz
  • IES La Puebla
  • IES Santa María del Águila
  • IES Santo Domingo
  • IES Al-Bujaira

Entrada relacionada: Picasso Mob 2023-24

Proyecto Jean Monnet del Conservatorio de Música de Almería

El proyecto EU-Press, de la Universidad Roma Tre en colaboración con centros de educación secundaria de Varsovia, Timisoara, Arezzo, Roma y el Real Conservatorio Profesional de Música Julián Arcas de Almería, se enmarca en las acciones Jean Monnet. El objetivo principal de este proyecto y otras acciones Jean Monnet es promover la educación cívica europea en los centros de enseñanza secundaria, y para ello se han previsto cursos de formación en la primera fase (segunda quincena de febrero y primera de abril) para profesores de los centros asociados.

La formación del profesorado consistirá en dos módulos de 20 horas cada uno:

Primer módulo: Formación sobre temas de integración europea. Formación mixta en directo y en plataforma digital, en la que se ofrecerá una formación histórico-narrativa sobre el nacimiento del Manifiesto de Ventotene y la idea de Europa a los profesores de los centros escolares participantes. La formación será impartida por personal de Roma Tre y consistirá en seis reuniones de tres horas con una reunión final de dos horas. 

Segundo módulo: Formación sobre los nuevos retos de la UE. Formación en una plataforma digital para profesores de los centros asociados sobre el conocimiento de modelos, contenidos y métodos de enseñanza de educación cívica y económico-financiera en diferentes países europeos, con especial atención a los programas actuales y futuros influidos por el plan Next Generation de la UE.

En ambos casos se proporcionará material didáctico estructurado y un taller de análisis, comparación y estudio de documentos comparativos.

La segunda fase comienza en septiembre y se denomina Explotación del conocimiento. Esta actividad es necesaria para replantear el aprendizaje y reorganizar las habilidades docentes recién adquiridas. Los profesores que hayan participado en los módulos de formación anteriores elaborarán conjuntamente tres módulos didácticos de 8 horas cada uno sobre educación cívica que pondrán en práctica en sus aulas. Los temas estarán relacionados con la ciudadanía europea, incluidos los derechos humanos y la sostenibilidad medioambiental.

Para saber más sobre las Acciones Jean Monnet en el marco del programa Erasmus+, haga clic en este enlace.

El equipo de socios del proyecto EU-Press durante su visita al Museo de la Guitarra de Almería

Picasso Mob 2023-24

El Portal de Plurilingüismo acaba de publicar la convocatoria del Programa de Movilidad Individual del Alumnado con Reciprocidad (Picasso Mob en Francia) para el curso 2023-24. El plazo de inscripción en Séneca para los centros solicitantes es de 15 días hábiles a partir de la publicación de la Resolución en Novedades, es decir: el 5 de abril (coincidiendo con Semana Santa). 

Este programa de intercambio va dirigido al alumnado de IES bilingües o plurilingües de francés como primera lengua extranjera (L2), plurilingües inglés-francés o bilingües con francés como segunda lengua extranjera (L3), que esté matriculado actualmente en 4º de ESO y que curse 1º de Bachillerato en 2023-24. 

Texto de la convocatoria

Secciones bilingües de español 2023-24

El pasado miércoles 15 de marzo tuvo lugar una sesión informativa sobre el Programa de Secciones Bilingües de español en Las secciones bilingües de español de esta convocatoria están en centros educativos de Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Rusia, cuya convocatoria para el curso 2023-24 se abrirá en breve. La sesión se transmitió por el canal de la Unidad de Acción Educativa Exterior en Twitch con la participación de profesorado en activo en el programa y de los gestores del programa en las Consejerías de Educación de los países donde se ubican las secciones. La grabación de la sesión está disponible en el canal de AEE en YouTube.

La convocatoria estará abierta a maestros de Primaria con mención en Lengua Extranjera y a docentes de Secundaria en las áreas de Lengua y Literatura españolas, Lengua Extranjera, Historia, Matemáticas o Ciencias interesados en formar parte de la Acción Educativa Exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional mediante la participación en un programa internacional de reconocido prestigio. 

Enlaces a la noticia en la web y las redes sociales de la UAEE:

IV Torneo de Debate Educativo en Almería

La fase provincial del IV Torneo de Debate Educativo se ha celebrado los días 8 y 9 de marzo de 2023 en el IES Al-Ándalus, CEP de Almería, EOI de Almería y el Salón de Actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, desde donde se emitieron en streaming las tres finales: inglés, francés y español. Esta actividad está enmarcada en el programa Comunica, que ayuda al alumnado a desarrollar competencias tales como la expresión oral, la escucha activa, el trabajo en equipo y la investigación y a expresarse con coherencia y corrección. Asimismo, el alumnado aprende a resolver conflictos a través del diálogo, utilizando la lengua como instrumento de aprendizaje. De ello se desprende el hecho de que este torneo tenga un marcado carácter formativo más que competitivo. 

El tema de debate – ¿Están justificadas las recientes acciones contra importantes obras de arte para reivindicar un mundo socialmente más justo? – se planteó para las tres modalidades. El IES El Palmeral fue el ganador del torneo en las modalidades de inglés y español, mientras que el IES La Puebla lo fue en francés. Los equipos ganadores recibieron sus trofeos por cortesía de la Escuela de Mármol de Fines.   

Felicidades a todos los equipos participantes y a los docentes que los acompañaron. Gracias también a los voluntarios que colaboraron en la organización del torneo – mención especial a los alumnos y profesores del CFGS de Asistencia a la Dirección del IES Los Ángeles – y a los miembros del jurado que han contribuido con sus comentarios y observaciones a que esta actividad sea, por encima de todo, una experiencia de aprendizaje.  

El evento en la prensa: 


La Fase Autonómica se celebrará en Granada los días 19 y 20 de abril de 2023. El tema elegido para esta fase final es el siguiente: 

  • Español: ¿Mejorará la vida de los seres humanos el uso generalizado de la Inteligencia Artificial?
  • Inglés: Will the widespread use of Artificial Intelligence improve human life?
  • Francés: L’utilisation généralisée de l’intelligence artificielle améliorera-t-elle les vies humaines?

Anuncio de temas para el IV Torneo de Debate Educativo de Andalucía

Admisión Bachillerato Internacional 2023/24

El pasado jueves 2 de marzo el IES Celia Viñas celebró dos reuniones informativas sobre el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional para el curso escolar 2023/24, la segunda de las cuales estuvo dirigida a las familias interesadas que cursan estudios en otros centros educativos de la provincia. El coordinador del programa, Juan Diego Estrada Godoy, ofreció información exhaustiva sobre el programa y el procedimiento de admisión. 

El plazo de presentación de solicitudes de admisión será el comprendido entre el 1 y el 31 de marzo de 2023. Se ofertarán 35 plazas en cada uno de los centros docentes para el primer curso. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará una lista provisional de admitidos en el tablón de anuncios del IES Celia Viñas, que será elaborada atendiendo a los siguientes criterios:

  • Se reservarán 5 plazas para alumnado que elija Francés como Lengua B. 
  • Se reservarán 5 plazas para el alumnado que elija cursar la asignatura de Latín del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. 
  • De las plazas restantes se reservarán 12 plazas para el alumnado que haya cursado la ESO en el propio centro. 
  • El resto de las plazas se ofertarán al alumnado que haya cursado la ESO en otros centros docentes, ordenados por nota media.

El alumnado que obtenga plaza para cursar el Programa del Diploma habrá de formalizar su matrícula entre el 1 y 10 de julio de 2023. 

Más información en el sitio web del IES Celia Viñas.

Resolución de 14 de febrero de 2023, conjunta de la Dirección General de Planificación, Centros y Enseñanza Concertada, y de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se dictan instrucciones para regular la admisión, compatibilización y renuncia de las enseñanzas de Bachillerato y el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en centros docentes de titularidad pública en Andalucía para el curso 2023/2024. 

Anexo I actualizado – Solicitud de admisión en el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en centros docentes de titularidad pública de Andalucía. 

Intercambio escolar del IES Albaida con el Lycée Léonard de Vinci

Del 5 al 11 de Febrero y dentro del Programa de Intercambios Escolares, alumnos de 1º de Bachillerato del Lycée Léonard de Vinci de Montaigu visitaron el IES Albaida. Los alumnos franceses se alojaron en familias y disfrutaron de nuestra ciudad acompañados por sus huéspedes. El alumnado ya se conocía virtualmente a través de las distintas actividades que se vienen desarrollando desde el inicio del curso. De hecho, el encuentro inicial estuvo lleno de abrazos de amistad. Durante esa semana disfrutaron de nuestra ciudad y de nuestra cultura, visitaron Tabernas, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, el Museo de la Guitarra, el Centro de Fotografía y se desplazaron a la cercana Granada para disfrutar de la Alhambra. Hubo momentos también distendidos, como la asistencia a un espectáculo flamenco en La Guajira, donde admiraron parte de nuestro arte.

Del 7 al 13 de mayo, 15 alumnos del IES Albaida viajarán hasta Montaigu para continuar y completar el intercambio escolar. 

Reuniones informativas del Bachillerato Internacional en el IES Celia Viñas

El próximo jueves 2 de marzo se realizarán dos reuniones informativas en el Aula 3 del IES Celia Viñas para el alumnado de 4º de ESO interesado en cursar el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional para el curso escolar 2023/24. Estos encuentros están dirigidos al alumnado interesado en cursar estas enseñanzas y sus familias o personas que ejerzan su tutela legal, con el fin de conocer estos estudios y la forma de acceso. 
  • Jueves 2 de marzo a las 19:00 horas: reunión presencial dirigida al alumnado que cursa sus estudios de 4º de ESO en el IES Celia Viñas y sus familias.
  • Jueves 2 de marzo a las 20:00 horas: reunión presencial dirigida a las familias interesadas que cursan estudios en otros centros. 

Más información en el sitio web del IES Celia Viñas 

Bachillerato Internacional

Becas de inmersión lingüística en España, julio 2023

El MEFP ha publicado la Resolución de 29 de enero de 2023, de la Secretaria de Estado de Educación, por la que se  convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, de una semana de duración, en el mes de julio de 2023.

Requisitos:

  • Haber nacido entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2006
  • Estar matriculado en el presente curso en Bachillerato, Enseñanzas profesionales de música y danza, Grado medio de Formación Profesional, artes plásticas y diseño, enseñanzas deportivas o de idiomas de nivel intermedio o avanzado.
  • Haber obtenido en el curso 2022-2023 la condición de becario del MEFP en alguno de estos estudios.
  • Tener aprobadas todas las asignaturas del curso 2021-2022 con una nota final mínima de 9 puntos en inglés.

Solicitud:

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 3 de abril de 2023.

Celebración del Año Nuevo Chino en el CEIP Madre de la Luz

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco Alonso, ha asistido a la celebración del Año Nuevo Chino organizada desde el Aula Confucio del CEIP Madre de la Luz de Almería. Al evento han acudido también el director general de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, Antonio Segura Marrero, la jefa de Servicio de Programas Educativos Internacionales, Carmen Mellado Álvarez, la responsable del Servicio de Programas Educativos Internacionales, Teresa Merino Ruiz-Funes, la directora china de Aulas Confucio de Andalucía, Xu Ping, la jefa de Servicio de Ordenación Educativa, Matilde Romero Maldonado, el director del IES Alborán, Rafael Esteve, el inspector de referencia, Javier Parra Viúdez,  y el responsable provincial de Plurilingüismo de Almería, Daniel Prados Torrecillas.

El director general de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa ha manifestado que “el CEIP Madre de la Luz es un centro muy querido para nosotros, ya que formó parte del grupo de diez centros pioneros que hace 12 años iniciaron la implantación de la enseñanza del chino en Andalucía”. En este sentido, ha declarado que el centro “no se ha quedado anclado en el pasado” a pesar de su veteranía, sino que “se ha convertido en centro activo y emprendedor” a la cabeza de “numerosas iniciativas”, “siendo el único centro de educación primaria que ofrece enseñanzas plurilingües en francés, inglés, además de chino”.

Ha querido señalar también la importancia del colegio como centro examinador de las pruebas de certificación en chino del Instituto Confucio, YCT y HSK, alabando su actuación con “excelentes resultados en la convocatoria de 2022”, dado que “el 100% de los estudiantes que se presentaron los superaron con éxito obteniendo sus certificados”.

Por su parte, el delegado territorial ha trasladado que “es un orgullo para Almería que se haya introducido el chino en el currículo del CEIP Madre de la Luz y del IES Alborán”, lo que va a suponer “ampliar horizontes en el futuro del alumnado”. Además, ha añadido que “el aprendizaje de lenguas extranjeras en edades tempranas es más asequible y hay que aprovechar ese momento para poder introducirlas”. También ha insistido en las bondades del aprendizaje del chino: “es el idioma más hablado del mundo y su conocimiento es una puerta abierta a una de las culturas más asombrosas y antiguas”.

Tras las actuaciones del alumnado del CEIP Madre de la Luz y del IES Alborán para la conmemoración del Año Chino, la directora del centro, Delia Carmen Dumitru ha entregado al alumnado, junto con las personalidades asistentes, los diplomas del Instituto Confucio por parte de las autoridades asistentes al acto. Además, los alumnos han elaborado una exposición en el hall del edificio principal que ha sido visitada por toda la comitiva.

El Programa Confucio integra la lengua y cultura chinas en el sistema educativo andaluz desde 2011, cuando se firmó el acuerdo marco de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, Hanban, que promociona el chino como lengua extranjera de la mano de profesorado chino en los centros docentes públicos de Educación Primaria y ESO. Hanban depende del Ministerio de Educación de China y ofrece los recursos didácticos, selecciona el profesorado y financia las actividades que difundan la cultura y el arte chino.

Los centros titulares de Aula Confucio pueden impartir chino curricular por la mañana y extraescolar por la tarde. Hay un centro titular en cada provincia; en Almería el centro titular es el CEIP Madre de la Luz, que coordina a los demás centros asociados de la provincia: IES Alborán, IES Nicolás Salmerón e IES Fuente Nueva.

Para la enseñanza del chino se utiliza la metodología comunicativa empleando textos, grabaciones y otros materiales auténticos, y se realizan actividades tales como juegos teatrales o proyectos. Además, se contempla la preparación y el asesoramiento con vistas a la realización de exámenes oficiales para la obtención de los títulos del Instituto Confucio, con validez oficial reconocida internacionalmente: YCT (jóvenes) y HSK (adultos).

El evento en la prensa digital: 

De izquierda a derecha, Daniel Prados Torrecillas, Matilde Romero Maldonado, Carmen Mellado Álvarez, Francisco Alonso Martínez, Antonio Segura Marrero, Xu Ping, Javier Parra Viúdez, Teresa Merino Ruiz-Funes y Delia Dumitru.