Monthly Archives: octubre 2023
Entrega de diplomas en el CEIP Madre de la Luz
El miércoles 25 de octubre se celebró en el Salón de Actos del CEIP Madre de la Luz el acto de entrega de diplomas DELF de la Alianza Francesa y los diplomas HSK de lengua china del Instituto Confucio a alumnos del colegio y del IES Alborán Manuel Cáliz, antiguos alumnos del colegio. A este acto asistió también D. Rafael Esteve Maldonado, director del IES Alborán Manuel Cáliz, y las familias de los que han conseguido superar las pruebas para la obtención de estos diplomas.
El evento en la prensa:
- Entrega de diplomas de superación de idiomas a alumnos del Madre de la Luz (Teleprensa Almería)
Jornadas de Internacionalización en Almería
El auxiliar de conversación en el aula bilingüe
Un año más se convoca la actividad formativa titulada El auxiliar de conversación en el aula bilingüe, dirigida a coordinadores del programa bilingüe y a profesores de centros bilingües interesados en la figura del auxiliar de conversación como recurso educativo. El plazo de inscripción termina el 31 de octubre de 2023.
Las sesiones se realizarán por videoconferencia en Webex los días 14 y 16 de noviembre de 17:00 a 20:00 h.
Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación 2023
Este año la Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación ha tenido lugar el viernes 6 de octubre en el Salón de Actos de la Delegación de Educación en Almería. Ha sido inaugurada por el Sr. Delegado Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería, D. Francisco Alonso Martínez, con la presencia de Dª Matilde Romero Maldonado, Jefa del Servicio de Ordenación Educativa; Dª María Soto Hernández, inspectora de educación; Daniel Prados Torrecillas, responsable provincial de plurilingüismo; Mª Carmen Sevilla, coordinadora del programa bilingüe del CEIP Las Marinas; Elia Ortega Montes, su homóloga en el IES Sierra de Gádor, y tres auxiliares de conversación renovadores: Natalie Hartzell (EEUU), Imen Mguedmini (Túnez) y Roosmarijn Minnema (Países Bajos), que han contado sus experiencias del curso pasado.
Además, D. Antonio Hernández de la Torre Chicote, Jefe de la Dependencia Provincial de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno, D. Javier Durán Ruiz, Director de la Oficina de Extranjería de Almería, y Dª Mª Carmen Carrillo Sánchez, Jefa de Sección de Residencia, han hablado de los trámites que los auxiliares de conversación deben realizar para su estancia en España.
Aunque estaba previsto en el programa, este año no hemos tenido la compañía del personal técnico del Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.
Descargas:
- Programa de la Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación 2023
- Díptico: funciones y consejos prácticos para auxiliares de conversación
- Calendario escolar 2023-24
Presentaciones:
- DT – Jornada de Acogida a Auxiliares de Conversación
- Inspección – Educational System in Spain
- Oficina de Extranjería – Trámites para Auxiliares de Conversación
- CEJA – Instrucciones para Auxiliares de Conversación
- Auxiliares at IES Sierra de Gádor
- Auxiliares at Las Marinas Primary School
Otros enlaces:
Formación inicial para nuevos centros bilingües
Se ha abierto el plazo de inscripción para la actividad provincial Formación inicial para nuevos centros bilingües (código: 249902KPI008) dirigida principalmente a un miembro de equipo directivo y a la persona responsable de la coordinación de la Enseñanza Bilingüe en los nuevos centros, pero también al personal docente que coordina por primera el programa de enseñanza bilingüe en su centro.
Canjáyar recibe a sus primeros invitados Erasmus
El IES Valle del Andarax de Canjáyar, que obtuvo la Acreditación Erasmus en la convocatoria de 2021, recibe oficialmente a sus primeros invitados Erasmus: doce alumnos y dos profesoras de Ceska Trebová, República Checa. El evento, presentado por la coordinadora de bilingüismo y proyectos europeos del centro, Luisa Mª García Velasco, ha contado con la presencia del Delegado de Educación de la provincia de Almería, Francisco Alonso Martínez.
El proyecto Mare Nostrum nace de la cooperación de tres centros educativos europeos – República Checa, Italia y España – implicados en el programa Erasmus+. El principal objetivo es configurar movilidades de grupos de alumnado escolar de cada centro y organizar el conjunto de actividades en torno a un eje común: el agua y su importancia desde diferentes puntos de vista. El agua sirve de punto de partida para analizar la diversidad europea y el patrimonio natural, histórico, cultural y artístico. Conocer y poner en valor el papel del agua en la Unión Europea será el primer paso para cuidar este recurso y educar en esta línea a las generaciones futuras.