Monthly Archives: diciembre 2023
Felicitación de Navidad 2023
El área de Plurilingüismo del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería os desea de corazón que tengáis una muy Feliz Navidad y paz para el Año Nuevo 2024.
Profesorado visitante 2024-2025
El MEFP ha publicado la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan plazas para profesorado visitante español en Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Alemania y China para el curso académico 2024-2025. El acceso al trámite y toda la información de la convocatoria se encuentra disponible en la página web del MEFP. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 8 de enero de 2024 a las 14:00 h.
El martes 19 de diciembre a las 17:00 h. tendrá lugar una sesión informativa de la convocatoria en Microsoft Teams. La sesión durará aproximadamente 50 minutos y los candidatos podrán interactuar con los ponentes para plantear consultas que se resolverán en vivo.
Entrega de premios en el CIIE 2023 en Málaga
El pasado viernes 15, durante el II Congreso Internacional de Innovación Educativa 2023 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, el CEIP Miguel Zubeldia de Serón recibió el 2º premio para el reconocimiento a centros bilingües y plurilingües de Andalucía con buenas prácticas docentes en enseñanza bilingüe durante el curso 2022-2023, por su propuesta didáctica «The Learning Islands». El premio, consistente en 2.000 EUR y placa distintiva, fue entregado por el Director General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, D. Antonio Segura Marrero, acompañado por nuestro Delegado Territorial, D. Francisco Alonso Martínez.
Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Miguel Zubeldia, especialmente al equipo directivo liderado por Isabel Domene Egea, a su coordinador de bilingüismo, Francisco Javier Rodríguez Carvajal, y a todo el alumnado del colegio.
Enlaces relacionados:
Socios Erasmus+ del IES Sabinar en la Delegación
El IES Sabinar de Roquetas de Mar desarrolla numerosas actividades de internacionalización en el marco de su Acreditación Erasmus+ vigente al menos hasta 2027. Estas actividades están dirigidas tanto al alumnado y profesorado del propio instituto como de otros centros educativos europeos con los que trabajan para establecer lazos de confianza profesional.
En este marco, en los días entre el 27 y el 30 de noviembre de 2023, el IES Sabinar recibió a cuatro profesoras del RSG ‘t Rijks de Bergen op Zoom (Países Bajos) para la realización de un periodo de observación o jobshadowing. Una de las actividades programadas era la visita a la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP el pasado jueves 30 de noviembre, en la que fueron recibidas por nuestro Delegado Territorial, D. Francisco Alonso Martínez. Las profesoras holandesas – Agnes Franken Brujins, Danielle Stienen, Karin Christiaans y Adriana Kouters – fueron acompañadas por el director del IES Sabinar, D. Eduardo Baeza Botía, y las coordinadoras de bilingüismo y programas europeos Dª Laura López Ruiz y Dª Rosa Poyatos Domene.
En la recepción colaboraron Mª Carmen Contreras González y Andrés Egea Martínez, responsables del programa CIMA. Presentaciones utilizadas en la recepción:
- Spanish Education System / Bilingual Teaching in Almería (Daniel Prados Torrecillas)
- CIMA Learning Programme 2023-2024 (Mª Carmen Contreras González)
- Programs for Educational Innovation, Art and Culture / Heritage (Andrés Egea Martínez)
Jobshadowing en la Delegación de Educación
Convocatoria Erasmus+ 2024
El sitio web del SEPIE ha publicado la nueva Convocatoria de Propuestas Erasmus+ 2024 junto con la Guía del Programa. Este año el presupuesto es de 3681,76 millones de euros para financiar la movilidad y la cooperación en la educación, la formación, la juventud y el deporte. Estos son los plazos de presentación de solicitudes más relevantes para nuestros centros educativos:
Acción clave 1:
- Movilidad de las personas en los ámbitos de la educación y la formación: 20 de febrero de 2024 a las 12.00 h.
- Acreditaciones Erasmus en educación y formación: 1 de octubre de 2024 a las 12.00 h.
Acción clave 2:
- Asociaciones de cooperación en los ámbitos de la educación y la formación: 5 de marzo de 2024 a las 12.00 h.
- Asociaciones a pequeña escala en los ámbitos de la educación escolar y la formación: 5 de marzo (1ª ronda) y 1 de octubre (2ª ronda) de 2024 a las 12.00 h.
Enlace a la Convocatoria de propuestas 2023
Descargar Anuncio de la Convocatoria de Programas Europeos de Educación dentro de Erasmus+ para 2024
Sesiones informativas sobre el Programa de Profesorado Visitante en EEUU y Canadá
Se han programado varias sesiones orientativas para aclarar dudas sobre la próxima convocatoria del Programa de Profesorado Visitante en EEUU y Canadá para el curso 2024-25. La convocatoria es inminente y la primera reunión virtual será el próximo lunes 4 de diciembre. Se trata de una magnífica oportunidad profesional para nuestros docentes, tanto de primaria como de secundaria.
4 diciembre, 18:00 h. | Join Zoom Meeting |
7 diciembre, 19:00 h. | Join Zoom Meeting |
11 diciembre, 19:00 h. | Join Zoom Meeting |
13 diciembre, 18:00 h. | Join Zoom Meeting |
18 diciembre, 17:00 h. | Join Zoom Meeting |
20 diciembre, 18:00 h. | Join Zoom Meeting |
Los socios polacos del CEIP El Puche en la Delegación
El centro educativo I Społeczna Szkoła Podstawow a im. Unii Europejskiej w Zamosciu (1ª Escuela Primaria Comunitaria de la UE en Zamosc) de Polonia contactó con el CEIP El Puche para informarles de su visita a Almería el pasado martes 28 de noviembre de 2023. Ambos colegios fueron socios colaboradores en el curso 2017-18, en aquella ocasión acogiendo al CEIP El Puche para la realización de un periodo de observación o jobshadowing. La presente visita la desarrollan dentro de un proyecto Eramus+ denominado Understanding the methods used by school psychologists and educators when working with students in crisis (OID E10119327) con los siguientes objetivos:
- Entender el sistema educativo español.
- Comprender los desafíos que enfrentan estudiantes y docentes después de la pandemia de COVID19 y durante la crisis migratoria.
- Familiarizarse con los métodos implementados por los psicólogos y educadores escolares.
Para colaborar con el proyecto en su visita a Almería, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Almería acogió a los cuatro profesores del centro educativo polaco, acompañados por el director del colegio almeriense, Ramón Espinoza Serrano, y Ángel Sánchez Mañas, especialista de francés, y mantuvo un contacto informativo en torno a sus objetivos.
Presentaciones utilizadas en la encuentro: