Instrucciones
Curso 2024-2025
INSTRUCCIONES SOBRE AUXILIARES DE CONVERSACIÓN
Se han publicado las Instrucciones de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, sobre auxiliares de conversación/asistentes lingüísticos para el curso escolar 2024/2025.
Curso 2023-2024
INSTRUCCIONES SOBRE ENSEÑANZA BILINGÜE
Se han publicado las Instrucciones de 28 de noviembre, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, sobre la organización y funcionamiento de la enseñanza bilingüe en los centros andaluces.
INSTRUCCIONES SOBRE AUXILIARES DE CONVERSACIÓN
Se ha publicado la Instrucción de 29 de agosto, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, sobre auxiliares de conversación para el curso escolar 2023/2024.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado también las Instrucciones de 27 de octubre de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, complementarias a la Instrucción de 29 de agosto de 2023, sobre auxiliares de conversación para el curso escolar 2023/2024.
Curso 2022-2023
INSTRUCCIONES SOBRE ENSEÑANZA BILINGÜE
Se ha publicado la Instrucción 21/2022, de 21 de julio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre la organización y funcionamiento de la enseñanza bilingüe en los centros docentes andaluces para el curso 2022-2023.
INSTRUCCIONES SOBRE AUXILIARES DE CONVERSACIÓN
Se ha publicado la Instrucción 20/2022, de 21 de julio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre auxiliares de conversación para el curso escolar 2022-2023.
Curso 2021-2022
INSTRUCCIONES SOBRE AUXILIARES DE CONVERSACIÓN
La sección de Novedades de la Consejería de Educación ha publicado la Instrucción 15/2021, de 7 de septiembre, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre auxiliares de conversación para el curso escolar 2021-2022.
INSTRUCCIONES SOBRE ENSEÑANZA BILINGÜE
Se ha publicado la Instrucción 12/2021, de 15 de julio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre la organización y funcionamiento de la enseñanza bilingüe en los centros docentes andaluces para el curso 2021-2022.
Curso 2020-2021
Entidades válidas para la acreditación de la competencia lingüística en inglés, francés y alemán autorizadas para impartir enseñanza bilingüe en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Actualización de 21 de enero de 2021.
Comunicación de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, de 22 de septiembre de 2020, sobre la ejecución del Programa de Auxiliares de Conversación durante el curso 2020-2021.
Circular de 3 de septiembre de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a medidas de flexibilización curricular y organizativas para el curso escolar 2020-2021.
Decálogo para una vuelta al cole segura, elaborado por la Consejería de Educación y Deporte, que da respuesta a las dudas sobre la aplicación de las Instrucciones de 6 de julio de 2020.
Atención especial a los puntos 7.6, 7.12 y 8.8:
7.6. – En referencia al programa de bilingüismo, ¿el profesor bilingüe con acreditación B2 en inglés puede impartir el área de Inglés? Y, de igual modo, ¿se va a permitir que el especialista de inglés imparta materias ANL? Atendiendo a la edad y nivel educativo, y al objeto de limitar el número de profesorado que atienda a los distintos grupos de convivencia escolar, con carácter excepcional, y para este curso escolar, se podrá tener en cuenta la competencia del profesorado en las distintas áreas y niveles.
7.12. – En la etapa de Educación Infantil, ¿podría la tutora encargarse del acercamiento al Inglés? Si tiene habilitación para ello, sería posible.
8.8. – En relación con los grupos de convivencia, un maestro de la especialidad de primaria pero habilitado para impartir inglés, ¿podría, previa autorización de los órganos competentes, impartir la primera lengua extranjera en su tutoría? ¿Y con el resto de especialidades tendría el mismo tratamiento? Durante el curso 2020/2021, los centros en la etapa de Educación Primaria pueden elaborar sus horarios contando con las habilitaciones de sus docentes para impartir el mayor número de horas posibles en un grupo-clase y facilitar la creación de grupos de convivencia, sin que sea precisa autorización expresa en este sentido.
INSTRUCCIONES SOBRE AUXILIARES DE CONVERSACIÓN
Publicada la Instrucción 15/2020, de 6 de julio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre auxiliares de conversación para el curso escolar 2020-2021.
INSTRUCCIONES SOBRE ENSEÑANZA BILINGÜE
Se ha publicado la Instrucción 7/2020, de 8 de junio, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, sobre la organización y funcionamiento de la enseñanza bilingüe en los centros docentes andaluces para el curso 2020-2021.
Curso 2019-2020
Entidades y titulaciones válidas para la acreditación de la competencia lingüística (actualización de enero 2020): en el este enlace puede acceder a las acreditaciones de competencia lingüística en inglés, francés y alemán autorizadas para impartir enseñanza bilingüe en la Comunidad Autónoma de Andalucía
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado con fecha 30 de diciembre de 2019 la Orden de 20 de diciembre de 2019, por la que se resuelve el procedimiento para el reconocimiento de la acreditación de los niveles de competencia lingüística en lenguas extranjeras para el profesorado de enseñanza bilingüe en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, correspondiente a la convocatoria de 2019.
- Nuevas entidades acreditadas y/o titulaciones admitidas:
- Resto de entidades acreditadas y/o titulaciones admitidas: Titulaciones y certificaciones lingüísticas que permiten la impartición de enseñanza bilingüe en la Comunidad Autónoma de Andalucía (actualización de enero 2019). Cortesía de las Responsables Provinciales de Plurilingüismo de Granada y Jaén.
Curso 2018-2019
Guía Básica para Profesorado Bilingüe y ANL en ESO, elaborada por Rosario Reyes Márquez, coordinadora bilingüe del IES Alpujarra y miembro del equipo de coordinación pedagógica del Proyecto Lingüístico de Centro en Granada.
Titulaciones y certificaciones lingüísticas que permiten la impartición de la enseñanza bilingüe en la Comunidad Autónoma de Andalucía (actualizado en enero 2019).
Curso 2016-2017
PLAN DE ACTUACIÓN DE LA INSPECCIÓN:
El BOJA de 11 de agosto publica la Orden de 26 de julio de 2016, por la que se establece el Plan General de Actuación de la Inspección Educativa de Andalucía para el periodo 2016-2019.
Plan de actuación de la inspección en centros con modalidad de enseñanza bilingüe.
MODIFICACIÓN DE LA ORDEN DE 28 DE JUNIO DE 2011:
El BOJA de 5 de agosto publica la Orden de 1 de agosto de 2016, por la que se modifica la Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Documento comparativo de los artículos modificados
Curso 2015-2016
Manual de coordinación bilingüe elaborado por el equipo de Plurilingüismo de la Delegación Territorial de Educación en Málaga. Cortesía de María Fernández Ruiz.
Centros con Ciclos Formativos bilingües:
- I.E.S. Cardenal Cisneros
- I.E.S. Fuente Nueva
- I.E.S. Martín García Ramos
- I.E.S. Al-Bujaira
- I.E.S. Turaniana
- I.E.S. Juan Rubio Ortiz
- I.E.S. Alhadra
Centros Plurilingües:
- I.E.S. La Puebla (francés/inglés)
- I.E.S. Cardenal Cisneros (francés/inglés)
- CEIP Blas Infante (Aguadulce) (inglés/francés)
- CEIP Madre de la Luz (francés/inglés)
Orden de 28 de junio de 2011. por la que se regula la enseñanza bilingüe en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Orden de 29 de junio de 2011, por la que se regula el procedimiento de autorización de la enseñanza bilingüe en los Centros de titularidad privada.
Orden de 18 de febrero de 2013, por la que se modifican las de 28 y 29 de junio de 2011.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.